Sociedad
Retiraron medidores de gas en las Escuelas 286 y 56
En ambas había perdidas de gas. No hay clases en ninguno de los dos establecimientos.
La empresa Camuzzi Gas del Sur procedió a retirar los medidores en las escuelas primarias 286 de J.J. Gómez y la 56 Campamento en barrio Malvinas. En el primer caso, la empresa interrumpió el suministro ayer (16/08) en horas de la tarde, mientras que en la otra el pasado miércoles.
En ambos establecimientos educativos está suspendida la actividad escolar.
Según manifestaron padres de la escuela N° 286 había mucho olor a gas en la zona del SUM. Al realizar un chequeo general, Camuzzi detectó perdidas.
Por su parte, en la primaria N° 56 se dio una situación similar y el edificio no superó la prueba de hermeticidad.
Roca
Avanza la extensión del Paseo de calle América
El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, obra que ya registra un 80% de avance de ejecución.

El Municipio avanza a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, una intervención que forma parte del plan integral de mejoramiento urbano y de la creación de espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, obra que ya registra un 80% de avance de ejecución, acompañada por la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que garantiza un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.
A esta infraestructura se suma la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda, y otras 25 luminarias adicionales hasta Damas Patricias, mejorando la seguridad y la iluminación en todo el sector.
El Paseo también contará con juegos infantiles y siluetas en chapa de animales autóctonos, que invitan a las y los más pequeños a aprender jugando en un entorno recreativo y educativo.
De esta manera, «la zona norte de la ciudad dispondrá de un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos, y acompañar el crecimiento y desarrollo urbano de la ciudad», indicaron desde el Municipio.
Río Negro
Río Negro se hará cargo de los aportes y contribuciones de residentes
La medida será efectiva a partir de los salarios de septiembre, que se cobran el próximo mes.

El Gobierno de Río Negro asumirá el financiamiento exclusivo de los contratos de residencias médicas y no médicas. La medida alcanzará a los 39 nuevos ingresantes y a los 51 residentes que ya se encuentran en formación en los hospitales provinciales.
La decisión del Ministerio de Salud de Río Negro, incluye la incorporación de aportes y contribuciones, lo que representa una mejora en los ingresos y responde a una demanda histórica del colectivo de residentes y del Comité de Residencias en Salud. La medida se hace efectiva a partir de los salarios de septiembre, que se cobran el próximo mes.
El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, celebró la decisión política del gobernador Alberto Weretilneck, y remarcó que «las residencias son la base de la sustentabilidad del sistema de salud, de la construcción del conocimiento y de las mejoras que buscamos en el sistema sanitario».
El ministro afirmó que el Gobierno Provincial asume las políticas de promoción para la formación de trabajadores de la salud y destacó que «cumplimos nuevamente y estamos junto a nuestros profesionales en formación». El anuncio fue realizado en un encuentro realizado junto a la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra y los jefes y coordinadores de las residencias de la provincia.
A estos 90 cargos sostenidos desde el financiamiento provincial se suma la continuidad para los 38 residentes que se encuentran en formación con la modalidad de haberes Mixtos establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación. Los mismos firmaron un contrato que se encuentra vigente hasta la finalización de su formación, tal lo establece el artículo 12º, de la Resolución 2109/2025.
De esta manera, Río Negro cuenta con un total de 128 residentes en formación, 90 de ellos bajo el nuevo sistema de financiamiento del que se hace cargo exclusivamente la provincia, y 38 con financiamiento mixto.
Actualmente, Río Negro cuenta con 17 especialidades distribuidas en ocho hospitales públicos (Viedma, Bariloche, General Roca, Cipolletti, General Conesa, El Bolsón, Luis Beltrán y Sierra Colorada), donde los residentes se forman en áreas clave como clínica médica, medicina general, pediatría, anestesiología, Salud Mental Comunitaria, kinesiología, tocoginecología, neonatología posbásico, cirugía general, ortopedia y traumatología, enfermería familiar y de cuidados críticos neonatales, y salud publica veterinaria, entre otras.
A partir de la Resolución 2109/2025, el Ministerio de Salud la Nación convirtió los contratos en becas de formación bajo dos modalidades: Beca Ministerio, abonada directamente a los residentes sin permitir aportes provinciales complementarios, y Beca Institución, que transfiere los fondos a la entidad formadora con un esquema de rendición. Esta modificación limitaba la posibilidad de mejorar los haberes y generaba un esquema más complejo de gestión y financiamiento.
Frente a esta situación, la Provincia resolvió sostener con fondos propios a todos los residentes, garantizando estabilidad y condiciones más equitativas para quienes se forman en el sistema público de salud.
Residentes que eligieron el sistema de salud rionegrino
En este año, egresaron de las distintas especialidades 34 residentes, de los cuales 23 son médicos y 11 no médicos. De los 23 médicos, 15 continúan en hospitales provinciales como San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Cipolletti, Viedma y General Roca, ejerciendo el rol de Jefatura de Residentes o bien ingresando al equipo de salud.
Por su parte, de las 11 especialidades no médicas (Salud Mental Comunitaria, Kinesiología, y Enfermería) se están analizando las prioridades de vacantes, para su cobertura.
Sociedad
5 mejores herramientas gratuitas en línea para crear logos en 2025
Cada herramienta tiene sus propias características, ventajas y limitaciones.

Introducción
En 2025, elegir una herramienta gratuita y profesional para diseñar logos e imágenes con inteligencia artificial se ha vuelto muy importante. Los usuarios buscan servicios que sean rápidos y que ofrezcan alta calidad. Las diferentes herramientas tienen distintas funcionalidades y, a veces, puede ser difícil decidir para los principiantes. En este artículo, se revisan varias herramientas gratuitas y poderosas. Cada herramienta tiene sus propias características, ventajas y limitaciones. El objetivo es ofrecer una visión clara de las capacidades y usos de cada herramienta. Las herramientas presentadas son adecuadas para uso personal, pequeñas empresas y creación de contenido. La calidad de los resultados se evalúa tanto para impresión como para digital. Los puntos clave incluyen la interfaz de usuario, la velocidad de procesamiento y la posibilidad de personalización. Al final, este artículo ayuda a los usuarios a elegir la mejor opción para sus necesidades.
Zoviz: Combinación de alta velocidad, calidad profesional y amplia gama de plantillas y estilos
Diseño de logotipos profesionales con Zoviz es una de las herramientas gratuitas más avanzadas para crear logotipos e imágenes con inteligencia artificial en 2025. Los usuarios pueden generar imágenes y logotipos con gran nivel de detalle. Su interfaz es sencilla y fácil de usar, ofreciendo múltiples opciones de personalización. Los colores, estilos y efectos se pueden modificar fácilmente. La herramienta admite distintos formatos y los resultados son de alta calidad. La velocidad de procesamiento es excelente y los tiempos de espera son muy cortos. Zoviz también ofrece una amplia colección de plantillas y estilos predefinidos. La mayoría de sus funciones están disponibles de forma gratuita (con soporte completo en español). La salida del trabajo se entrega en formato vectorial o SVG, lo cual es único en su categoría.
● La herramienta se actualiza regularmente y añade nuevas funciones.
● Adecuada para diseño gráfico, creación de contenido y redes sociales.
● Los archivos se pueden descargar o compartir fácilmente.
La calidad de las imágenes es adecuada para impresión y digital. Zoviz combina simplicidad, rapidez y funciones profesionales, por lo que se ha vuelto muy popular. Es una de las herramientas gratuitas más potentes para crear logos e imágenes con IA. La velocidad de procesamiento y la calidad profesional de las imágenes son sus características principales. Los usuarios pueden cambiar fácilmente detalles, colores y estilos. La interfaz es simple y todas las opciones están al alcance. Las plantillas y estilos predefinidos permiten a cualquiera transformar rápidamente sus ideas en imágenes. Descargar y compartir imágenes es muy fácil. La mayoría de las funciones son gratuitas y no requieren pago. Las actualizaciones continuas añaden nuevas características. La combinación de velocidad, calidad y funciones profesionales ha hecho que Zoviz sea muy popular.
Cómo usar la herramienta:
- Acceder al sitio web oficial de Zoviz
- Elegir una plantilla o empezar desde cero
- Determinar tamaño y formato de la imagen
- Añadir texto y logo (si es necesario)
- Cambiar colores, estilos y efectos
- Previsualizar la imagen y aplicar ajustes finales
- Descargar o compartir la imagen
Resultado:
Parece ser la mejor opción tanto para profesionales como para principiantes. La velocidad de procesamiento es muy alta y la calidad de los resultados es profesional. Las plantillas y estilos predefinidos hacen que crear un logo sea rápido y sencillo. La mayoría de las funciones están disponibles gratuitamente y las actualizaciones continuas añaden nuevas características. Por eso, Zoviz es la herramienta más popular y útil para diseñar logos e imágenes con inteligencia artificial.
Looka: Personalización fácil y plantillas variadas
Looka es otra herramienta gratuita y popular para diseñar logos con IA. Los usuarios pueden crear logos profesionales y personalizados. Su interfaz es simple y visual, ofreciendo muchas opciones para cambiar colores, fuentes y estilos. Los resultados son de alta calidad y soportan distintos formatos. La velocidad de procesamiento es rápida y los tiempos de espera cortos. Looka tiene una colección de plantillas y estilos predefinidos, y la mayoría de sus funciones son gratuitas.
● Se pueden cambiar fácilmente detalles, colores y fuentes.
● Adecuada para redes sociales y sitios web.
● Descargar y compartir archivos es sencillo.
Looka combina diseño simple, funciones profesionales y rapidez. Es adecuada para pequeñas empresas y creación de contenido. Las plantillas predefinidas permiten generar logos rápidamente. La calidad de los resultados es buena tanto para impresión como para digital. Las funciones gratuitas son suficientes para la mayoría de los usuarios. Las actualizaciones regulares añaden nuevas características. Looka se ha hecho popular por su facilidad de uso y capacidad de personalización.
Cómo usar la herramienta:
- Acceder al sitio web de Looka
- Elegir tipo de logo o industria
- Ingresar el nombre de la marca
- Seleccionar colores y fuentes
- Explorar las plantillas sugeridas
- Personalizar detalles del logo
- Descargar el archivo final
Resultado:
Ideal para quienes valoran la personalización precisa. Las plantillas listas y la posibilidad de cambiar colores, fuentes y detalles ofrecen una buena experiencia. La velocidad es adecuada y la interfaz sencilla. La mayoría de las funciones son gratuitas, aunque algunas plantillas requieren pago. Looka es una buena opción para crear logos rápidos y profesionales.
Canva Logo Maker: Interfaz simple y muchas plantillas listas
Canva Logo Maker es una de las herramientas gratuitas más conocidas para crear logos e imágenes con IA. Los usuarios pueden crear logos profesionales fácilmente, con muchas opciones para cambiar colores, fuentes e íconos. La interfaz es simple y amigable. La velocidad de procesamiento es rápida y la calidad de las imágenes alta. Canva ofrece muchas plantillas y estilos predefinidos, y la mayoría de las funciones son gratuitas.
● Descargar y compartir archivos es fácil.
● Adecuada para diseño gráfico, redes sociales y pequeñas empresas.
● Las actualizaciones regulares añaden nuevas funciones.
Canva combina facilidad de uso, rapidez y alta calidad. Sus plantillas permiten crear logos de forma rápida y profesional. Es adecuada para principiantes y profesionales. Las funciones gratuitas cubren la mayoría de las necesidades. La calidad de las imágenes es adecuada para impresión y digital. La interfaz simple permite trabajar desde móviles y ordenadores. Canva es muy popular por su flexibilidad y comodidad.
Cómo usar la herramienta:
- Iniciar sesión o crear una cuenta en Canva
- Elegir una plantilla de logo o empezar desde cero
- Añadir texto e imágenes deseadas
- Seleccionar colores, fuentes e íconos
- Aplicar efectos y ajustes avanzados
- Previsualizar y hacer correcciones finales
- Descargar o compartir el logo
Resultado:
Ideal para quienes buscan una interfaz simple y plantillas variadas. Permite personalizar y crear logos rápidamente. La calidad es buena para impresión y digital. La mayoría de las funciones son gratuitas, aunque algunas plantillas e imágenes requieren versión de pago. Canva es muy popular por su facilidad y flexibilidad.
Hatchful by Shopify: Fácil de usar y plantillas profesionales
Hatchful es una herramienta gratuita de diseño de logos con IA ofrecida por Shopify. Los usuarios pueden crear logos con distintos estilos y personalizarlos. La interfaz es simple y amigable; cambiar colores, fuentes y plantillas es fácil. Los resultados son de alta calidad y soportan distintos formatos. La velocidad de procesamiento es rápida y el tiempo de espera corto.
● Plantillas y estilos predefinidos para uso rápido.
● Adecuada para redes sociales y sitios web.
● Descargar y compartir archivos es sencillo.
Hatchful combina simplicidad, rapidez y calidad. Es adecuada para pequeñas empresas y creación de contenido. Las plantillas predefinidas permiten crear logos rápida y profesionalmente. La mayoría de las funciones son gratuitas. La calidad de las imágenes es buena para impresión y digital. La interfaz permite trabajar desde móviles y ordenadores. Hatchful es popular por su facilidad y calidad.
Cómo usar la herramienta:
- Entrar al sitio web de Hatchful
- Elegir plantilla o empezar desde cero
- Añadir texto, icons y formas
- Cambiar colores, fuentes y tamaño de los elementos
- Aplicar efectos y ajustes deseados
- Previsualizar y corregir el logo
- Descargar o compartir
Resultado:
Excelente opción para principiantes. La facilidad de uso y las plantillas profesionales permiten crear un logo rápido. La calidad es buena para impresión y digital. La mayoría de las funciones son gratuitas, aunque la variedad de plantillas es más limitada. Hatchful es adecuado para redes sociales y pequeñas empresas.
LogoMakr: Simplicidad y rapidez con buena calidad
LogoMakr es otra herramienta gratuita para diseñar logos con IA. Los usuarios pueden crear logos variados y profesionales. La interfaz es simple y clara. Cambiar colores, fuentes y efectos es fácil. Los resultados son de alta calidad y soportan distintos formatos. La velocidad de procesamiento es rápida y el tiempo de espera corto.
● Plantillas y estilos predefinidos disponibles.
● Adecuada para redes sociales y sitios web.
● Descargar y compartir archivos es fácil.
LogoMakr combina facilidad de uso, rapidez y buena calidad. Es adecuada para principiantes y profesionales. Las plantillas permiten diseñar logos rápidamente. La mayoría de las funciones son gratuitas. La calidad de los resultados es buena para impresión y digital. La interfaz simple permite usar la herramienta desde móviles y ordenadores. LogoMakr es popular por su comodidad y funciones profesionales.
Cómo usar la herramienta:
- Entrar al sitio web de LogoMakr
- Elegir plantilla o empezar desde cero
- Añadir texto, iconos y formas
- Cambiar colores, fuentes y tamaño de los elementos
- Aplicar efectos y ajustes deseados
- Previsualizar y corregir el logo
- Descargar o compartir
Resultado:
Excelente opción para principiantes. La facilidad de uso y las plantillas profesionales permiten crear un logo rápido. La calidad es buena para impresión y digital. La mayoría de las funciones son gratuitas, aunque la variedad de plantillas es más limitada. LogoMakr es adecuado para redes sociales y pequeñas empresas.
Conclusión
Entre las herramientas revisadas, Zoviz destaca por su combinación de alta velocidad, calidad profesional y amplias funcionalidades. Permite crear logos e imágenes detalladas sin experiencia previa. Las plantillas y estilos predefinidos facilitan la producción rápida de ideas. La mayoría de las funciones son gratuitas y las actualizaciones continuas agregan nuevas características. Zoviz es ideal para pequeñas empresas, creación de contenido y redes sociales. Su interfaz simple y resultados de alta calidad lo hacen muy popular. En los próximos años, Zoviz seguirá siendo una de las herramientas gratuitas más poderosas y confiables para diseñar logos.
Si buscas resultados satisfactorios, Looka es tu mejor opción; si prefieres variedad, Canva es la herramienta indicada
Tabla de clasificación
Herramienta | Limitaciones | Puntos fuertes | Gratuita |
Zoviz | Sin limitaciones en formatos | Combinación de alta velocidad, calidad profesional y amplias funcionalidades | Sí |
Looka | Algunas plantillas y resultados requieren pago | Personalización fácil y plantillas variadas | Parte gratuita |
Canva Logo Maker | Algunas plantillas e imágenes avanzadas requieren cuenta de pago | Interfaz simple y completa con muchas plantillas | Mayoría gratuita |
Hatchful by Shopify | Limitada variedad de plantillas y fuentes | Fácil de usar y plantillas profesionales | Sí, funciones básicas |
LogoMakr | Algunos efectos y formatos requieren versión de pago | Simplicidad y rapidez con buena calidad | Mayoría gratuita |