Sociedad
En el primer mes de campaña, Río Negro vacunó a 30 mil chicos
Es en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión y la Rubéola, para niños de entre 13 meses y 4 años de edad.

En las primeras cuatro semanas de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión y la Rubéola, el sistema público de salud rionegrino aplicó 29.328 dosis.
Así se desprende del trabajo de seguimiento que realiza el ministerio de Salud de Río Negro por intermedio de su departamento de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, en el que se indica que este número representa el 66,40% de los 43 mil niños rionegrinos de entre 13 meses y 4 años que son el objetivo de la campaña.
La campaña se extiende hasta el 30 de noviembre próximo, y en la provincia el 41% de los hospitales han alcanzado la meta nacional del 80% de vacunación para esta parte de la campaña, mientras otro 22% alcanzó coberturas de entre el 70 y el 79%, y solo tres hospitales presentan datos por debajo del 60% (Catriel, Campo Grande y Bariloche).
Cabe recordar que la vacuna adicional y obligatoria, se encuentra disponible en forma gratuita en vacunatorios y centros de salud de toda la provincia para niños de entre 13 meses y 4 años de edad.
Roca
Avanza la obra de abastecimiento de agua potable para 286 familias
Los trabajos habían quedado paralizado con la asunción del presidente Milei. El Gobierno Provincial se hizo cargo del financiamiento restante para continuar la obra.

Con un avance del 50%, marcha a buen ritmo la obra de sistema de abastecimiento de agua potable para 286 familias del barrio Fiske Menuco en General Roca, luego de que el Gobierno de Río Negro se hiciera cargo de culminarla tras la paralización de los trabajos dispuesta por el Gobierno Nacional.
La continuación de la obra se lleva adelante con un aporte del Gobierno Provincial superior a los $313 millones y se ejecuta bajo la modalidad delegada en el marco del programa Junto al Municipio, que lleva adelante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
El gobernador Weretilneck destacó la importancia de garantizar estas obras claves para la comunidad. «En Río Negro, la inversión en infraestructura no se detiene; con fondos propios y sin depender de nadie seguimos construyendo el futuro de nuestra provincia».
En este sentido, esta importante obra que implica completar la red de agua, conlleva la construcción de una estación de bombeo, como así también la instalación de redes troncales de PVC que se depositarán por calle y, además, se realizarán las conexiones domiciliarias con su respectiva instalación de medidor.
Roca
El Municipio de Roca subastará 77 terrenos en agosto
Se ubican en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos, y por su alto valor de mercado no resultan aplicables a loteos sociales u otros planes habitacionales.

Un total de 77 lotes serán subastados en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025. Todos los terrenos son propiedad del Municipio en virtud de las cesiones realizadas en los loteos establecidas por el Plan Director (PDR). Se ubican en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos, y por su alto valor de mercado no resultan aplicables a loteos sociales u otros planes habitacionales.
De esta forma, los días miércoles 13, 20 y 27 de Agosto, a las 9 horas en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante se llevará a cabo la subasta pública, con participación del Colegio de Martilleros II Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro.
Ingresando al sitio web www.generalroca.gob.ar se puede acceder al listado completo de lotes a subastar, que detalla el monto base establecido por tasación del Colegio de Martilleros, nomenclatura, ubicación, barrio, superficie y plano de cada terreno. También, en los días previos a cada fecha de subasta, se publicará allí la nómina de lotes incluidos.
La subasta de este tipo de lotes posibilita, por un lado generar ingresos para invertir en la realización de obras de infraestructura y servicios; y por otro lado, permite un importante ahorro para el Municipio en costos fijos de mantenimiento.
Respecto de las condiciones de compra que los potenciales compradores deben tener en cuenta, se destacan los siguientes aspectos:
- Los adquirentes deberán abonar, dentro de las 48 hs. del acto de subasta, el 30% del valor total del lote en concepto de seña. El saldo del 70% restante se abonará como máximo a los treinta (30) días desde la fecha de realizada la subasta o se podrá optar por un plan de pago cuyas condiciones serán establecidas por el Poder Ejecutivo Municipal, el cual no superará el plazo de tres cuotas mensuales y consecutivas. Tanto la seña (30%) como el saldo restante (70%), se podrán abonar mediante cheque certificado, transferencia bancaria o depósito bancario.
- El no pago en término de algunas de las cuotas, lo hará pasible de sanciones, dar por perdida la seña o cuotas abonadas, más daños y perjuicios que ocasione por postor remiso, sin necesidad de interpelación judicial ni extrajudicial, perdiendo el postor remiso todo derecho sobre el inmueble.
- La comisión del martillero, que será del 3%, deberá abonarse en el acto de subasta, en efectivo o por transferencia bancaria.
- La escritura traslativa de dominio se iniciará dentro de los 60 (sesenta) días de cancelada la totalidad del precio y ante el notario que designe el comprador. Todos los gastos de escrituración estarán a cargo del comprador.
Toda la información se encuentra disponible en el sitio web municipal www.generalroca.gob.ar. Para realizar otras consultas sobre el tema, las personas interesadas también pueden dirigirse a la Dirección de Agrimensura de la Municipalidad de General Roca, en calle Mitre 710, de lunes a viernes de 9 a 12 horas; al teléfono 0298-4431400 interno 2313; o por mail a [email protected] y/o [email protected].
Roca
Instalarán un nuevo patio de juegos en la Plaza San Martín
El proyecto contempla la colocación de 385m² de caucho continuo, un material moderno y seguro que ofrece múltiples beneficios.

El Municipio de Roca comenzó con las tareas correspondientes a la construcción del nuevo patio de juegos en Plaza San Martín. En esta primera etapa, se iniciaron los trabajos de movimiento de suelo donde serán instalados los nuevos juegos infantiles.
El proyecto contempla la colocación de 385m² de caucho continuo, un material moderno y seguro que ofrece múltiples beneficios. Su superficie blanda actúa como amortiguador en caso de caídas, reduciendo significativamente el riesgo de lesiones. Además, su mantenimiento es simple, no acumula agua ni suciedad, y no retiene el calor, lo que lo hace ideal para su uso durante todo el año.

También se destaca por su superficie uniforme, que facilita la circulación de personas con movilidad reducida o que utilizan sillas de ruedas, promoviendo así la inclusión y accesibilidad en este espacio público.
A su vez, continúan los trabajos de recambio de columnas de alumbrado público, que están siendo reemplazadas por nuevas estructuras construidas con PRFV, material de alta durabilidad, resistencia a la corrosión, bajo mantenimiento y seguridad eléctrica, siendo ideal para espacios públicos al aire libre.