Seguinos

Sociedad

Sobresueldos: Condenaron a 3 años y medio de prisión a Barbeito y «Ringo» González

Por ahora continúan en libertad porque el fallo no está libre. Hay otro seis condenados, también ex funcionarios radicales.

el

La Sala B de la Cámara en lo Criminal de Viedma, integrada por los jueces Gustavo Guerra Lavayén -como presidente-, Marcelo Valverde e Ignacio Gandolfi, condenó a los ex ministros César Barbeito y Francisco González a la pena de 3 años y medio de prisión e inhabilitación absoluta perpetua, por el delito de peculado.

También condenó a los ex funcionarios Cristina Liliana Uría, Juan Manuel Accatino, Alfredo Daniel Pega, Diego Rodolfo Larreguy, José Omar Contreras y José Eugenio Ongaro a la pena de dos años y seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta y perpetua, por ser partícipes necesarios del delito de peculado. Por su parte, a Gustavo Picchi se le impuso una multa y la inhabilitación por seis meses para ejercer cargos públicos por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Finalmente, absolvió a Sergio Alberto Pendas y Aníbal Hernández, quienes también habían sido acusados de peculado.

La causa se tramitó por el pago de adicionales durante los mandatos del gobernador Miguel Ángel Saiz a través de un decreto por el cual determinados funcionarios retiraban de una entidad bancaria dinero que luego distribuían entre funcionarios y agentes.

Los jueces votaron en forma conjunta. Para los magistrados, “ha quedado plenamente acreditado el mecanismo mediante el cual, entre los años 2004 y 2010, se instrumentó el pago de un adicional o sobresueldo para las autoridades superiores de la Administración Pública Provincial”.

“Cabe mencionar que, en lo atinente a este tema, el Decreto N° 2/2004 se limitó exclusivamente a crear la partida presupuestaria requerida para que se pudiera ejecutar el gasto, pero la decisión de crear el adicional se instrumentó mediante Resolución N° 61/2004 del Ministro de Coordinación”, argumenta la sentencia.

Los magistrados dieron por probado que “no se acreditó en autos que haya existido ninguna norma que expresamente estableciera la escala del plus según el cargo o la categoría del beneficiario”.

Agregaron: “En cuanto a la calificación jurídica, entendemos que los hechos primero y segundo que se tuvieron por probados hallan adecuado encuadre normativo en el delito de peculado, que sanciona al “funcionario público que sustrajere caudales o efectos cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada por razón de su cargo” (primer párrafo del artículo 261 del Código Penal)”.

En relación al mecanismo de pago, destacaron que “no obstante esa serie de pasos que pretendidamente legitimaban el sistema, lo cierto es que mes a mes se repetía todo ese trámite para quitar las sumas involucradas del carril normal por el que legalmente debieron distribuirse, y se lo hizo en el contexto de notable informalidad”.

De esta manera, “la distribución de dichos fondos, cuanto menos, conspiraba contra la transparencia de los actos públicos, en la medida en que mantuvo oculto a la sociedad el verdadero nivel de los sueldos que percibían los estamentos superiores de los funcionarios, dado que lo que se exhibía públicamente solo era una parte de lo realmente percibido, lo que estaba “en blanco”.

Los magistrados resaltaron que, luego del cambio de sistema de pago, que implicó un cheque librado a cada ministro, algunos ministros “no aceptaron la participación que sí asumieron los demás”.

Finalmente, explicaron la diferencia entre los autores del delito peculado (los ex ministros de coordinación César Barbeito y Francisco González) y los partícipes necesarios (que ocuparon otros ministerios y la Tesorería).

A partir de la sentencia, hay un plazo de 10 días para apelar el fallo por lo que la condena aún no está firme. En este tiempo el fiscal Hernán Trejo podría pedir la prisión preventiva por temor a fuga pero, si no lo hace, los condenados continuarán en libertad y en calidad de imputados hasta que la sentencia esté firme.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Del sol a la lluvia: Así estará el tiempo en Roca esta semana

El lunes arranca con cielo despejado y 24°C, pero desde el miércoles se esperan lluvias débiles y viento fuerte en la ciudad.

el

Roca tendrá una semana marcada por un giro en las condiciones meteorológicas. De acuerdo al pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), el arranque de la semana será con buen tiempo, pero hacia mitad de semana llegarán las lluvias, el viento y un descenso en las temperaturas.

Este lunes (15/09) la ciudad disfruta de un cielo mayormente despejado, con una máxima de 24°C y viento moderado del oeste. Por la noche el cielo estará cubierto y la temperatura bajará hasta los 6°C.

El martes (16/09) continuará el cielo cubierto durante todo el día, con 24°C de máxima y 5°C de mínima. El viento soplará del sector sur y sureste con ráfagas que, hacia la noche, podrían superar los 35 km/h.

Para el miércoles (17/09) se prevén lluvias débiles y dispersas durante toda la jornada, con una máxima de 20°C y una mínima de 9°C. El viento del sudeste se intensificará, con ráfagas cercanas a los 40 km/h.

El jueves (18/09) seguirá el tiempo inestable con probables chaparrones. La máxima será de 22°C y la mínima de 6°C. Por la noche el cielo se mantendrá mayormente cubierto.

El viernes (19/09) y sábado (20/09) las condiciones no mejoran: se esperan días cubiertos e inestables, con máximas entre 17 y 20°C y mínimas que rondarán los 4 a 6°C. El viento variará del este al sur con ráfagas que podrían superar los 40 km/h, sobre todo en la noche del viernes.

Desde la AIC recomiendan tomar precauciones ante el viento y los cambios de temperatura, y recuerdan que las condiciones pueden variar con el correr de los días.

Continuar leyendo

Roca

Reconocieron a soldados continentales de Roca y Cervantes

El acto fue encabezado por el gobernador Weretilneck.

el

En una emotiva ceremonia, el gobernador Alberto Weretilneck, homenajeó a ex soldados continentales de Roca y Cervantes que participaron de la Guerra de Malvinas, entregándoles medallas y certificados en reconocimiento a su aporte histórico en la defensa de la Patria.

Asimismo, durante la jornada el Gobierno Provincial entregó tres aportes a instituciones locales y una personería jurídica, para acompañar y fortalecer el trabajo que realizan estas entidades en beneficio de la comunidad.

Con respeto al homenaje, Weretilneck aseguró que «es un placer compartir este momento tan importante con los soldados continentales» y destacó su perseverancia y lucha. «Tantos años de respeto y de ganarse el corazón de las comunidades es una de las consecuencias de por qué hoy estamos acá; lo que ustedes lograron tiene mucho que ver con cómo enfocaron esto hacia los rionegrinos», sostuvo.

Además, el mandatario consideró que «aún no hemos hecho de nuestros héroes lo que tenemos que hacer y lo que tenemos que seguir haciendo, porque ustedes estuvieron dispuestos a dar su vida por nuestra bandera y nuestra patria y esto les da todo el merecimiento de todas y todos los rionegrinos».

Weretilneck agradeció a los ex soldados y remarcó que «de parte del Estado Provincial hoy estamos reconociendo, homenajeando y valorando todo lo que ustedes hicieron en aquel momento por nuestro país».

Cabe destacar que además de los reconocimientos, la Provincia les brindó la posibilidad a los soldados continentales la posibilidad de afiliarse voluntariamente a IPROSS.

Aportes a instituciones y nueva personería jurídica

Durante la jornada, la Provincia entregó aportes a la Asociación Civil Rosas del Valle, el Club Social y Deportivo General Roca y a la Asociación Civil Soñadores, tres instituciones que cumplen un rol fundamental en la vida comunitaria. Los fondos permitirán a cada entidad afrontar gastos de funcionamiento y mantenimiento.

Por último, el Gobierno de Río Negro entregó la personería jurídica a la Asociación Civil La Azzurra, que promueve el deporte amateur como herramienta de integración y resguardo social. La institución busca participar en torneos provinciales, nacionales e internacionales; fomentar la práctica deportiva en niños, jóvenes y adultos; e impulsar la inclusión de personas con discapacidad a través de espacios adecuados.

Continuar leyendo

Roca

Roca sin luz ni agua: Cuándo se reestablecerán los servicios

Gran parte de la ciudad se encuentra sin energía eléctrica ni agua potable por trabajos en la Estación Transformadora.

el

Desde las primeras horas de este domingo (14/09), miles de vecinos de Roca están sin luz y con problemas en el suministro de agua potable. Pasado el mediodía se empezarán a normalizar los servicios.

El corte programado de electricidad, que comenzó a las 8 de la mañana, responde a las tareas de modernización que Transcomahue realiza en la Estación Transformadora General Roca. Estas obras -que incluyen el retiro de estructuras metálicas y la habilitación de nuevas canalizaciones para la futura sala de comando- impactan en cerca del 70% de los usuarios de la ciudad, unos 47.300 clientes.

Transcomahue prevé finalizar los trabajos cerca de las 11.30 horas, momento en el que el suministro eléctrico empezará a restablecerse de forma progresiva en los distintos barrios.

A raíz de la falta de energía, Aguas Rionegrinas informó que la producción de agua potable también se encuentra afectada y que recién después del mediodía comenzará a recuperarse de manera paulatina. La empresa estima que el servicio se normalizará hacia las 16 horas.

La firma provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement