Seguinos

Sociedad

Instalarán más radares en rutas rionegrinas y multarán a quienes circulen con vidrios polarizados

Las multas superarían los $10.000 y entrarían en vigencia próximamente.

el

La Policía rionegrina instalará radares para controlar la velocidad en las rutas de la región. Quieren disminuir los choques en los tramos con mayor registro de accidentología. También adelantaron que multarán a los conductores que circulen con vidrios polarizados.

Aseguran que no quieren recaudar, sino concientizar sobre los peligros que implica no cumplir las normas viales.

Los controles de tránsito se endurecerán en todo el territorio provincial y el valor de las multas, atado al precio de los combustibles, golpeará muy fuerte el bolsillo de los infractores. Uno de los radares estará ubicado en la Ruta Nacional N° 22 y el ingreso a la Isla Jordán, y otro en el kilómetro 5 de la Ruta Nacional N° 151. Allí se podrá circular a 60 kilómetros por hora.

Según informó el diario LM Cipolletti, quienes excedan la velocidad máxima permitida serán multados con 350 unidades fijas (UF), y cada unidad equivale a un litro de nafta premium. A precio de hoy, ese valor asciende a los $12.393, pero este cálculo sufrirá actualizaciones con cada aumento de combustible.

Por su parte, en cuanto a los vehículos con vidrios polarizados, si bien la prohibición estaba fijada en la Ley Nacional de Tránsito, los montos de las multas habían perdido valor ya que nunca fueron actualizados desde la década del 90. Ahora ese monto fue modificado y estará ligado al precio de los combustibles, por lo que tendrá actualizaciones constantes. En enero del 2019 comenzarán a cobrar multas con nuevas tarifas.

En este sentido, no se permitirá circular con ningún polarizo que impida visualizar las siluetas de los pasajeros. Sólo estarán permitidos el denominado polarizado claro, y el que viene de fábrica. La multa, valuada en 300 UF, rondará los $10.623.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Llaman a licitación para obra de gas del barrio PROCREAR de Roca

Se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521.

el

El Gobierno de Río Negro realizará la apertura de ofertas de una nueva licitación el día 28 de junio para la ejecución de una obra de gas en la localidad de General Roca para beneficiar a 33 familias del barrio PROCREAR.

En este sentido, desde la Provincia se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521 para poder ampliar la infraestructura de este servicio tan esencial para las y los vecinos del lugar.

La proyección de esta nueva ampliación en el barrio PROCREAR surge a partir de las gestiones pertinentes realizadas por los vecinos mancomunadamente con el Gobierno Provincial, a partir del avance y finalización de varias casas.

De esta manera, desde la Subsecretaría de Infraestructura se proyectó la extensión del servicio en calle El Chocón, entre calles Villegas y 9 de Julio; en calle Pública 112ª; y en calle Pichi Picún Leufú.

Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos pueden hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, ubicado en calle Buenos Aires Nº 4 de la ciudad de Viedma; al teléfono 02920- 424227, o ingresar a la web de la licitaciones y compras de la provincia: https://compras.rionegro.gov.ar/compras/WelcomeAction.do.

Continuar leyendo

Río Negro

Convocatoria abierta para médicas y médicos auditores de IPROSS

Se abre convocatoria para el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas.

el

El IPROSS abrió una convocatoria dirigida a profesionales médicas y médicos interesados en formar parte del equipo de auditores de la institución.

Los mismos trabajarán en la evaluación y el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas, garantizando la calidad y eficiencia de la atención médica.

La obra social provincial incorporará ocho médicos auditores, cuatro de ellos en Viedma, y uno en: San Carlos de Bariloche, General Roca, Cipolletti y Villa Regina.

En todos los casos, las inscripciones se realizan hasta el 12 de este mes a través de la página web de la provincia de Río Negro: https://convocatoriarn.rionegro.gov.ar/.

Continuar leyendo

Roca

Estudiantes del CET 1 de Roca buscan apoyo para participar del Desafío ECO YPF

El objetivo de este año es participar con dos autos en pista.

el

El equipo Desafío ECO YPF del Centro de Educación Técnica N° 1 ‘Don Antonio Sánchez Platero’ de General Roca, busca apoyo para participar en la reconocida competencia deportiva educativa por tercer año consecutivo.

El equipo conformado por estudiantes y profesores de la especialidad mecánica quiere participar, cono lo viene haciendo hace 3 años, en la competencia deportiva educativa Desafío ECO YPF 2024, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento ofrece una oportunidad única para que los alumnos demuestren sus habilidades técnicas y deportivas, promoviendo valores como el trabajo en equipo, el compañerismo, los saberes técnicos aprendidos en la institución y el espíritu deportivo, sumado a la pasión por el automovilismo.

Este año la institución tiene como objetivo participar con 2 autos en pista, lo que hace que los costos sean mayores a años anterior y para poder participar en esta enriquecedora experiencia, necesitan del apoyo de la comunidad. «Estamos buscando colaboradores y patrocinadores que nos ayuden a cubrir los costos asociados con la inscripción, transporte, viáticos, materiales y otros gastos relacionados. Con la contribución de los interesados, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de representar a General Roca entre más de 100 escuelas de todo el país», destacaron desde el CET N° 1.

«La competencia deportiva educativa Desafío ECO YPF 2024 no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad invaluable para el crecimiento personal y académico de nuestros estudiantes. A través de esta experiencia, fortalecen su sentido de pertenencia, desarrollan habilidades de liderazgo y fortalecen la importancia del compromiso y la perseverancia», agregaron.

«La contribución de todos los interesados, vecinos, comerciantes, empresarios, etc., harán posible que se viva nuevamente esta experiencia única y enriquecedora para todo el equipo Desafío ECO YPF 2024 CET N° 1», resaltaron.

Para obtener más información sobre cómo se puede colaborar con el equipo de CET N° contactarse con los profesores a cargo del proyecto; Marcos Craievich al 2984286996 o Cristian Fernández al 2984403923.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement