Sociedad
Pichetto presentó un proyecto de Ley para fortalecer la «sustentabilidad y reconversión de la cadena de producción de peras y manzanas»
Según explicó el senador, tiene por objetivo fortalecer al sector, dándole un marco de desarrollo a una económica regional fundamental

El senador nacional Miguel Ángel Pichetto presentó un proyecto de ley de “Sustentabilidad y Reconversión de la Cadena de Producción de Peras y Manzanas” de las provincias de Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa.
Pichetto indicó que su proyecto tiene por objetivo fortalecer al sector, dándole un marco de desarrollo a una económica regional fundamental.
La iniciativa del senador contempla «prorrogar hasta el 31 de mayo de 2020, inclusive, la emergencia económica, productiva, financiera y social de la cadena de producción de peras y manzanas de las provincias de Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa».
A su vez, «establecer un régimen automático de reintegro del impuesto al valor agregado, reintegros y reembolsos por las exportaciones efectuadas por micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la cadena de producción de peras y manzanas».
«Crear un régimen de regularización excepcional de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras para las PyMEs del sector, condonando intereses y multas y liberando de las denuncias penales a los productores», es otro de los puntos que establece el proyecto.
Asimismo, propone un “tope” a los «derechos de exportación para la cadena de producción de peras y manzanas de $ 3 por cada dólar y se estiran los plazos de pago de las retenciones a 90 días corridos».
Además, se plantea crear el “Programa de Sustentabilidad y Reconversión de las Empresas de la Cadena de Producción de Peras y Manzanas” con diversos objetivos como por ejemplo: efectuar una adecuación del proceso de recolección de fruta -estableciendo mecanismos de adecuación de tecnología en conjunto con INVAP-, implementar a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas líneas de créditos con tasas preferenciales destinadas a la financiación de la inversión y el capital de trabajo de las empresas, y analizar con los organismos competentes del Estado Nacional las acciones y pautas de trabajo a los efectos de fortalecer a las empresas en los aspectos de logística, trámites sanitarios, comercio exterior y demás cuestiones vinculadas a la operatoria. Este programa será coordinado por una “mesa” integrada por representantes del Ministerio de la Producción, el cual la presidirá y decidirá la convocatoria a sus reuniones, el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, INVAP, un representante por cada provincia, un diputado y un senador, designados por el Presidente de sus respectivas cámaras a propuesta de los bloques parlamentarios, respetando la proporción de las representaciones políticas.
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.
Roca
Corte de agua en Roca por reparación de una cañería
El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.
Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).
Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.
Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.
Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.






