Seguinos

Sociedad

Arroyo se defiende después de negarse al test de alcoholemia

Ofreció hacerse una rinoscopia y pidió que se la hagan todos los ministros de Weretilneck. «A ver si ellos lo pasan», lanzó. Denunciará penalmente al inspector que filtró sus datos.

el


El legislador, que recientemente pegó el portazo de Juntos Somos Río Negro, habló en exclusiva con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y se defendió tras el escandaloso hecho que protagonizó el fin de semana en Bariloche, donde se negó a realizar un test de alcoholemia.

«Venía circulando después de salir a divertirme con mi señora, se que estaba cometiendo una infracción porque manejaba después de beber alcohol. Al entregar la documentación a la inspectora municipal, le cambié el lugar a mi señora sabiendo que estaba infringiendo una ley. ¿Cuántas veces hemos tomado una copa de vino y salimos sin darnos cuenta?», se preguntó Arroyo, tratando de detallar lo sucedido durante el sábado a la madrugada en el centro barilochense.

«Intentaban secuestrarme el vehículo como se lo hicieron a más de 40 personas esa noche. Es inconstitucional. Me abrieron la puerta del auto, eso no lo pueden hacer sin orden de allanamiento», reclamó el legislador, que, no obstante, reconoció su grave falta al conducir alcoholizado.

A su vez, Arroyo se quedó que «después de todos estos abusos de autoridad, me filman, me graban. Con la documentación que yo les doy, me la retienen. Una hora me la tuvieron. Yo quería que me hagan el acta de infracción».

«Otro delito que cometieron es el de sacarle una foto a mi DNI y lo hicieron circular por las redes sociales», agregó.

En este sentido adelantó que «los voy a denunciar penalmente a todos, desde al intendente al inspector que estuvo a cargo del operativo, tanto por retener mi documentación como de filtrarla en las redes sociales, violando una garantía constitucional».

Reclamó además Arroyo que «intentaron violentar mi camioneta bajándome de prepo. Necesitan una orden de allanamiento».

Sobre su portazo a Juntos Somos Río Negro, el legislador sostuvo que está arrepentido de haber pertenecido a este gobierno. «Me arrepiento de haber integrado JSRN, incluso fui ministro de Desarrollo Social hasta el 2015». Aclaró en este sentido que «soy peronista, pero cuando fui candidato a legislador por JSRN renuncié a mi afiliación al Partido Justicialista porque no soy hipócrita. Nunca renuncié ni renunciaré a los principios peronistas».

Finalmente, lanzó que «me voy a hacer una rinoscopia, y voy a invitar a los ministros del gobierno de Río Negro a que se los hagan, a ver si ellos lo pasan», concluyó Arroyo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Estatales de Río Negro empezaron a cobrar sus sueldos

El cronograma finalizará el jueves.

el

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.

Continuar leyendo

Gremios

Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos

En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

el

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.

En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».

Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad

Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

el

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.

«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.

En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.

Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.

La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement