Seguinos

Deportes

Los más chicos salieron a escena en los Juegos de Río Negro

En Choele Choel la categoría promocional inició su recorrido y definió a los primeros clasificados para la final provincial.

el

Los Juegos de Río Negro transitan la recta final hacia la final provincial y cada vez son más los jóvenes atletas rionegrinos que disfrutan y se divierten a través del deporte. En esta oportunidad fueron los representantes del Valle Medio los que participaron en Choele Choel.

En la reñida jornada los riocoloradenses sacaron una leve ventaja y se quedaron con ambas ramas del mini handball a través de lnstituto Gustavo Zuviria. Además lograron clasificar en ajedrez Tarifa Navarro de la escuela 91 en damas y Abraham Fulque y Major Espinoza de la escuela 14 en varones.

Los de Lamarque también tuvieron un gran zonal y lograron el primer puesto en vóley masculino con el club Atlético Lamarque, la clasificación de Guentecol Varela y Diego Ramírez de la escuela 237 en ajedrez y el primer lugar por equipos en la rama masculina de atletismo mediante la escuela municipal.

Por otra parte la Escuela Municipal de Luis Beltrán festejó en la rama femenina de vóley, al igual que la escuela municipal de Choele Choel en atletismo femenino por equipos y Ana Quiroga de la escuela 358 de Chimpay fue otra de las clasificadas en ajedrez.

Los Menucos sumó fuerza y velocidad

En Los Menucos se desarrolló el zonal de atletismo en todas las categorías con jóvenes provenientes de El Cuy, Jacobacci, Ramos Mexía, Sierra Colorada y Maquinchao, más los locales.

En la categoría sub 14 el equipo femenino quedó conformado por Celebrina Solaine, Carina Purran, Delma Ruiz, Antonella Atrichipay, Milagros Cejas, Gianella Colil y Luciana González. Mientras que en varones los que quedaron en el equipo son Ramón Ceballos, Leandro Torres, Ulises Figueroa, Sebastián Domínguez, Francisco Catrin, Jorge Benavídez, Lucas Coria, Lautaro Rosales, Pablo Pichimil, Neri Colihuinca, Esteban Carrilaf y Uriel Avileas.

La rama femenina de la categoría sub 16 contará en su equipo con Nátali Martínez, Deorela Vera, Karen Eduards, Virginia Martin, Patricia Manuel, Brenda Inostroza, Magalí Guzmán, Paloma Hernández, Camila Purran, Serena Monteros, Micaela Goicochea, Luz Ruiz y Lucia Peña.

En varones clasificaron en la misma categoría Italo Ancavil, Zenon Sepúlveda, Fernando Esandi, Santiago Casimiro, Edgardo Pichon, Benjamín Gutiérrez, Braian Huayquil, Andrés Pailacheo, Ariel Pilquiman, Jeremías Guanquian, Richard Sepúlveda, Luciano Nicoluk.

La categoría de mayor edad, la sub 19, tendrá en sus filas a Lihuen Ruiz, Jazmín Colicheo, Daiana Sanchez, Alejandra Zambrano, Maritel Mellado, Agostina Ceballos, Natacha Cayu, Ayelén Pilquiman, Solange Catrin, Valeria Linares y Julieta Pereyra en damas.

En varones los clasificados fueron Ronaldo Pignan, Pablo Huilcan, Daniel Tschering, Matías Colin, José Álvarez, Brian Coria, Gonzalo Canelaf, Nahuel Araya, Claudio Rodríguez, Leonardo Montesino, Rodrigo Ramírez, Cristian Vega y Roberto Nicoluk.

Todos los ganadores y clasificados obtuvieron el pasaje a la gran final provincial de los Juegos de Río Negro que se llevarán adelante en dos instancias y sedes distintas: a principios de octubre en Viedma será el turno del atletismo convencional y para jóvenes con discapacidad y a fines de noviembre en Bariloche competirán el resto de las disciplinas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement