Sociedad
Rechazo absoluto de los gremios a la propuesta del gobierno
El Ejecutivo ofreció $1500 para las categorías más bajas.

En el marco de las negociaciones paritarias que se retomaron en este segundo semestre, el gobierno de Río Negro ofreció hoy (15/08) a los gremios estatales el pago de una suma fija de $1.500 con los salarios de octubre, noviembre y diciembre. Esta propuesta incluye los trabajadores nucleados en las leyes 1.844 y 1.904, docentes, policías e integrantes del Servicio Penitenciario Provincial.
La misma fue realizada en sendas reuniones realizadas con los gremios ATE y UPCN en el seno del Consejo de la Función Pública. A su vez con UnTER en el marco de la paritaria docente. Los tres, rechazaron sin dudar la oferta del Ejecutivo.
«Nuestra propuesta contempla darle continuidad a los incrementos salariales que ya se habían fijado oportunamente, pautados hasta los sueldos de septiembre. De esta manera ahora ofrecimos para octubre, noviembre y diciembre una suma fija de 1500 pesos», explicó el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, luego de participar en la reunión junto a su par de Economía, Agustín Domingo y la secretaria de la Función Pública, Isabel Tipping, con los representantes de ATE y UPCN, Rodolfo Aguiar y Jorge Paniz, respectivamente.
«Para el gobierno lo importante es poder seguir, como lo ha hecho durante estos seis años de gestión, pagando los salarios en tiempo y forma. Debemos ser responsables y ofrecer lo que efectivamente podemos pagar», indicó.
Apenas finalizada la reunión de la Función Pública y conocido el ofrecimiento salarial del Poder Ejecutivo, ATE decidió convocar a un plenario de secretarios generales y anticipó su rechazo a la propuesta por resultar insuficiente y dejar a los salarios estatales por debajo de la inflación.
«Es una oferta de tres tristes tigres», la definió irónicamente el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en relación a la imagen que ilustra los billetes de 500 pesos. «Tenemos un presidente que ha reconocido públicamente que la inflación llegará a los 30 puntos a fin de año. Esta oferta no se corresponde con las mediciones realizadas por todas las consultoras, aún por las allegadas al oficialismo. Necesitamos cerrar un acuerdo que asegure que el poder de compra de los ingresos no se vea afectado», indicó el dirigente.
«También se debe abordar una propuesta concreta de blanqueo salarial, pensar por primera vez en un bono de fin de año para todos los trabajadores y definir una cláusula de revisión. Este es uno de los años más complejos, si tenemos en cuenta los cambios bruscos que muestra la economía. No podemos equivocarnos», agregó Aguiar.
Por su parte, el secretario gremial de UPCN, Jorge Paniz, calificó como «vergonzosa» la propuesta del gobierno. «No podemos aceptar esa suma fija como aumento para el año. Los trabajadores seguimos financiando el desmanejo administrativo de este gobierno», agregó.
«A fines de agosto la inflación anual rondará el 25% y los trabajadores de esta Administración Pública recién completaremos un 12%», recordó.
«Ellos justifican diciendo que esa suma es un 25% de los salarios, pero los calculan sobre el sueldo que recibíamos en enero, lo que hace que el porcentaje que dicen ofrecer es en realidad muchísimo menos», concluyó Paniz.
Por su parte, el titular de UPCN, Juan Carlos Scalesi -otra vez estuvo ausente en la paritaria- expresó al respecto que «en el gremio seguimos analizando medidas de fuerza. Los trabajadores somos responsables con nuestra tarea y los servicios al ciudadano, pero este gobierno nos viene tomando el pelo desde hace rato a los trabajadores y no puede ser».
Río Negro
Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro
Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.
Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.
Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».
Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».
De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.
Roca
Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca
Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.
La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.
Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.
Río Negro
Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta
Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.
La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.
A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.
Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.