Seguinos

Sociedad

La unidad como herramienta para el triunfo

Nota de opinión por la Agrupación Leonardo Favio.

el

Desde la Leonardo Favio entendemos que la generación de consensos y la indefectible construcción de la unidad de todo el campo nacional y popular, con el peronismo como columna vertebral, demuestra un verdadero proceso de legitimación gestado desde las bases, y que nuestro compañero y candidato a Gobernador Martín Soria, ha sabido conducir, encontrando en su figura la representación de los intereses que pongan la provincia en marcha.

Este proceso es el resultado y la consecuencia de mucho tiempo de trabajo y preparación, para presentarnos como una opción auténtica y responsable de gobierno, como la síntesis superadora ante dos procesos aparentemente antagónicos en lo formal y en lo mediático, pero funcionales entre sí como el propuesto por el tándem Macri-Weretilneck. Una sociedad política caracterizada por el acatamiento sistemático por parte del gobernador Alberto Weretilneck a cada una de las políticas de ajuste que han afectado enormemente a cada unx de lxs rionegrinxs.

No sólo al modo inverso, resultan figuras desgastadas, sin horizonte y sin proyecto claro para nuestra provincia como denominador común, sino que pretenden aferrarse violando los preceptos constitucionales que garantizan nuestros sistema democrático y republicano de gobierno, cuya obsecuencia de sus funcionarios y representantes electos los lleva a decir y a repetir, lo que la constitución no dice.

El mismo Weretilneck, el 26 de septiembre de 2017, después de la dura derrota de su partido y de acordar bajar su candidato para beneficiar a Cambiemos, aseguraba en una entrevista a un medio periodístico que “así como está la Constitución, no puedo ser candidato y tampoco aspirar a serlo.” Fiel a su estilo, hoy plantea otro escenario, proponiendo reglas de juego poco claras.

Al Poder por el poder mismo no se lo debe naturalizar, existen reglas claras surgidas en un marco del Estado de derecho, y ante toda clase de desvío, es la Ley, la Constitución y el Poder Judicial en última ratio quien debe actuar para evitar la autocracia que pretenden instaurar desde el partido gobernante.

Desde la Leonardo Favio celebramos el proceso de unidad que inició el Frente para la Victoria en cabeza de Martín Soria hace más de dos años. Como agrupación adherente al FpV creemos que ésta es la herramienta política que nos llevará a un triunfo el 7 de abril en Río Negro y a retomar el gobierno nacional y popular conducido por nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner.

Agrupación Leonardo Favio.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

El Municipio avanza con obras y trabajos de limpieza en Quinta 25

Durante toda la semana se realizan tareas de nivelación, limpieza y aporte de material para mejorar la transitabilidad y las condiciones generales del sector.

el

El Municipio de Roca lleva adelante un amplio operativo de mejoramiento urbano en el barrio Quinta 25, con tareas que abarcan desde la limpieza y nivelación de calles hasta la instalación de nueva señalización vial.

Durante toda la semana, personal de la Secretaría de Obras Públicas ejecuta trabajos de relleno, perfilado, apertura de nuevas calles, riego, destronque, corte de ramas, retiro de chatarra y aporte de material para optimizar la transitabilidad y las condiciones generales del sector.

Para estas labores se dispuso un despliegue de maquinaria y recursos municipales: 4 motoniveladoras, 2 retroexcavadoras, 2 palas cargadoras, 2 camiones regadores, 3 camiones para aporte de material, contenedores para disposición de residuos y cuadrillas de limpieza y trabajos en red sanitaria.

Estas acciones se suman a las obras ya ejecutadas en Quinta 25, como la red eléctrica de alumbrado público y domiciliaria, la red de agua potable y la construcción del playón deportivo, consolidando un proceso de urbanización que mejora de manera significativa la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Además, el Municipio informó que ya finalizó la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calle Evita y Avenida Roca. El dispositivo permanecerá en modo intermitente hasta el sábado próximo (20/09) para que peatones y conductores se familiaricen con el sistema y adapten sus tiempos de circulación de manera segura.

«Se solicita a los habitantes del barrio precaución al momento de circular por la zona de trabajo, ya que las tareas se realizan con maquinaria vial de gran porte», indicaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Vacunación antigripal: Río Negro aplicó más de 102.000 dosis

Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.

el

Río Negro no detiene su avance en la vacunación antigripal, con 102.627 dosis aplicadas y registradas. Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.

Importante balance en la Vacunación Antigripal: del total de 129.600 dosis recibidas en la provincia, se han aplicado y registrado el 79,1% de ellas, con un total de 102.627 dosis aplicadas y registradas.

El sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 38.283 dosis pertenecen a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 41.613 a personas mayores de 65 años, 8.928 dosis corresponden al personal de Salud; 3.804 a embarazadas; 423 dosis a puérperas, y 6.840 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años y 2.736 en segundas dosis en este mismo grupo etario.

¿Para qué sirve la vacuna antigripal?

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo

Roca

Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca

En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

el

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.

Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.

Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.

Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.

«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement