Seguinos

Río Negro

Aprobaron un proyecto de comunicación para reclamar por el Presupuesto de la UNCO

Del Presupuesto 2018 se ejecutó solo el 62%.

el

Con la presencia de autoridades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social aprobó ayer (15/08) un proyecto de comunicación para solicitar “al Poder Ejecutivo Nacional y a la Secretaría de Políticas Universitarias, el envío de los fondos atrasados de tal modo que puedan garantizar una educación de calidad en nuestra región”.

En el comunicado, que tiene como autoría a toda la comisión, se pide también que se de fiel cumplimiento al presupuesto elaborado por la UNCo para el ejercicio 2019, ya que del actual se otorgó solo el 62% del total requerido para su funcionamiento.

Estuvieron presentes la vicerrectora de la UNCo, Adriana Caballero, el decano del CURZA, Claudio Menecozzi, la vicedecana Gabriela Aschkar, y el director de la Escuela Superior de Ciencias Marinas de San Antonio Oeste, Fernando Paul Osovnikar, que previo a la reunión fueron recibidos por el secretario legislativo, Daniel Ayala, en representación del vicegobernador Pedro Pesatti.

Caballero explicó que “la situación presupuestaria y financiera de la UNCo, al igual que el sistema científico y tecnológico nacional y el resto de las universidades públicas, es complicada por las medidas que está tomando el gobierno nacional”.

Expresó que “para el 2018 elaboramos un presupuesto que estaba sustentado en una inflación del 10% y en un valor del dólar inferior a 20 pesos. De ese presupuesto, se nos otorgó el 62%, y si le sumamos la devaluación e inflación del primer semestre, la situación financiera del país y la demora que ha tenido el gobierno en el pago de las partidas de funcionamiento, estamos en una situación muy complicada”.

Respecto a esta partida, que incluye servicios, alquileres, comedores, residencias, becas, señaló que se fue entregando tarde y de forma subejecutada. “Actualmente nos deben unos 30 millones de pesos, que corresponden a los meses de junio, julio y agosto, con el compromiso del gobierno nacional de ponerse al día este mes o el próximo”.

La vicerrectora aclaró que están haciendo todo lo posible para mantener esta “universidad con sus puertas abiertas”, para que los alumnos puedan seguir concurriendo y no abandonen sus carreras.

La presidenta de la comisión, Roxana Fernández, afirmó que luego de analizar la situación de crisis que están atravesando la UNCo y todas las universidades públicas, decidieron elaborar este comunicado que será tratado en la próxima sesión legislativa.

La legisladora destacó el esfuerzo que está haciendo esta universidad para mantener y garantizar el dictado de clases y todos los servicios que brinda para que los 30 mil estudiantes que asisten a las diferentes sedes distribuidas por Río Negro y Neuquén.

Otras iniciativas

La comisión avaló también el proyecto presentado por Soraya Yauhar (UCR) para adherir a la ley nacional “Educaren Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”.

Asimismo, se aprobó la iniciativa de Daniela Agostino y Jorge Ocampos (CC-ARI-Cambiemos) para reconocer la autoría artística de las fotografías que sean logradas por fotógrafos que desarrollen su actividad profesional para cualquier organismo dependiente del Gobierno de Río Negro.

Se dio dictamen favorable además a la propuesta de Elvin Williams (FpV) para instituir el 16 de mayo de cada año como “Día Provincial de la Luz”, en consonancia con la Declaración de la 39º Conferencia General de la UNESCO, celebrada el 30 de agosto de 2017 en París.

También se avaló el proyecto para declarar Ciudadano Ilustre de Río Negro al escritor Elías Chucair, oriundo de Ingeniero Jacobacci, por “su extensa trayectoria literaria que le significó reconocimientos locales, provinciales e internacionales, dejando un legado invalorable a la cultura provincial y nacional”. La iniciativa, que surgió de la unión de dos proyectos diferentes de las legisladoras Sandra Recalt (JSRN) y Daniela Agostino, fue aprobada por mayoría, mientras que el FpV se tomó las 48 horas para definir su postura.

De la misma manera, se resolvió unificar los proyectos de Luis Albrieu (FpV) y Silvia Morales (JSRN) para declarar “Monumento Histórico” al Monumento al Indio erigido en la altas bardas de Villa Regina. A su vez, se aprobó otra propuesta de Morales para declarar Monumento Histórico provincial a la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús, también de Regina.

Se aprobó además la iniciativa que instituye el 28 de junio de cada año como “el Día Provincial del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual y Trans”, de autoría de los legisladores Facundo López, Elsa Inchassendague y Graciela Valdebenito (JSRN).

Género

En otro sentido, se conformó la Comisión Especial de Estudio de problemáticas de Género, que será presidida por la legisladora Graciela Valdebenito (JSRN), secundada por Sandra Recalt (JSRN), y la Secretaría a cargo de Silvia Paz (JSRN).

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judiciales

Pagó las 84 cuotas de un plan de ahorro y nunca le entregaron el vehículo

La empresa tendrá que devolverle el dinero e indemnizarlo por el incumplimiento.

el

Un hombre de Cipolletti se inscribió a un plan de ahorro con la expectativa de adquirir un Volkswagen Fox cero kilómetro. Abonó cada una de las 84 cuotas pero nunca le entregaron el vehículo. Impulsó un reclamo civil y obtuvo una sentencia favorable: la empresa tendrá que devolverle el dinero e indemnizarlo por el incumplimiento.

El plan, de tipo 70/30, se orientaba a la adquisición de un Volkswagen Fox Confortline, cinco puertas, motor 1.6. El contrato preveía 84 pagos mensuales y una vez cancelado, la empresa debía adjudicar el vehículo si el adherente cumplía con los requisitos establecidos. El ciudadano completó todos los pagos en marzo de 2017 y solicitó la unidad en varias oportunidades, sin obtener respuesta.

Ante la falta de información, remitió dos cartas documento. En la primera, pidió detalles sobre el procedimiento y los datos para concretar el pago del 30% restante. En la segunda, intimó a la empresa a entregarle el vehículo o devolverle las sumas abonadas. Ninguna de las misivas fue respondida.

La jueza del caso concluyó que el contrato se resolvió por un incumplimiento imputable a la empresa. Determinó que no existió comunicación fehaciente hacia el adherente sobre los sorteos, los requisitos para la adjudicación ni el resultado de la liquidación final. Tampoco surgió prueba alguna de que la firma hubiera notificado al consumidor sobre el avance o finalización del plan.

El fallo ordenó la devolución del total de las cuotas abonadas, con intereses desde la fecha de cada pago. También reconoció una indemnización por la privación de uso del rodado, al establecer que el ciudadano mantuvo durante más de un año la expectativa legítima de acceder al vehículo.

La sentencia incluyó una compensación por daño moral: valoró la frustración causada por el incumplimiento, luego de siete años de aportes cumplidos. Destacó la ausencia total de información por parte de la empresa, incluso después de las intimaciones formales.

Finalmente, la resolución impuso una multa por daño punitivo. La jueza consideró que la empresa actuó con desinterés frente a los derechos del consumidor y con un nivel de desinformación que justificó la sanción prevista por la Ley de Defensa del Consumidor.

La sentencia es de primera instancia y el fallo no está firme porque puede ser apelado. La empresa condenada es Volkswagen S.A de ahorro para fines determinados.

Continuar leyendo

Río Negro

El Registro Civil Móvil lleva recorridos más de 25.000 kilómetros en 2025

Más de 7.000 vecinos tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

el

Con más de 25.000 kilómetros recorridos, este año el Registro Civil llevó adelante hasta el momento 53 operativos especiales en distintas localidades del territorio rionegrino, permitiendo que unos 7.119 vecinos y vecinas tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

A través de esta iniciativa, el organismo provincial llegó a 18 comisiones de fomento, 23 ciudades y 11 escuelas, acercando sus servicios a la comunidad para favorecer la tramitación de renovación y reposición de Documentos Nacionales de Identidad, evitando en muchos casos que las personas deban trasladarse hacia una delegación.

Asimismo, en el marco de los operativos, no sólo se acercó los servicios a los barrios, sino que también se realizaron operativos en establecimientos educativos, favoreciento la actualización de DNI para los menores de entre 5 y 8 y 14 años.

A fin de continuar llegando a los distintos puntos de la Provincia, la próxima semana el Registro Civil comenzará una nueva recorrida que comprende la atención el lunes (20/10) en Maquinchao, el martes (21/10) en Clemente Onelli, el miércoles (22/10) en Pilcaniyeu del Limay, el jueves (23/10) en Laguna Blanca y el viernes (24/10) en Paso Flores.

Continuar leyendo

Gremios

La oposición ganó las elecciones de UnTER y conducirá el gremio docente provincial

Se impuso por más de 1.300 votos sobre la oficialista Azul Arancibia–Celeste. Laura Ortiz, de Valle Medio, será la nueva secretaria general.

el

La lista Docentes al Frente-Multicolor (DAF) se impuso en las elecciones provinciales del gremio UnTER, y conducirá el sindicato docente de Río Negro durante el próximo período.

Según datos extraoficiales pero considerados irreversibles, la DAF Multicolor obtuvo una diferencia superior a los 1.300 votos, sobre un total de más de 10.000 sufragios emitidos en toda la provincia, lo que marca una derrota histórica para la conducción oficialista Azul Arancibia–Celeste.

Con estos resultados, la nueva secretaria general será Laura Ortiz, de la Seccional Valle Medio, mientras que Mauricio Ovadilla (Cinco Saltos) ocupará la Secretaría Adjunta y Gabriela Aguilar (Río Colorado) será la Secretaria Gremial.

DAF Multicolor, integrado por conducciones seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda como la 9 de Abril y Tribuna Docente, retuvo además las Seccionales que ya conducía y recuperó otras cuatro: Roca, San Antonio Oeste, Sur Medio y Jacobacci.

Desde el espacio destacaron que el triunfo representa «una renovación del sindicato desde las bases docentes» y que el objetivo de la nueva conducción será fortalecer la organización gremial y defender los derechos laborales del sector.

Las nuevas autoridades asumirán formalmente en las próximas semanas, en un contexto provincial marcado por las tensiones salariales y las discusiones paritarias en curso.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement