Sociedad
La Provincia tiene 30 días para poner en condiciones la Escuela 253
Un amparo de padres motivó que la Justicia determinara un plazo para las obras. Si no cumplen, los funcionarios del Ministerio podrían recibir una sanción en dinero.

La jueza civil María del Carmen Villalba falló a favor de padres de la Escuela N° 253 que habían presentado un recurso de amparo ante el estado edilicio del establecimiento ubicado en Bahía Blanca 1535, en barrio Los Olmos.
En este sentido, la magistrada le otorgó un plazo de 30 días al Ministerio de Educación para llevar adelante los trabajos pendientes en las distintas áreas y sostuvo además que podría cobrar astreintes (sanción en dinero) a los funcionarios que no cumplan con el mandato judicial.
Edith Tilleria, una de las amparistas, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y destacó que «hicimos el reclamo a la Justicia por problemas de seguridad y riesgo de salubridad que hay en el edificio».
«Nosotros fuimos a la Justicia por el gas y nos terminamos enterando de un sinfín de problemas eléctricos y otros», agregó la madre.
En el detalle que emitió el perito judicial que revisó el establecimiento, se mencionan inconvenientes en:
Electricidad: tendido eléctrico expuesto, falta de canalización en algunos tramos, fichas de tomacorrientes desprendidas, tableros eléctricos seccionales con faltantes y sin señalización, tableros eléctricos principales y seccionales sin planos del circuito o identificación del sector, falta de informes de medición anual de puesta a tierra, falta de registros formales de mantenimiento eléctrico y de tareas de mantenimiento rubricados.
Instalaciones sanitarias y de agua: existe faltante de tapas y asientos de inodoro en algunos sanitarios, no hay depósito de residuos, papel higiénico ni jabón de manos, no hay señalética que contemple recomendaciones acerca del lavado de manos y cuestiones higiénicas, hay un sanitario para personas con discapacidad pero no cumplimenta características constructivas reglamentarias, el vanitory tiene movimiento representando riesgo potencial de golpes y laceraciones por caídas.
Instalaciones de gas y calefacción: no se encuentra indicada la posición de la llave de paso próxima a los equipos de calefacción, hay equipos abajo de armarios de hormigón no aprovechando al 100% la energía calórica; una estufa en cercanías al acceso principal posee una filtración por encima de ella; no hay registros de las tareas de mantenimiento ejecutadas por contratistas. Y recomendó efectuar un relevamiento sobre todo el sistema que funciona en el edificio escolar.
Mampostería y edilicia en general: verifica goteras copiosas en días de lluvia, inundación en biblioteca. Refiere el perito que al momento del relevamiento había contratistas trabajando en el techo a fin de corregirlo.
Para Villalba se formuló la acción de amparo por la afectación del derecho a la educación de los menores «vulnerados por irregularidades edilicias que han quedado acreditadas con la pericia efectuada a fs. 70/88, particularmente la falta de condiciones de seguridad y salubridad, con los consecuentes riesgos que ello implica».
Roca
Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca
Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.
La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.
Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».
Roca
A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia
La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.
Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.
Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.
Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.
«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.