Seguinos

Río Negro

«Apuestan a desestabilizar al gobierno»

Así se expresó el legislador de la CC-ARI, Jorge Ocampos, respecto al debate por el Presupuesto nacional 2019.

el

El presidente del Bloque de Legisladores de la Coalición Cívica ARI-Cambiemos, Jorge Ocampos, coincidió con las declaraciones del senador Miguel Pichetto respecto a la necesidad de que Argentina debe tener un presupuesto aprobado.

«Rescato esa conducta responsable del presidente del Bloque de Senadores  del PJ», expresó el parlamentario cipoleño y agregó «es sin dudas un aporte a la construcción de los consensos necesarios, a la razonabilidad y al fortalecimiento de las instituciones de la República».

«El presupuesto es la herramienta básica para la planificación y posterior ejecución de políticas públicas en el cumplimiento de los deberes indelegables del Estado», dijo Ocampos. Enfatizó además que «este proyecto de presupuesto fue consensuado por el Gobierno Nacional con la mayoría de los gobernadores provinciales de diversos signos políticos, en el entendimiento de que no se puede prescindir de una herramienta esencial para el desarrollo económico y social de un país».

«En la vereda de enfrente, en estos días, observamos reiteradamente conductas inflexibles, hipócritas o directamente irresponsables de quienes se oponen porque sí a la sanción de la ley de presupuesto, con el objeto de hacer todo el daño posible», sostuvo el legislador rionegrino.

Finalmente consideró que «en muchos de esos actores que pregonan estas posturas, subyace un profundo sentimiento antidemocrático que apuesta a que al gobierno actual le vaya mal sin importar las consecuencias».

Ocampos manifestó, «ese colectivo lo encabeza el peronismo kirchnerista, la mayoría de cuyos dirigentes más visibles están procesados, presos y/o abrazados a sus fueros, que sin pudor se han robado el equivalente a un Producto Bruto Interno, que han dejado al país en la quiebra y se han enriquecido para sí y para sus generaciones futuras».

Agregó que «lo que parecería gracioso, si no fuera tan trágico para el pueblo en general, es que tienen la hipocresía absoluta de decirse ‘perseguidos políticos’, cuando las pruebas en su contra son tan abrumadoras que ya empezaron a ofrecer la devolución de la plata sustraída en un intento desesperado de disminuir sus condenas».

«Tengamos en claro que esas son las dos veredas por las que transitamos hoy», señaló el legislador arista y para concluir aseguró que «hemos tenido  la oportunidad de demostrar en cada discusión del presupuesto provincial esto que hoy reclamamos y acompañamos, en muchos casos con fuertes críticas a las distintas leyes de presupuesto, en el entendimiento que ese debe ser el rol de la oposición, marcar su visión, sostenerla, fundamentarla, pero sin poner palos en la rueda, si no colaborando en esta Argentina compleja a sostener la gobernabilidad».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Río Negro pagará los sueldos la primera semana de noviembre

El cronograma iniciará el martes 4 y finalizará el jueves 6 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro iniciará el próximo martes (4/11) el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Cronograma de pago

Martes 4 de noviembre

  • Salud Pública (guardias y horas extras)
  • Policía de Río Negro
  • Servicio Penitenciario Provincial

Miércoles 5 de noviembre

  • Docentes
  • Porteros

Jueves 6 de noviembre

  • Ley 1.844
  • Vialidad Rionegrina
  • Pensiones de Bomberos Voluntarios
  • Poder Legislativo
  • Poder Judicial
  • Órganos de Control
Continuar leyendo

Política

Weretilneck participa en la reunión convocada por Milei para consensuar reformas con los gobernadores

El mandatario rionegrino se reunirá con el presidente para debatir reformas laborales, tributarias y el Presupuesto 2026.

el

El presidente Javier Milei recibirá este jueves (30/10) a una docena de mandatarios provinciales, entre ellos al gobernador rionegrino Alberto Weretilneck, en un encuentro que busca retomar el diálogo político tras las elecciones y avanzar en un paquete de reformas estructurales que se tratarán el próximo año en el Congreso.

La reunión se llevará adelante esta tarde en la Casa Rosada, y el principal eje del encuentro será el Presupuesto 2026, aunque también se prevé discutir cambios en los regímenes laboral y tributario, dos de los temas centrales del Pacto de Mayo firmado con las provincias.

El gobernador Weretilneck confirmó su presencia en el encuentro, donde planteará la necesidad de garantizar el financiamiento de programas y obras clave para Río Negro, además de defender la coparticipación y la continuidad de los fondos destinados a educación, salud y seguridad.

Milei estaría acompañado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro del Interior Lisandro Catalán y el titular de Economía Luis Caputo, mientras que entre los gobernadores confirmados figuran también Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), entre otros. No estará Rolando Figueroa (Neuquén), ya que tiene previsto un viaje a Brasil. Tampoco se espera la participación de los mandatarios opositores al Gobierno nacional como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

El objetivo, según fuentes de la Casa Rosada, es «avanzar en consensos políticos que permitan sostener las reformas que el país necesita», en un clima de mayor equilibrio luego de las elecciones legislativas.

Continuar leyendo

Judiciales

Circulaba por la banquina, se le desprendió un carro y chocó un auto: Condenan la conducta imprudente

Como resultado del choque, la mujer fue hospitalizada y el vehículo fue dado de baja por destrucción total.

el

Un hombre transitaba en su Renault 12 por el acceso a Luis Beltrán junto a su esposa y su hijo. En una recta de la Ruta Provincial Nº 7, el auto fue embestido por un carretón que se soltó de una camioneta. La Ford F-100 circulaba por la banquina derecha, en el mismo sentido que el auto. Como resultado del choque, la mujer fue hospitalizada y el vehículo fue dado de baja por destrucción total.

El fuero Civil de Choele Choel hizo lugar a la demanda de daños y perjuicios iniciada por el hombre. La acción se presentó después de que el conductor de la camioneta incumpliera sus promesas de pago. La demanda incluyó a la aseguradora.

Durante el trámite judicial, el hombre declaró que utilizaba el Renault 12 para tareas cotidianas y para comprar mercadería para su comercio. Después del accidente, y ante la imposibilidad de adquirir otro vehículo, dejó la actividad comercial. Por esta razón, comenzó a trabajar como albañil.

El conductor de la camioneta negó su responsabilidad. Alegó que el carro se encontraba detenido sobre la banquina y atribuyó negligencia, impericia y exceso de velocidad al otro conductor. La aseguradora también rechazó la demanda, sosteniendo que el accidente fue responsabilidad exclusiva del demandante. Según su versión, colisionó de manera imprudente contra un carro inmóvil.

Como prueba, el hombre damnificado presentó un informe de la Comisaría 19°. Al día siguiente del accidente, el conductor de la camioneta ya había reconocido que el carro que remolcaba se desenganchó e impactó contra el Renault.

Una pericia accidentológica determinó que el siniestro ocurrió cuando el carro remolcado por la camioneta se soltó y cruzó hacia el carril contrario, donde impactó con el auto.

La jueza concluyó que la versión de los hechos presentada por el conductor del auto fue coherente, probada y verosímil, y que la responsabilidad del siniestro recayó exclusivamente en el demandado. Rechazó la defensa basada en culpa de la víctima y caso fortuito. Consideró que no existía prueba suficiente para demostrar una conducción negligente del hombre.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement