Seguinos

Sociedad

Contundente crítica del CIN contra la toma de la UNRN

El Consejo Interuniversitario Nacional pidió por el levantamiento de la medida de fuerza que llevan adelante en Roca. También se sumó la FATUN.

el

El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) cuestionó la toma del Vicerrectorado de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en General Roca, que se ha extendido por más de 50 días.

«El reclamo por mayor presupuesto y mejores salarios para los docentes y trabajadores no docentes no debe impedir el normal funcionamiento académico y administrativo de las instituciones universitarias públicas, ya que ello afecta a las propias instituciones», indicaron.

«El CIN,  en línea con lo dispuesto en el artículo 9 del Ac. Pl. N° 1068/18, respalda las decisiones adoptadas por los órganos unipersonales y colegiados de gobierno de la UNRN, en ejercicio pleno del cogobierno y la democracia universitaria, tanto para resguardar el patrimonio de la universidad, como para investigar las inconductas de los involucrados en la toma en el marco de la autonomía universitaria, la normativa de la universidad y la legislación nacional vigente», añadieron.

A su vez, la Mesa Ejecutiva de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales expresó que «atentos a la situación que está atravesando el sistema universitario argentino y puntualmente una dependencia de la UNRN, como consecuencia de la aplicación de la nefasta política económica que padece nuestro país».

«Ratificamos que nuestra Federación fue y será protagonista en promover espacios orgánicos sindicales de integración para la lucha en contra de este modelo económico, generando acciones concretas y efectivas que contribuyan a impedir el avance de esas políticas de ajuste y no generar medidas que desemboquen en el cierre de las puertas de las universidades nacionales públicas y gratuitas, porque estaríamos favoreciendo de ese modo a los objetivos del PEN a través de la implementación de las políticas del FMI», añadieron.

Asimismo manifestaron que «es responsabilidad indelegable por parte del rector de la citada casa de altos estudios, garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo normal y habitual de las tareas del personal Nodocente, tal como lo establece la normativa específica vigente».

En otro orden, expresaron su solidaridad con la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Río Negro (ATUNRN), que «representa la voluntad de la totalidad de sus afiliadas y afiliados».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Chocó contra el puente y cayó al agua

El hecho ocurrió en el Cana Principal de Riego, a la altura de calle Jujuy. El conductor del rodado iba alcoholizado.

el

Foto: Gentileza ANRoca.

Cerca de a las 6 de la mañana de este domingo (12/01), un hombre perdió el control del automóvil que conducía, colisionó contra las vayas del Puente de calle Jujuy del Canal Principal de Riego y cayó a la aguas del mismo. El conductor es efectivo de Prefectura y circulaba bajo efectos del alcohol.

Según informó la Agencias de Noticias Roca, el conductor del vehículo tenía 2,4 gramos de alcohol en sangre cuando le realizaron el test de alcoholemia.

El conductor del rodado habría salido por sus propios medios del agua. Posteriormente llegó un móvil policial, una ambulancia del SIARME, y personal de la Dirección de Tránsito del Municipio de Roca.

A pesar del choque y la caída, el conductor del rodado se encuentra en buen estado de salud.

Con una grúa, pasado el mediodía, empezó la extracción del vehículo.

Continuar leyendo

Roca

El termómetro en llamas: La temperatura en Roca llegaría a los 41°C

Se espera una semana con temperaturas por encima de los 30°C en la ciudad para la semana, aunque este domingo será el día más caluroso del año.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anunció que para hoy (12/01) se esperan 41°C, por lo que se pide precaución a la población para evitar golpes de calor. Asimismo, para los próximos días, se anticipa que las temperaturas se mantendrán elevadas, con máximas que rondarán los 40°C y mínimas cercanas a los 20°C.

Para hoy se espera una jornada extremadamente calurosa en General Roca, con temperaturas que podrían alcanzar los 41°C. Según el pronóstico, el cielo estará mayormente despejado, y se prevé una mínima de 20°C para la noche.

En este sentido, la AIC emitió un alerta por las altas temperaturas en la región, recomendando a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor. Se aconseja mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol durante las horas pico y utilizar ropa ligera y de colores claros.

Para los próximos días no se esperan precipitaciones significativas en el corto plazo, por lo que las condiciones de calor extremo podrían persistir durante la semana.

Domingo 12 de enero:

  • Condiciones: Soleado y extremadamente caluroso.
  • Máxima: 41°C | Mínima: 20°C.
  • Recomendación: Evitar la exposición al sol en las horas pico y mantenerse hidratado.

Lunes 13 de enero:

  • Condiciones: Parcialmente nublado, continuarán las temperaturas altas.
  • Máxima: 30°C | Mínima: 10°C.
  • Viento: Leve, del oeste.

Martes 14 de enero:

  • Condiciones: Cielo mayormente despejado con leve descenso de la temperatura.
  • Máxima: 34°C | Mínima: 20°C.
  • Posibilidad de lluvias: Baja.

Miércoles 15 de enero:

  • Condiciones: Parcialmente nublado con un leve alivio térmico.
  • Máxima: 34°C | Mínima: 19°C.
  • Viento: Moderado, del sur.

Jueves 16 de enero:

  • Condiciones: Mayor nubosidad y posibilidad de tormentas aisladas por la tarde.
  • Máxima: 32°C | Mínima: 15°C.
Continuar leyendo

Río Negro

El SIARME atendió más de 17.000 llamados de emergencia en 2024

Las consultas más comunes fueron accidentes de tránsito, atención en salud mental, patologías cardiológicas y heridas con armas.

el

Durante 2024, el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME) atendió más de 17.000 llamados de emergencia en las cuatro bases distribuidas en la provincia. Las consultas más comunes fueron accidentes de tránsito, atención en salud mental, patologías cardiológicas y heridas con armas.

El sistema brinda cobertura gratuita en emergencias prehospitalaria las 24 horas del día, en los núcleos con mayor densidad poblacional: Viedma, General Roca, Cipolletti y Bariloche.

El ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, expresó su agradecimiento al gobernador Weretilneck por la confianza a la hora de implementar políticas que buscan fortalecer el sistema sanitario de la Provincia. En este sentido, destacó la importancia de acompañar el trabajo que se realiza desde el SIARME, que a lo largo de los años se ha posicionado como un actor fundamental para la atención prehospitalaria de los y las rionegrinas.

La llegada del SIARME a la Zona Andina permitió consolidar atención en emergencias en las ciudades más grandes y pobladas de la provincia, con personal especializado y ambulancias equipadas con la tecnología de una unidad de terapia intensiva móvil en cada una de sus bases.

En esta línea, el titular del SIARME, Miguel Ledesma, comentó que «siempre trabajamos en pos de la comunidad. La atención prehospitalaria es algo novedoso dentro del mundo de medicina de emergencias y acá en Río Negro van a ser cuatro años que ya estamos instalados».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement