Seguinos

Sociedad

Provincia multó por $55.000.000 a EdERSA

La sanción establecida fue generada a causa de las molestias ocasionadas a miles de usuarios que sufrieron problemas en el suministro eléctrico.

el

La primera semana del año comenzó con la notificación a la distribuidora EdERSA de una serie de sanciones por incumplimientos a la calidad de servicio eléctrico.

La sanción establecida fue generada a causa de las molestias ocasionadas a miles de usuarios que sufrieron problemas relacionados con el suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia y fueron aplicadas a través de tres resoluciones del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE).

La multa asciende a los $55.211.678, y corresponde al rubro Calidad de Servicio y contempla al período comprendido entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018, más un recálculo por una serie de irregularidades y discrepancias en la información que EdERSA entregó al organismo regulador en un semestre anterior.

El presidente del EPRE, Néstor Pérez, comentó que “en la primera facturación posterior a la notificación de estas resoluciones, los usuarios deberán ver reflejada una disminución en el costo de su facturas de electricidad, ya que en todos los casos, siempre las sanciones que aplica el ente regulador se traducen en descuentos en las facturas que pagan los rionegrinos”.

Si bien no se puede establecer un monto promedio de restitución a los usuarios, el funcionario señaló que “a nivel general se puede hablar de montos y cantidad de personas afectadas por localidad, porque lo tenemos bien determinado”. Citó el ejemplo de Allen, donde en una de las resoluciones se comprobó que 1.749 usuarios padecieron problemas y se les devolverá a cada uno $542 en promedio en servicio eléctrico; o el de Villa Regina, donde se afectó a 5.441 usuarios, que recibirán $686 en promedio a cada uno; o el de El Bolsón, donde 9.522 usuarios tendrán un promedio de descuentos de $647.

El titular del ente regulador añadió que las sanciones se aplicaron por detectarse incumplimientos a los parámetros de Calidad del Servicio Técnico, referidos a la frecuencia y duración de las interrupciones de los suministros. “Los análisis que hacemos en el EPRE son semestrales y, a partir de la documentación auditada, surge que miles de usuarios padecieron cortes superiores en cantidad y tiempo a los límites establecidos por el Contrato de Concesión”, justificó.

Al respecto, Pérez señaló que “existen casos que son considerados como fuerza mayor y no se computan para los índices con los cuales establecemos las multas, pero los mismos deben estar debidamente acreditados con los informes de las autoridades oficialmente avaladas para hacer estudios y controles de fenómenos climáticos”.

En esas excepciones se consideran algunos casos relacionados con temperaturas mayores a 40°, menores de -10° y vientos superiores a 80 km/h para zonas rurales y 140 km/h para zonas urbanas. Aún así, deben ser acompañados por informes estadísticos de los últimos cinco años para contextualizar cada situación antes de ser avalada.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Aseguran que no se detectaron casos de la nueva variante de Covid en Río Negro

A nivel mundial, se han reportado casos de esta variante en varios países, incluyendo Brasil y Venezuela.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro, por intermedio de la Coordinación de Epidemiología, informó que la nueva variante de Covid no está presente en el territorio rionegrino, como así tampoco se han detectados casos en el país.

En base a un informe difundido por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Carlos G. Malbrán, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que la variante XFG del SARS-COV-2 no ha sido detectada en Argentina hasta el momento.

Esta variante ha sido designada como variante bajo monitoreo (VUM) debido a su creciente proporción global. A nivel mundial, se han reportado casos de esta variante en varios países, incluyendo Brasil y Venezuela.

La Organización Mundial de la Salud y otras autoridades sanitarias están trabajando juntas para monitorear la situación y tomar medidas preventivas.

En Argentina, el Ministerio de Salud continúa trabajando en la vigilancia y monitoreo de la situación epidemiológica. Se están tomando medidas para detectar y responder a cualquier caso sospechoso de la variante XFG.

Se recomienda a la población continuar con las medidas de prevención y protección contra la COVID-19, como el uso de mascarillas, la distancia social y la vacunación.

Los datos actuales no indican que esta variante cause una enfermedad más grave ni un aumento en la mortalidad en comparación con otras variantes en circulación.

«El Ministerio de Salud de Río Negro continuará informando sobre cualquier actualización en la situación epidemiológica y las medidas que se tomen para proteger la salud de la población», indicaron desde la cartera sanitaria.

Continuar leyendo

Cultura

Roca ya tiene fecha para festejar su aniversario

La ciudad celebrará un nuevo aniversario con actividades centrales el viernes 6 y sábado 7 de septiembre en el Paseo del Canal Grande.

el

General Roca ya se prepara para festejar un nuevo aniversario de su fundación y, aunque la fecha oficial es el 1° de septiembre, las actividades centrales se trasladarán al viernes 6 y sábado 7 en el denominado Paseo Aniversario, en el Canal Grande.

Como ocurre cada año, se espera una amplia propuesta cultural, artística y recreativa para compartir en familia. Desde el Municipio ya trabajan en la organización del cronograma de eventos que incluirá espectáculos, feria de emprendedores, y la tradicional participación de instituciones locales.

La elección de las fechas responde a la posibilidad de extender los festejos al fin de semana, facilitando la participación de vecinas y vecinos, y potenciando la propuesta turística y comercial de la ciudad.

Como es habitual en cada aniversario, el Municipio lanzó una convocatoria a fin de invitar a la participación de la grilla artística que se distribuirá en los tres escenarios que se montaran en el Paseo del Canal Grande: Infancias, Rock y Central.

Los/as artistas podrán inscribirse completando los siguientes formularios:

El plazo de inscripción se extiende hasta el viernes 15 de agosto a las 00.00 horas, sin excepción. Una vez vencido dicho plazo, se realizará la correspondiente selección que será difundida y comunicada de manera telefónica personal a cada seleccionado.

Por consultas comunicarse vía mail a [email protected] o vía telefónica al 4423825.

Roca cumplirá 146 años de su fundación, y como es habitual, se espera una fuerte convocatoria y una celebración que pondrá en valor la identidad local, su historia y su presente en crecimiento.

Continuar leyendo

Río Negro

Vialidad incorpora tecnología: Nueva balanza móvil para control de peso

Se suma a las tres ya existentes, permitiendo un control más eficiente del tránsito pesado las rutas de la provincia.

el

Vialidad Rionegrina continúa fortaleciendo el control y mantenimiento de la red vial provincial. Se incorporó una nueva balanza destinada a verificar el peso de los camiones que circulan por las rutas de la provincia. Se suma a las tres ya existentes, permitiendo un control más eficiente del tránsito pesado en sectores claves del territorio.

Esta inversión, realizada por el Gobierno de Río Negro a través de Vialidad Rionegrina, tiene como objetivo principal proteger la vida útil de las rutas, evitando el deterioro prematuro que provoca el exceso de cargas. El correcto control del peso de los vehículos pesados es fundamental para garantizar la seguridad vial y reducir los costos de mantenimiento de las rutas, beneficiando tanto a los usuarios como al Estado.

En los últimos días, personal técnico junto al presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, llevó adelante las pruebas correspondientes sobre la nueva balanza, asegurando su correcto funcionamiento.

«Con esta balanza, el Gobierno Provincial da un paso más sin abandonar las responsabilidades que le competen como Estado asumiendo el compromiso de preservar las rutas rionegrinas, mejorando los servicios y fortaleciendo la infraestructura vial al servicio de los rionegrinos y rionegrinas», destacó Grün.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement