Sociedad
Rechazaron recurso presentado por Barbeito
El ex ministro de Educación durante el gobierno radical fue condenado a tres años de prisión en suspenso.

El Superior Tribunal de Justicia denegó un recurso extraordinario federal (REF) interpuesto por el ex ministro de Educación de Río Negro, César Barbeito, y un ex delegado de la cartera educativa, Oscar Camperi, para que sea tratado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el fallo que los condenó a la pena de tres y dos años de prisión en suspenso, respectivamente, e inhabilitación perpetua para cubrir cargos públicos.
Luego del juicio respectivo, la Sala A de la Cámara en lo Criminal de Viedma había condenado a los dos ex funcionarios. Ambos presentaron un recurso de Casación, y el Superior Tribunal de Justicia confirmó la sentencia. Ante el propio STJ presentaron un REF, que ahora fue denegado. Aún resta la posibilidad de un recurso de Queja ante la Corte Suprema.
Hace más de un mes se los imputó y condenó por considerarlos autores material y penalmente responsables del delito de peculado de trabajos y servicios.
En su pedido de REF, “los recurrentes alegan que la sentencia que atacan es arbitraria, en tanto ha en incumplido el estándar fijado en el precedente “Casal” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”. Solicitaron “la concesión del recurso y la elevación de la causa a la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Consultado el Fiscal General “concluye que la decisión recurrida de ninguna forma puede interpretarse como una violación al debido proceso y la defensa en juicio, por lo que en definitiva solicita que se declare inadmisible”.
Por su parte, el STJ argumentó que “se ha dado cumplimiento a la revisión integral de los agravios casatorios , por lo que el recurso en examen no logra acreditar la violación del doble conforme, el debido proceso o la defensa en juicio”.
“Tampoco pone en evidencia la configuración de una cuestión federal de entidad tal que haga aconsejable la especial intervención del máximo tribunal nacional”, expresó el STJ rionegrino.
Roca
Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca
Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.
La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.
Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».
Roca
A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia
La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.
Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.
Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.
Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.
«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.