Sociedad
Advierten sobre la alarmante situación de las pymes rionegrinas
Las 14 Cámaras de Comercio que integran la Federación Empresaria de la provincia se reunieron recientemente en Bariloche para analizar las problemáticas que atraviesan por la crisis.

La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) advirtió sobre la delicada situación que enfrentan las pequeñas y medianas empresas de la provincia, «amenazadas por una combinación destructiva de factores como la creciente presión impositiva, las altas tasas de interés y la retracción del consumo». Es que según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas cayeron 8% en agosto, agravando un panorama ya de por sí difícil para el sector.
Walter Sequeira, presidente de la FEERN, sostuvo al respecto que «las pymes vivimos una situación muy angustiante, somos miles de empresas que no sabemos cómo afrontar nuestros compromisos y mantener las fuentes laborales».
En este sentido, las 14 Cámaras de Comercio que integran la FEERN se reunieron recientemente en Bariloche para analizar la situación actual. Entre otros puntos, se abordó la necesidad de que se extienda la vigencia de la Ley Pyme, la baja de Ingresos Brutos a nivel provincial, la necesidad de que existan planes accesibles para regularizar deudas impositivas y con bajos honorarios legales, junto con otros temas institucionales.
«Son momentos difíciles para la Nación. La crisis que reconoció el presidente Mauricio Macri golpea más fuerte a las pequeñas empresas, sus trabajadores y al pueblo Argentino. Hoy la actividad económica de las pymes está amenazada por factores como las altas tasas de interés, la presión impositiva, las tarifas con aumento. Sin dudas con este nivel de endeudamiento y éstas tasas, las pymes no pueden trabajar», agregó Sequeira, una vez finalizado el encuentro en Bariloche.
«La clase media y baja, las personas que son dueñas y empleadas de las pymes en nuestra provincia van a seguir perdiendo ingresos. Si bien las pymes no trasladamos los aumentos del dólar a los precios minoristas, menos en un contexto recesivo, la combinación de devaluación e inflación es letal para el desempeño comercial. Con un nivel de consumo que ya viene en picada, según CAME las ventas minoristas de agosto cayeron un 8%, la situación va camino a ser cada vez más preocupante, tanto para las pymes productoras como las que comercian bienes y servicios», indicó.
«Por eso, más allá de la política de austeridad que anunció el gobierno, esperábamos alguna medida que ayudara a nuestro sector, es necesario cambiar de manera urgente el rumbo económico para estimular la producción, favorecer el empleo, rever los aumentos excesivos de las tarifas y atenuar la gran presión impositiva que sufren las pymes. Necesitamos urgente la reactivación del mercado interno. Es necesario defender los incentivos que tiene nuestra Patagonia para poder desarrollar las actividades económicas y que sus pobladores puedan vivir teniendo en cuenta las condiciones de la región», añadió.
«En nuestra provincia el último pacto fiscal en vez de reducir la presión impositiva significó un aumento de las alícuotas para la actividad comercial y de servicios lo que asestó un duro golpe al esfuerzo que hacemos las más de 60.000 pymes rionegrinas para sostener la actividad económica y el empleo. Si bien algunos sectores primarios vieron reducida sus alícuotas ésto no se reflejó en una reducción de nuestros costos por lo que significó un aumento en los valores de venta trasladándolo al consumidor», aseguró Sequeira.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».
Roca
A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia
La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.
Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.
Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.
Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.
«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.
Roca
Se esperan lluvias débiles e inestabilidad, y el miércoles, vuelven las temperaturas bajo cero
Para el feriado del 9 de julio se esperan -5°C en Roca.

El pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa varios días con condiciones variables en General Roca, con tiempo inestable, algunas lloviznas y descenso marcado de temperatura hacia el feriado del miércoles (9/07), donde se espera una mínima de -5 °C.
La AIC señala que durante el fin de semana predominará el aire húmedo del sudeste, con lluvias dispersas y lloviznas débiles en valles y meseta. Hacia el comienzo de la próxima semana mejorarán las condiciones, con mayor presencia de sol y un nuevo descenso térmico, pero sin precipitaciones significativas.
Pronóstico día por día
Sábado 5/7
Inestable durante la jornada, con cielo cubierto hacia la noche. La temperatura oscilará entre los 12 °C de máxima y -1 °C de mínima. Se prevén vientos del este con ráfagas de hasta 36 km/h.
Domingo 6/7
Continuará la inestabilidad, con cielo mayormente cubierto tanto de día como de noche. Las temperaturas se mantendrán similares al sábado, con una máxima de 12 °C y mínima de 0 °C. Viento del sur y luego del oeste.
Lunes 7/7
Mejora el tiempo con cielo mayormente despejado durante el día y algo nublado hacia la noche. La mínima será de -3 °C y la máxima alcanzará los 16 °C.
Martes 8/7
Cielo cubierto todo el día, con temperaturas de entre 0 °C y 17 °C. Vientos del este y sur, con ráfagas que podrían llegar a los 34 km/h.
Miércoles 9/7
En el feriado por el Día de la Independencia se espera el regreso de las temperaturas bajo cero, con una mínima de -5 °C. El cielo estará cubierto durante el día y mayormente despejado a la noche. La máxima será de 17 °C.
Jueves 10/7
Cielo despejado durante todo el día. Se anticipa una mínima de -2 °C y una máxima de 15 °C. El viento será leve del norte y luego del oeste.