Sociedad
Nuevamente marcharán para que dejen la toma del Vicerrectorado de la UNRN
A casi 50 días de la toma, la comunidad universitaria marchará por las calles de la ciudad.

A 48 días de la ocupación del Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) por parte de un grupo de alumnos y dos docentes -procesadas por la Justicia Federal-, la comunidad universitaria marchará por las calles céntricas de General Roca para que cese la toma.
Desde las 11 horas concentrarán en el edificio académico de casa de altos estudios, ubicado en Estados Unidos 750 casi Avenida Roca y desde allí se prevé que puedan ir al Vicerrectorado, en canalito y Belgrano.
A su vez, la Asociación de Trabajadores de la UNRN (ATUNRN) se manifestó en contra de cualquier ocupación «no consensuada. Condenamos la violencia ejercida contra los trabajadores en la manifestación del pasado miércoles 10 de octubre en el edificio áulico Valle Fertil, donde algunos compañeros se tuvieron que encerrar en oficinas mientras los ‘manifestantes’ pateaban las puertas y las amenazaban», expresaron.
A través de un comunicado de prensa condenaron las pintadas aparecidas el viernes 12 de octubre, dirigidas a autoridades, docentes y nodocentes. «Pintadas que lejos de ser de protesta intentan ser amenazantes e intimidatorias y son indudablemente agresivas, falaces y antidemocráticas», sostuvieron.
«Los que verdaderamente defendemos la educación pública tenemos un compromiso con toda la sociedad, que es la que con el pago de sus impuestos mantienen abiertas las universidades, y este compromiso se profundiza en nuestra institución donde el 78% de los estudiantes son primera generación universitaria. Por lo tanto, entendemos que la toma atenta especialmente contra aquellos estudiantes que junto a sus familias hacen un esfuerzo enorme en búsqueda de un mejor futuro», expresaron.
En uno de los tramos sostuvieron que los trabajadores nodocentes trabajan por una educación superior pública, gratuita y de calidad. «Eso no se logra tomando edificios; eso no es luchar. Eso es perjudicar directamente a trabajadores y estudiantes, desprestigiando la Universidad y generándole costos económicos; eso en un clima de recortes y ajustes es enfrentar a trabajadores con trabajadores y alumnos con alumnos. Son funcionales al sistema neoliberal que dicen combatir», resaltaron.
Es por eso que llamaron a toda la comunidad a reflexionar acerca de la situación en la que hoy se encuentran, «donde un grupo minúsculo, con escasa representación y nula legitimidad que dice defender la educación pública, realiza actos de vandalismo en los edificios de Choele Choel y de General Roca, se siente con derecho a impedir que los trabajadores cumplamos normalmente con nuestras funciones, realiza actos persecutorios, pide derrocamientos, no respeta los mandatos de asambleas multitudinarias y pretende modificar los órganos de gobierno de la Universidad que fueron democráticamente electos».
Roca
Encontraron un gato montés atropellado en Roca y denuncian falta de respuesta ante casos de fauna silvestre
El hallazgo reavivó el reclamo por la ausencia de protocolos y personal especializado para actuar ante este tipo de hechos.

La Agrupación proteccionista RANHU (Rescate Animal No Humano) de General Roca denunció públicamente la falta de atención y respuesta ante situaciones que involucran fauna silvestre, luego de que una vecina hallara un gato montés atropellado en la vía pública.
Según relató la organización en sus redes sociales, el animal fue encontrado en la zona del desagüe sobre calle Villegas, llegando al barrio Alimentación. Quienes lo hallaron pensaron al principio que se trataba de un gato doméstico, pero al acercarse constataron que era un ejemplar de gato montés, una especie autóctona de la región.
«El animal quedó a la orilla del desagüe, alguien debería retirarlo», expresaron desde RANHU, remarcando la ausencia de personal o guarda fauna que intervenga en estos casos. En su publicación, la agrupación manifestó su preocupación por el creciente número de avistamientos y atropellos de fauna nativa como gatos monteses, zorros y pumas en distintos puntos del Alto Valle.
Desde la organización recordaron que estos hechos no son aislados y que cada vez se reportan más animales silvestres que se acercan a zonas urbanas, probablemente por la reducción de sus hábitats naturales y la expansión de la ciudad.
«¿Quién los cuida? ¿Quién se ocupa de nuestra fauna?», se preguntaron en el mensaje, insistiendo en la necesidad de protocolos claros de intervención y rescate ante este tipo de situaciones.
El cuerpo del gato montés permanecía en el lugar al momento de la denuncia, mientras voluntarios intentaban coordinar su retiro para evitar riesgos sanitarios y preservar el ejemplar para su análisis.
Roca
Por elevada turbiedad en el rio está afectado el servicio de agua potable en gran parte de Roca
Estiman que con el paso de la jornada, retornaría el suministro a los hogares afectados.

Aguas Rionegrinas informó que debido a la elevada turbiedad registrada en el río -debido a las precipitaciones de ayer (10/11), donde se encuentran las tomas de captación de agua, el servicio de agua potable se encuentra afectado en gran parte de General Roca.
La situación afecta a la zona baja y zona sur de la ciudad, desde el Canal Principal de Riego hacia la Ruta Nacional N° 22, y desde la intersección de Gelonch y Maipú hacia el noreste, incluyendo los barrios Corredor Viterbori, Mosconi, Chacramonte, La Rivera y zonas aledañas al sur de Ruta 22.
«Por este motivo se recomienda a los usuarios y usuarias tomar los recaudos necesarios y hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, durante la jornada», indicaron.
«Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión ante esta situación. Recordamos que por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827», agregaron desde Aguas Rionegrinas.
Roca
Sin electricidad durante la mañana en Paso Córdoba por tareas de mantenimiento
EdERSA llevará adelante un corte programado entre las 9.30 y las 13.30 horas.

La empresa EdERSA informó que este martes (11/11) realizará tareas de mantenimiento en subestaciones transformadoras de General Roca, lo que requerirá un corte programado del suministro eléctrico en parte de la ciudad.
El servicio permanecerá interrumpido entre las 9.30 y las 13.30 horas, afectando a parte del barrio Paso Córdoba. Específicamente alcanzará a las chacras 210 y 211, dentro del sector comprendido por las calles Lago Tromen, Antonio Algan, Ercolani y Séptimo Romagnoli.
Desde la empresa distribuidora recordaron que «los trabajos forman parte del plan de mantenimiento y mejora de la red», y pidieron a los usuarios tomar las precauciones necesarias durante el horario de las tareas.
El corte se realizará con «el objetivo de garantizar la seguridad de los operarios y optimizar la infraestructura eléctrica de la zona».






