Seguinos

Sociedad

6 meses de prisión preventiva para el femicida de Patricia

Fue imputado por homicidio triplemente calificado.

el

El fiscal Luciano Garrido formuló cargos a Eduardo Valenzuela por “homicidio triplemente calificado por la relación de pareja con la víctima, por ensañamiento, por haber sido perpetrado por un hombre contra una mujer, en el marco de violencia de género, todo en concurso real, desobediencia a una orden judicial y amenazas agravadas”.

Asimismo Garrido solicitó la prisión preventiva por el término de 6 meses, justificando el mismo por la gravedad del hecho, el posible peligro de fuga y el entorpecimiento a la investigación.

Por su parte, el defensor público penal Eduardo Luis Carrera mencionó que la prisión es la última ratio, que el hombre no cuenta con antecedentes penales, a excepción de la amenaza con arma hacia la misma víctima, Patricia Parra, y la exclusión del hogar a propósito de ello. Además argumentó que por cuestiones de salud y su condición humilde que no le permitirían fugarse del accionar de la justicia. Por ello es que solicitó medidas cautelares menos gravosas como la prisión domiciliaria con custodia policial.

De todas maneras, la jueza de Garantías Margarita Carrasco tuvo por formulados los cargos en los términos realizados por la fiscalía como también los 6 meses de prisión preventiva.

Cabe recordar que según la acusación fiscal los hechos ocurrieron “el miércoles pasado, cerca del mediodía, en el barrio Colonia Fátima de Cervantes, cuando el imputado desobedeciendo la prohibición de acercamiento dispuesta y de la que se encontraba debidamente notificado, ingresó al domicilio de la víctima. Luego de mantener una discusión con su ex pareja, en el marco de violencia de género preexistente, con la intención de darle muerte de manera cruel e inhumana, la agredió primero dándole golpes de puño y con un cuchillo le provocó heridas contuso cortantes en distintos lugres del cuerpo. Luego de que ese arma se rompiera fue hasta su vehículo y tomó otro cuchillo y cuando regresaba a la casa amenazó a los vecinos con el mismo”.

“Según la autopsia realizada la víctima sufrió 30 grupo de lesiones en su cuerpo, siendo la causa de la muerte las contusiones pulmonares con hemorragia en relación concausal con fractura de base de cráneo que comprometió el estado de conciencia, agravando la insuficiencia respiratoria”, explicó el fiscal en la audiencia de formulación de cargos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Una expedición cretácica dejó hallazgos de más de 70 millones de años

Investigadores del CONICET encontraron, en cercanías a Roca, un huevo, un diente y una mandíbula de dinosaurios que vivieron en la Patagonia hace 70 millones de años.

el

Durante la expedición paleontológica realizada la semana pasada por científicos del CONICET, en cercanías a General Roca, se encontró un huevo, un diente y una mandíbula de dinosaurios que vivieron en la Patagonia hace 70 millones de años. Los detalles se presentarán este miércoles (15/10) en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales.

La expedición realizada por un equipo de 20 investigadores del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV-CONICET) contó con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro y se transmitió en vivo a través del canal de YouTube @paleocueva_lacev, donde quedaron registradas las emisiones en directo.

Durante el trabajo de campo, se descubrió un huevo de dinosaurio carnívoro en perfectas condiciones, -que podría contener un embrión dentro- y también algunos ejemplares parcialmente conservados que indicarían que había una nidada de un dinosaurio de estas características.

Además, encontraron tres dientes de mamíferos, que eran animales del tamaño de ratas que vivían a las sombras de los dinosaurios. Sus restos fósiles son muy difíciles de hallar y el resultado de sus estudios aportará al contexto sobre otros animales que vivían con los dinosaurios.

Entre los materiales encontrados se destacan también un espécimen casi completo de un dinosaurio «pico de pato», un hadrosaurio, del que pudieron recolectar restos del cráneo, brazos y vértebras y un titanosaurio de unos 15 metros de largo aproximadamente.

Estos hallazgos serán compartidos por los investigadores al público en conferencia de prensa este miércoles a las 19 horas en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales de General Roca.

Continuar leyendo

Policiales

33 vehículos retenidos durante los controles de tránsito en Roca

En total, 7 conductores dieron alcoholemia positiva y otros fueron sancionados por distintas infracciones.

el

Como cada semana, los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron operativos de control en distintos sectores de la ciudad, tanto en el área céntrica como en la zona rural, con el objetivo de garantizar la seguridad vial.

Durante la semana comprendida entre el lunes 6 y el domingo 12 de octubre, se labraron 142 actas de infracción, de las cuales 7 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En todos ellos se procedió a la retención preventiva de los vehículos.

Además, se efectuaron 26 retenciones más por distintas faltas, como conducción sin licencia, presencia de menores al volante o mal estacionamiento, lo que elevó el total a 33 vehículos retenidos (29 motocicletas y 4 automóviles).

Desde la Dirección de Tránsito Municipal recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23, que establece el régimen de Alcohol Cero al Volante, prohibiendo conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0,0 g/l.

Las multas por infringir esta normativa son consideradas faltas graves y oscilan entre 1.000 y 3.000 USAM (equivalentes a $1.000.000 y $3.000.000 según la tarifaria vigente al 13 de octubre de 2025), además de la inhabilitación para conducir.

Desde el Municipio remarcaron que «el consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, incrementa el riesgo de siniestros viales y puede afectar no solo al conductor, sino también a otros usuarios de la vía pública. Por eso, se recomienda designar siempre a un conductor responsable y evitar manejar bajo los efectos del alcohol».

Continuar leyendo

Roca

Volvieron a cambiar el sentido de circulación de la calle República Dominicana

El Municipio realizó la modificación tras reclamos de vecinos del sector.

el

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Tránsito, informó que se efectuó un cambio en el sentido de circulación de la calle República Dominicana, medida que responde a los planteos y quejas de vecinos del barrio, quienes habían manifestado inconvenientes con la dinámica vehicular en la zona.

A partir de ahora, la calle tendrá doble circulación entre las calles República del Líbano y Resistencia, mientras que el tramo comprendido entre Resistencia y Jujuy será de mano única, en sentido oeste–este.

Desde el área de Tránsito se solicita a los conductores «circular con precaución y respetar la nueva señalización, a fin de evitar maniobras riesgosas y garantizar una correcta adaptación al nuevo esquema vial».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement