Seguinos

Sociedad

«Si el machismo no da tregua, nosotras tampoco»

La agrupación feminista Mujeres Evita denunció un Estado ausente, luego de que ocurrieran 16 femicidios en tan sólo 23 días.

el

«Iniciamos un nuevo año y la violencia machista no da tregua. En tan sólo 23 días tuvimos 16 femicidios y cuatro muertes de mujeres trans víctimas de un Estado ausente. Esta realidad nos sacude, nos estremece y nos demuestra que el patriarcado quiere seguir existiendo con una crueldad absoluta», plantearon en un comunicado desde la agrupación feminista Mujeres Evita.

Manifestaron estar «cansadas de la falta de respuestas del Estado, a quien le hemos concedido el poder de regular las relaciones desiguales de la sociedad, pero nos encontramos que esta administrado por cobardes que utilizan ese poder para seguir reproduciendo la desigualdad que padecemos todas las mujeres en su diversidad». El comunicado lleva las firmas de la diputada nacional del Frente para la Victoria, Silvia Horne, la concejala Ayelén Spósito, además de Romina Berazategui, Ornella Infante, Marlys Fernández, María Paillalef, Haydée Bustos, Laura Bustos, Sandra García.

«Quienes nos gobiernan vacían el presupuesto destinado a erradicar la violencia de géneros o no lo ejecutan, no se recrean políticas de Estado que lleguen a los territorios para darle voz a la mujeres, las perimetrales no son controladas por nadie, los botones antipático no llegan a tiempo, los jueces dan sentencias ejemplificadoras para que nos callemos la boca y nos sigamos sintiendo responsables de la violencia que ejercen sobre nosotras, protocolos de acción desatendidos y medidas de protección que no son controladas», denunciaron desde Mujeres Evita.

«Y nosotras desde nuestro lugar hacemos todo lo posible e imposible para salvarnos, para cuidar a nuestras hijas e hijos, buscamos desaprender lo que nos han enseñado y nos hace mal, de educar a nuestros hijos para que no sean machos y a nuestras hijas a saberse con iguales derechos, nos formamos y buscamos formar a compañeros que estén dispuestos a correrse de los privilegios, acompañamos a mujeres violentadas a denunciar y a buscar una salida al sometimiento, nos reunimos, armamos proyectos para que esto cambie. Lo hacemos de corazón como militantes pero ya estamos hartas de seguir regalando poder a quienes deberían garantizar nuestros derechos y sin embargo con cada medida que toman nos exponen a la vulnerabilidad», reclamaron.

«Por eso las Mujeres del Evita nos organizamos, tampoco vamos a dar tregua a quienes no están a la altura de las circunstancias y desatienden la demanda de más de la mitad de la población, repudiamos los crímenes de odio, exigimos justicia por cada una de nuestras hermanas que ya no están, exigimos un presupuesto acorde a las necesidades, medidas efectivas para erradicar la violencia de géneros, la urgente implementación de las leyes Micaela para que cada agente del Estado éste preparado para atender de manera correcta las situaciones de violencia, que se revisen y repiensen las medidas de protección hacia las mujeres que vienen demostrando no ser efectivas, ni tienen el seguimiento correspondiente, ESI en todas las escuelas, aborto legal seguro y gratuito, ni una trava menos, ni una muerta más. Porque vivas, libres y feministas nos queremos», concluyeron.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

El Municipio avanza con obras y trabajos de limpieza en Quinta 25

Durante toda la semana se realizan tareas de nivelación, limpieza y aporte de material para mejorar la transitabilidad y las condiciones generales del sector.

el

El Municipio de Roca lleva adelante un amplio operativo de mejoramiento urbano en el barrio Quinta 25, con tareas que abarcan desde la limpieza y nivelación de calles hasta la instalación de nueva señalización vial.

Durante toda la semana, personal de la Secretaría de Obras Públicas ejecuta trabajos de relleno, perfilado, apertura de nuevas calles, riego, destronque, corte de ramas, retiro de chatarra y aporte de material para optimizar la transitabilidad y las condiciones generales del sector.

Para estas labores se dispuso un despliegue de maquinaria y recursos municipales: 4 motoniveladoras, 2 retroexcavadoras, 2 palas cargadoras, 2 camiones regadores, 3 camiones para aporte de material, contenedores para disposición de residuos y cuadrillas de limpieza y trabajos en red sanitaria.

Estas acciones se suman a las obras ya ejecutadas en Quinta 25, como la red eléctrica de alumbrado público y domiciliaria, la red de agua potable y la construcción del playón deportivo, consolidando un proceso de urbanización que mejora de manera significativa la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Además, el Municipio informó que ya finalizó la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calle Evita y Avenida Roca. El dispositivo permanecerá en modo intermitente hasta el sábado próximo (20/09) para que peatones y conductores se familiaricen con el sistema y adapten sus tiempos de circulación de manera segura.

«Se solicita a los habitantes del barrio precaución al momento de circular por la zona de trabajo, ya que las tareas se realizan con maquinaria vial de gran porte», indicaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Vacunación antigripal: Río Negro aplicó más de 102.000 dosis

Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.

el

Río Negro no detiene su avance en la vacunación antigripal, con 102.627 dosis aplicadas y registradas. Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.

Importante balance en la Vacunación Antigripal: del total de 129.600 dosis recibidas en la provincia, se han aplicado y registrado el 79,1% de ellas, con un total de 102.627 dosis aplicadas y registradas.

El sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 38.283 dosis pertenecen a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 41.613 a personas mayores de 65 años, 8.928 dosis corresponden al personal de Salud; 3.804 a embarazadas; 423 dosis a puérperas, y 6.840 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años y 2.736 en segundas dosis en este mismo grupo etario.

¿Para qué sirve la vacuna antigripal?

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo

Roca

Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca

En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

el

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.

Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.

Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.

Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.

«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement