Seguinos

Gremios

Trabajadores de ARSA bancan a Roger García

En un comunicado de prensa, destacaron el trabajo del ex presidente de la empresa estatal y lamentaron su despido.

el

Después de 6 años al frente de la empresa estatal Aguas Rionegrinas, el gobernador Alberto Weretilneck le solicitó la renuncia al Arq. Roger García, quien ha quedado fuera del gobierno provincial. Su cargo ya tiene un nuevo presidente, el riocoloradense Omar Grill.

En este sentido, desde el Sindicato de Trabajadores de Saneamiento, que nuclea a trabajadores de ARSA, emitieron un comunicado de prensa resaltando la gestión del ex titular de la firma y acusaron a la falta de inversión no sólo de este gobierno sino de anteriores, por los problemas en las diferentes localidades que hoy motivan constantes críticas contra la compañía rionegrina.

«Hace casi seis años llegaba a ARSA un nuevo gerente general. En aquel primer encuentro nos sorprendió su entereza, su disposición, la fuerza y su luz propia. Nos brindó esperanza para transitar el duro camino que sabíamos lo esperaba, pues hacer desde el Estado que las cosas funcionen no es tarea fácil; siendo conscientes además del esfuerzo que demanda la tarea de llevar agua a todos los rionegrinos; y hacer funcionar un sistema ya en ese momento colapsado de cloacas en varios puntos de la provincia», indicaron desde SITSA Río Negro.

«Así caminamos cada uno en su rol; el Arq. Roger García con la empresa, nosotros por el sindicato. Sabiendo por sus propias manifestaciones su interés de conocer y dialogar con todos los trabajadores, y siendo este el eje de su gestión. Y así sin pensarlo, en la tarea diaria se fue construyendo un modo de hacer mucho más integrado. Se sintió en toda la estructura un aire nuevo para todos los trabajadores en especial los de las tareas más duras: las cuadrillas, los operadores, los electromecánicos, el sector comercial, etc», agregaron desde el gremio en una nota que lleva la firma de la secretaria general Cristina Marcellini.

En este sentido, resaltaron que «se fortaleció el área de capacitación, promoviendo cursos de todo tipo con el objetivo de profesionalizar los trabajadores, situación que además generó el encuentro y la camaradería. Creaste desde ARSA y en conjunto con el CEAER de Choele Choel, la Tecnicatura Superior en Saneamiento Ambiental; carrera de tres años, y en la cual el próximo mes, once compañeros obtendrán el diploma de Técnico Superior. La primera promoción; ya pasaron tres años».

«Se cambió el color de la indumentaria, dando a los trabajadores una presencia diferente, mejorando la calidad de la misma, con el calzado y el abrigo adecuado, ganando en seguridad y calidad. Se incorporaron también, autos, camiones y maquinaria», detallaron.

Por otra parte, desde el SITSA se incorporó el ítem refrigerio al salario, se agregó por primera vez al género femenino a las tareas de cuadrillas y operación de plantas potabilizadoras (la primera de la historia). Además, por segunda ocasión en la historia, una mujer asumió la Jefatura de Servicio.

«El compromiso de Roger García fue total. Se realizaron dos eventos de festejo en Choele Choel para el Día del Agua; encuentros de la gran familia que somos, y convocando a todo el sector sanitarista. También se revalorizó al trabajador dando oportunidad de crecer dentro de la estructura. Son solo algunos puntos es imposible ponerlo todo», añadieron.

Por otro lado, explicaron que «la falta de inversión en obras exceden a ARSA (pensamos llegarán con el Plan Castello), el abandono de por lo menos dos décadas sin inversión en el sector, supera la posibilidad de contener la demanda que genera el incremento poblacional con plantas chicas y sistema de cloacas colapsadas por el paso del tiempo. Por más esfuerzo, trabajo, ganas y dedicación que se le ponga, se torna cada día más difícil superar la coyuntura y brindar un servicio óptimo».

«El lunes 29 de octubre nos anoticiamos de tu partida de ARSA. Se cerró una etapa, pero nada no nadie podrá opacar lo logrado. He aquí nuestro reconocimiento. Gracias Arq. Roger García por ser parte de esta familia a la que sigue perteneciendo. Lo esperamos en la casa de los trabajadores para compartir un mate, un café, una charla. Será Usted siempre bienvenido. Le deseamos el mayor de los éxitos en la vida. Hasta siempre», concluye el documento firmado por Marcellini.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

ATE protestará en todas las oficinas de PAMI

«La obra social que fue modelo para toda Latinoamérica se llenó de corruptos. La están destruyendo y hoy corre riesgo de desaparecer. Se están robando la plata de los jubilados», denunció Aguiar.

el

A raíz de los hechos de corrupción conocidos en distintas delegaciones de PAMI, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) protestará en todas las oficinas del país y exige una audiencia inmediata con las autoridades del organismo para que den explicaciones ante los trabajadores.

«La obra social que fue modelo para toda Latinoamérica se llenó de corruptos. La están destruyendo y hoy corre riesgo de desaparecer. Se están robando la plata de los jubilados. A pesar de que el instituto tiene recaudaciones mensuales multimillonarias, hoy ya casi no brinda ninguna prestación», denunció Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.

El sindicato exige una inmediata audiencia con las autoridades del organismo que dirige Esteban Leguizamo a los efectos de que se brinden explicaciones sobre las denuncias públicas y judiciales por sobreprecios, cobro indebido a los afiliados, el desvío de fondos a las cajas de La Libertad Avanza y de dirigentes partidarios, entre otras graves irregularidades certificadas por el sindicato.

En este sentido, Aguiar, quien es trabajador de PAMI, agregó que «mientras existen sobreprecios, licitaciones sospechosas y sobornos, a millones de jubilados se les niegan los servicios y los trabajadores no tienen paritarias».

El miércoles (14/05) a partir de las 10 habrá un cese de tareas en todas las delegaciones del organismo y se realizarán asambleas y radios abiertas. ATE también exige que se convoque de manera urgente a las paritarias ante la situación de los trabajadores cuyos salarios se encuentran congelados hace más de 7 meses.

«Esta medida tiene que ser la primera de muchas. Debemos llevar adelante un plan de lucha que tenga como principal objetivo la defensa incondicional de la obra social. Los jubilados tienen derecho de acceder de manera libre y gratuita al sistema de salud luego de haber aportado durante toda su vida. El PAMI tiene que ser normalizado, debe cesar la corrupción y tiene que dejar de ser utilizado como una caja negra para la política», concluyó el dirigente estatal.

PAMI es la obra social más grande de América Latina con más de 5 millones de afiliados y cuenta con el tercer presupuesto más grande de todo el país, por detrás de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

Continuar leyendo

Gremios

La Escuela Sindical y Laboral, una opción de ATSA para la comunidad

El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.

el

La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad (ATSA), filial Río Negro, profundiza tareas de formación de sus afiliados y afiliadas con el afianzamiento de la Escuela Sindical y Laboral, un espacio que permite adquirir herramientas de formación en diferentes oficios.

Con presencia en diversas localidades de la provincia, este espacio de conocimiento laboral bajo la órbita de ATSA habilita con certificado formal los cursos de electricista, gasista, carpintería y construcción en seco, además de otras tareas clásicas vinculadas a emergencias médicas como RCP.

«Este es un espacio de permanente crecimiento, dedicado a los compañeros, compañeras y a la sociedad rionegrina. ATSA es un gremio con las puertas abiertas, sabe lo que se necesita en estos tiempos de tanta complejidad para los afiliados», aseguró Marcelo Rodríguez, secretario gremial de ATSA Río Negro y coordinador general de la Escuela Laboral.

La Escuela tiene sedes en diversos puntos de la provincia, afianzándose a la par del trabajo que el sindicato.

Detalles de las carreras

Instalación de gas domiciliario
Electricidad
Carpintería
Construcción en seco con placas de yeso
Cursos de RCP y gestión

Cómo inscribirse

Para la inscripción, enviar un correo a [email protected] o al WhatsApp del sindicato al 2984 166298.

Continuar leyendo

Gremios

Para ATE, la denuncia de Milei a periodistas «es un intento gravísimo de disciplinamiento»

«El ataque a la prensa es un ataque a toda la comunidad y debilita aún más la democracia», apuntó Aguiar.

el

Luego de que el presidente Javier Milei denunciara penalmente a los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad por presuntas calumnias e injurias, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «el ataque a los periodistas es un ataque a toda la comunidad y debilita aún más la democracia». La denuncia del mandatario fue radicada en la Cámara Federal porteña y quedó a cargo del juez Daniel Rafecas.

«Desde un primer momento los estatales sufrimos en carne propia los ataques del Gobierno, pero ahora decidieron escalar una posición más. Están utilizando el poder del Estado para agredir y estigmatizar a la prensa», apuntó Aguiar. Cabe recordar que el referente estatal también fue uno de los objetivos de la persecución judicial del Gobierno, siendo denunciado en septiembre del 2024 por sus declaraciones en el marco de una protesta de ATE.

En referencia a los constantes ataques discursivos que Milei ha tenido contra muchos periodistas durante su mandato, el dirigente indicó que «no podemos naturalizar los discursos violentos y tenemos que reaccionar frente a esta persecución que nos perjudica a todos como sociedad. Tenemos que seguir defendiendo que exista pluralidad y diversidad de voces. Es la única manera de poder garantizar el derecho a la información que tiene toda la comunidad».

«Las denuncias penales que se conocieron en las últimas horas vienen a completar una política de estado que se inició hace meses con el cierre de medios públicos y el uso discrecional de la pauta oficial», agregó el secretario general de ATE Nacional.

«Desde nuestra representación, pero además como trabajadores, no podemos callar en este momento, no podemos mostrar un silencio cómplice porque el periodismo tiene que ser la voz de aquellos que no tienen medios propios para poder ser escuchados. Es evidente el intento de disciplinar, de infundir miedo porque saben que el temor paraliza. Si hay miedo, no hay reacción. Por eso nuestra respuesta tiene que ser clara, no lo van a lograr. No nos vamos a atemorizar. Vamos a confrontar», concluyó Rodolfo Aguiar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement