Sociedad
Lanzan proyecto internacional para la prevención de la hidatidosis
Será el próximo lunes 28 de enero en Roma, Italia.

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participa junto al Ministerio de Salud de la provincia del proyecto internacional PERITAS, destinado a efectuar investigaciones sobre hidatidosis o equinococosis quística. El lanzamiento es el próximo lunes 28 en la ciudad de Roma, Italia.
La hidatidosis o equinococosis quística es una zoonosis parasitaria transmitida por el perro, causada por la tenia Echinococcus granulosus (EG). Con el objetivo de crear capacidades para la prevención de esta enfermedad, la UNRN, el Instituto Superiore di Sanità de Italia, el Instituto de Salud Carlos III de España, la Universidad Austral de Chile y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, comenzaron a trabajar en un proyecto de investigación conjunto. El mismo apunta, por primera vez, a la identificación a través de estudios epidemiológicos moleculares de vías de transmisión para orientar con precisión los enfoques de control y la prevención de la hidatidosis en humanos.
El proyecto propone, a su vez, un nuevo enfoque multidisciplinario paso a paso que permitirá la traducción de los conocimientos científicos básicos en mejoras en áreas y grupos altamente endémicos.
La infección será identificada a través de encuestas poblacionales (screening) con ecografía seguido de la aplicación de técnicas moleculares para identificar especies / genotipos de los parásitos. Esto aclarará vías de transmisión y, por consiguiente, factores de riesgo reales asociados con las probabilidades de infección por EG.
Durante las encuestas con ecografía se recogerán muestras para validar nuevas pruebas serológicas para uso futuro en estudios epidemiológicos.
La implementación del proyecto permitirá el desarrollo de la capacidad comunitaria a largo plazo mediante la instrumentación de cursos FASE (Evaluación enfocada a la echinococcosis con ecografía, por sus siglas en inglés).
Los cursos rápidos de entrenamiento FASE para médicos generalistas han sido desarrollados en la provincia de Río Negro a partir del año 2000 por el doctor Mario del Carpio en Ingeniero Jacobacci. En total, se llevan efectuados 20 cursos en Río Negro, más seis que se dictaron en otras provincias patagónicas.
El proyecto se basa en la extensión de esta experiencia a otros países donde la hidatidosis es endémica, incorporando estudios moleculares y el desarrollo de nuevas pruebas diagnósticas. Al igual que en Río Negro se propone que los médicos que trabajan en áreas endémicas puedan efectuar prácticas diagnósticas y terapéuticas de manera sostenible en el tiempo y con un enfoque clínico y de seguimiento accesible, trabajando en el territorio donde se encuentran los pueblos afectados.
Otro de los objetivos es sumar en hospitales y centros de salud en los países de América Latina, el Registro Europeo de Echinococcosis (ERCE), lo cual permitirá la recopilación de una masa crítica de datos clínicos de manera consistente.
PERITAS integrará metodologías clínicas, epidemiológicas y de laboratorio, aplicando un enfoque multidisciplinario. Los resultados del proyecto tendrán un rápido y notable impacto socioeconómico y científico, ya que su aplicación directa permitirá ahorrar tiempo y costos en los programas de control y en la gestión clínica de pacientes individuales, y prevenir nuevas infecciones con carga socioeconómica asociada.
El proyecto será lanzado el próximo lunes 28 de enero en el Instituto Superior de Sanidad de Italia, en Roma, con la presencia del doctor Edmundo Larrieu, de la UNRN y ex jefe del Programa de control de la Hidatidosis de Río Negro; y del doctor Leonardo Uchiumi, del Ministerio de Salud de la provincia, referente del Comité Medico del Programa de Control de Hidatidosis de Río Negro.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.