Seguinos

Sociedad

Salen 160 toneladas de cerezas con destino a China

En la Patagonia hay más de 700 hectáreas plantadas, de las cuales 420 se ubican en Río Negro.

el

Esta será la primera exportación de esta fruta a ese destino luego de la firma del protocolo sanitario correspondiente hace sólo un mes, en el marco de la cumbre de Líderes del G20.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi recibió ayer (7/01) por la mañana junto a sus pares de Neuquén, Facundo Lopez Ragi y, de Chubut, Hernán Alonso; a la comitiva de ingenieros agrónomos de la República China que arribó para fiscalizar la primer exportación que saldrá desde el puerto de Valparaíso.

Luego, en una reunión que se realizó en el Centro PyME-ADENEU de la ciudad de Neuquén junto al presidente del SENASA, Ricardo Negri y al gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, el funcionario señaló que “hoy todos, Nación y Provincias estamos trabajando juntos, en este caso es la producción de la cereza, uno de los tantos motivos que nos unen. Desde hoy la cereza de la Patagonia va a estar presente en las mesas de China”.

Durante los últimos días de octubre y los principios de noviembre inspectores de China visitaron la región para monitorear los métodos de control de plagas en establecimientos productivos y de empaque de cerezas de Neuquén, Río Negro, Chubut y Mendoza.

«Este primer embarque es el resultado de esa inspección y del trabajo de años de los productores de la región”, señaló Diomedi. “Como autoridades venimos a acompañar. Es un acontecimiento interesante para la región productiva y para nuestro país ya que nos permitirá estar presentes en este importante mercado con un producto tan fino como la cereza”.

Estas primeras 160 toneladas estarán compuestas por 5 contenedores de Chubut, 2 de Río Negro y, 1 de Neuquén.

Por su parte, el ministro de Producción de Chubut, Alonso explicó “venimos trabajando desde el principio con los ministros patagónicos dentro de la agenda. Mi provincia está llevando 5 contenedores, lo que habla de calidad del producto y todos los resguardos sanitarios que son el esfuerzo de muchos años de productores que decidieron invertir en la Patagonia. Estamos convencidos que mercado chino va a aceptar fuertemente las cerezas patagónicas y tenemos un gran futuro para incrementar hectáreas y superficie en ese cultivo”.

Por la tarde, los funcionarios junto a la comitiva china recorrerán campos de cereza en la localidad neuquina de Vista Alegre para luego trasladarse al puesto sanitario de SENASA en Centenario, donde se realizará la consolidación de la carga que partirá con destino a China.

Actualmente en la Patagonia hay más de 700 hectáreas plantadas, de las cuales 420 se ubican en Río Negro, con su corazón en la localidad de Chimpay. Hoy la provincia se consolida como la principal exportadora de la Patagonia.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement