Roca
Vecinos del ProCreAR reclaman por los servicios básicos
Desde el 2017 residen en cercanías a J.J. Gómez. “Queremos que nos ayuden a colocar los servicios y pagaremos como lo estamos haciendo con los impuestos”, dicen.

Un grupo de personas que tras salir sorteados en el Plan ProCreAr en el año 2013 no podían acceder a un terreno y lograron que el Municipio de Roca les facilitara la adquisición de unas tierras ubicadas en cercanías a J.J. Gómez, reclaman porque se cumpla con lo prometido. Es que a la fecha, todavía no cuentan con servicios básicos como cloacas y agua potable.
“Somos un grupo de personas que teníamos el sueño de tener nuestra casa, nos anotamos en el plan de ProCreAr en el año 2013, salimos sorteados y recién en el 2016 logramos por medio de la Municipalidad acceder a los terrenos que están ubicados cerca de J.J. Gómez. Como eran terrenos que no tenían los servicios, el intendente (Martín Soria) logró que pudiéramos obtenerlos igual, con el compromiso de ir haciéndolos”, aseguraron los vecinos en una carta en la que visibilizan los problemas que sufren a diario.
“A fines del 2016 llegó el momento de otorgarnos el crédito, y de casi 100 personas, solo quedamos 14. Como los terrenos habían sido sorteados con anticipación, quedamos separados en distintas manzanas. Así que contentos fuimos a Neuquén al Banco Hipotecario quien se ocupó del importe de nuestro crédito, luego abonamos al Municipio el monto correspondiente del pago de los terrenos que nos vendió. Y con toda esas ganas que teníamos de comenzar a hacer nuestra casa comenzó nuestra lucha”, agregaron.
“Llegó el día de comenzar a edificar sin agua, allí logramos que el Municipio nos coloque una manguera comunitaria cada 50 mts. Comenzamos colocando un reflector porque tampoco teníamos luminarias; hasta que presentando notas y llamando y yendo al Municipio muchas veces, logramos que pongan las luminarias y que limpien los demás terrenos porque había malezas, entre ellas arañas, alacranes y ratas. Como todos sabrán, luego aparecieron las tomas de terrenos cercanos y hubo gente que se quedó sin su lote”, recordaron.
“Tenemos la red de gas en la esquina, entonces comenzamos a tramitar el anteproyecto de la Red de Gas confeccionado por la distribuidora Camuzzi en junio de 2018, con vigencia de 6 meses. Como no teníamos dinero para hacer esas obras, se lo presentamos con nota al Municipio dirigido al titular de Obras Públicas, Raúl Néboli, con copia del anteproyecto y presupuestos que conseguimos de las distintas empresas para que nos ayuden a hacer la obra de gas ya que es una obra chica, con pocos costos comparado con otras que usualmente están haciendo en otros barrios. Con los vecinos acordamos en este caso dividirnos y conformar dos grupos, con los que estamos más cerca para seguir con la gestión ya que en un solo grupo se encarecía la obra por lo que es una cuadra más o menos. Pero hasta hoy no hemos tenido respuestas. Tenemos todo los papeles en mano y no podemos hacer nada, entonces pedimos audiencia con el intendente para plantearle nuestra situación, ya que le habíamos comprado al contado los terrenos y necesitábamos ir a vivir urgente en nuestra casa porque habíamos comenzado a pagar el crédito y además abonando alquileres y muchos otros gastos”, reclamaron.
En este sentido, plantearon que “el intendente nunca nos atendió ni recibimos contestación de la nota de pedido de audiencia que presentamos”.
A su vez manifestaron que “la red de cloacas también está en la esquina. Logramos hacer el proyecto de cloacas de todo el barrio, solo pedíamos que hagan una extensión de cuadra y media, también averiguamos en Aguas Rionegrinas y se puede hacer. Nos comunicamos con el Municipio, nos dijeron que no les corresponde hacer esa obra que lo tiene que hacer la provincia, y acá seguimos esperando, con todos los proyectos en manos, algunos vecinos luchando contra los robos, otros tuvieron que mudarse a vivir con todo el frio del invierno, con bebes recién nacidos, otros tratando de terminar de a poco nuestra vivienda”, indicaron
Destacaron asimismo que la inseguridad en la zona motivó que conformen “un grupo de WhatsApp por el tema de robos; estamos llamando continuamente a la Comisaría de J.J. Gómez que muchas veces no atienden porque tienen problema con la línea telefónica. Nos han robado de todo; ventanas, puertas, baños enteros”.
Además se preguntan: “¿Contra quién luchamos? No queremos luchar contra nadie, porque no nos interesa, porque tenemos que salir a la calle a trabajar todos los días. Él es el Sr. intendente, él nos vendió los terrenos y hoy mira para otro lado. Seguimos sin agua que es lo primordial, porque tienen que hacer en J.J. Gómez la obra de la planta potabilizadora para poder hacer la conexión a la red. Nadie sabe informarnos si se está haciendo o para cuando se va a realizar, cada vez tenemos menos agua porque con el tema de las tomas se fueron enganchando a las mangueras y nos quedamos sin agua nosotros ya no tenemos casi presión. Sin gas y vemos que el tiempo pasa y se nos va el verano y llega el invierno. Acá es duro el invierno. No alcanza a calentarse la casa que es pequeña, es como si estuviésemos afuera a la intemperie y el tubo de gas se termina enseguida. Sin cloacas, hoy no tenemos problema con el pozo pero en un futuro cercano sí, porque con las lluvias no drena el agua, éstos terrenos eran una laguna, y tuvimos que pelear para que el Municipio nivele los terrenos, muchos no fueron bien rellenados porque nos cansamos de ir a reclamar nuestros derechos, nos habían dicho que no íbamos a tener problema con ese tema porque lo iban a hacer, pero es una lucha constante y nos cansamos de que nos tomen el pelo. No pedimos que nos den, pero ellos parece que están acostumbrados de que vallan continuamente a pedirles y nosotros somos contribuyentes y necesitamos que nos respeten como tales y nos han dejado de lado. En la Municipalidad todos nos conocen por todas las veces que vamos a reclamar, con solo decir que somos del barrio ProCreAr ya saben a qué vamos, cuando podemos porque como todos trabajamos muchas veces no podemos hacer los reclamamos”.
“Quisiéramos creer que el Sr. Intendente se ocupara de éste barrio como está publicitando permanentemente como lo hace en otros lugares, y no que solo se sacaron de encima esos terrenos que era una deuda de Canale y que nos dejó a la deriva. Muchos vecinos si hubiésemos sabido que íbamos a tener unos terrenos sin servicios, con esta lucha constante no les hubiésemos comprado el terreno. No nos regaló nada, al contrario. Pagamos los terrenos al contado y los impuestos hemos tenido que pedir por favor que nos coloquen las luminarias, el enripiado de calles que cada vez que llovía no podíamos entrar a la cuadra. Los yuyos, otra lucha, crecen rápido y los chorros se esconden entre ellos y la policía pasan por al lado porque no los ven, mientras nosotros los vemos desde la ventana”, añadieron.
Para finalizara aclararon que “no estamos pidiendo nada. Solo queremos que nos ayuden a colocar los servicios y pagaremos como lo estamos haciendo con los impuestos. Solo queremos abrir una canilla y que nos salga agua de red. Y No queremos estar luchando para llenar un tanque de agua todos los días y contar con los demás servicios básicos necesarios y que sepan que nosotros también tenemos necesidades que deben ser atendidas”.
Judiciales
Formulan cargos a 5 personas por su participación en la desaparición y homicidio de Julián Dobra
Dos son menores de edad. Todos quedaron detenidos bajo prisión preventiva.

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos hoy (09/05) contra tres hombres y dos personas menores de edad, acusándolos de su participación en el homicidio agravado por el uso de armas de Julián Dobra. Todos ellos quedaron en prisión preventiva por el término de cuatro meses, los menores en domicilios a cargos de sus progenitores y con custodia policial hasta tanto haya disponibilidad de tobilleras electrónicas.
Según la Fiscalía, la totalidad de los hechos ocurrieron en la ciudad de General Roca, entre el 17 de abril pasado y el 3 de mayo, minutos después de las 3 de la madrugada. En dicha circunstancia, el grupo de imputados cooperó con el autor, aún no individualizado, del homicidio de Julián Tomás Dobra de la Canal. La muerte se produjo entre el 17 de abril y 36 horas antes del último día de ese mismo mes, mediante un disparo de arma de fuego calibre 22 que le provocó una lesión mortal al ingresar en el parietal derecho de la cabeza.
Agregó la acusación pública que este grupo de hombres, posteriormente, ocultó y se deshizo del cuerpo de la víctima en el sector de las bardas, a 120 metros del comienzo de la calle Defensa Catini. Además, ocultaron la pistola cargada con siete balas y el vehículo de la víctima, que fue hallado algunos días después, quemado. Sostuvo también que los dos menores imputados, junto a uno de los mayores de edad, fueron quienes se ocuparon de incendiar el auto ubicado en el sector de la cantera Áridos, a la vera de la Ruta Provincial 6.
La calificación legal de los hechos es la de homicidio simple, doblemente agravado por el uso de arma, en calidad de partícipes primarios. A los adultos, además, se les agrava el delito por la participación de los menores de 18 años.
Durante más de 40 minutos, la Fiscalía describió la evidencia obtenida desde que comenzó la investigación, el 21 de abril, cuando la madre de Julián realizó la denuncia por su desaparición. En ese momento comenzaron las entrevistas a diversas personas, entre ellas empleadores, familiares y amigos de la víctima y la inmediata búsqueda por parte de la Policía.
Una vez que se halló el cuerpo, se sumó como sustento la declaración de policías, actas de procedimiento y del hallazgo del automóvil quemado; y el resultado del trabajo realizado por el gabinete de criminalística y el cuerpo de bomberos. Se incluyen las entrevistas de las personas que hallaron el cuerpo de la víctima y el auto, entre otros testimonios, algunos de identidad reservada. También se agrega el informe de verificación técnica que confirma que se trataba del vehículo de la víctima.
Mencionaron que cuentan con teléfonos celulares (dos de ellos secuestrados en el complejo penal de Roca), restos de piedras, una barreta y rastros de calzado que deben ser analizados y cotejados con calzado secuestrado. Se detuvieron en los resultados de la autopsia, que requerirá ampliación con estudios complementarios para precisar la hora y el día del deceso, además de otras lesiones. Aclararon en este sentido que el cuerpo tenía marcas de arrastre, dos disparos en la cabeza y la ropa de la víctima presentaba mucha sangre.
En cuanto a testimonios, relataron que cuentan con declaraciones que vinculan a la víctima con los imputados y que la pareja de uno de ellos lo vio con Julián días antes y con la misma ropa con la que fue hallado. Incluso se mencionó que uno de los menores utilizó el vehículo de la víctima el fin de semana anterior a su desaparición. Dijeron que la víctima se vinculó en el último tiempo con los imputados y que, si bien el móvil aún no está claro, existieron algunas situaciones previas que habrían enfrentado a la víctima con alguno de los imputados.
En relación a los 20 allanamientos simultáneos realizados en la mañana de ayer (08/05), indicaron los elementos obtenidos: en una de las viviendas secuestraron un arma calibre 22, zapatillas con rastros idénticos a los encontrados en cercanías del auto. Mencionaron que cuentan con registros de llamadas telefónicas entre uno de los imputados y la víctima que intempestivamente se interrumpen el 18 de abril, cuando uno de los imputados dejó de llamar a la víctima, aun antes de conocerse su desaparición, mientras que antes lo hacía con frecuencia.
Agregaron que en la vivienda de uno de los menores encontraron «escondida en un tanque una campera con manchas hemáticas y otra moto que coincide con el otro rastro encontrado al lado del vehículo incendiado». El vehículo tenía pedido de secuestro desde el mes de marzo pasado.
«Creemos que todas estas personas han participado con un apoyo esencial para la tranquilidad de quien ejecutó a Julián; que tal situación no se dio en el lugar del hallazgo y que, entre la lesión mortal y el deceso, pasó un tiempo. Estuvo agonizando tal como surge a partir de la impronta de las heridas, y es probable que haya sido trasladado en su propio vehículo hasta el lugar en el que fue hallado su cuerpo», dijo la acusación.
Los padres de la víctima estuvieron presentes en la audiencia, cada uno de ellos con querellante propio. La abogada que representó a su madre adhirió a los hechos y enfatizó la cercana relación que uno de los hombres imputados tenía con la víctima. «Las pruebas colectadas por la fiscalía lo sindican como el principal implicado, aunque aún no podamos sostener que es el autor del hecho». La dupla de querellantes que contrató su padre adhirió y valoró la cantidad de evidencia obtenida por la Fiscalía.
La defensa pública reiteró la enorme cantidad de información con la que la Fiscalía llegó a la audiencia, aunque pidió la nulidad de la acusación por las imprecisiones de la misma. Aclaró que en el hecho se habla de un autor no identificado con quien habrían colaboraron los imputados, pero no precisaron «qué hizo cada uno de ellos y cuál es la evidencia que sustenta tales conductas, que deben ser claras».
«Está afectado el derecho de defensa porque no sé de qué debo defender a cada uno de los imputados. No hay prueba», enfatizó la defensora oficial. La defensora de menores también pidió que no se tengan por formulados los cargos, por argumentos similares. «No se explica de qué forma intervino en el hecho cada uno de los menores, no hay evidencia de ello ni pericia determinante», agregó.
No obstante, el juez de Garantías interviniente tuvo por formulados los cargos por el término de cuatro meses. Finalmente, se discutió por más de una hora la medida cautelar que la Fiscalía requirió para cada uno de los cinco imputados, diferenciando la modalidad de cumplimiento en función de la edad de cada subgrupo. Mientras que la querella adhirió la defensa se opuso, la determinación final la tomó el Juez que encabezó la audiencia que hizo lugar a la prisión preventiva de los tres adultos en el establecimiento que disponga el Servicio Penitenciario y en modalidad domiciliaria tal como requirió la Fiscalía, para los adolescentes. Todo ello hasta el 7 de septiembre próximo.
Reserva de datos de menores de edad
Conforme lo previsto en el Código Procesal Penal y las reglas que dicta el Superior Tribunal de Justicia (STJ), el juez trató el tema de la publicidad de la audiencia como cuestión previa. La defensora de menores penal solicitó que no se difundiera la identidad de los dos adolescentes de 16 y 17 años, ambos punibles. Invocó, además de normativa provincial, la ley nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley Nacional N° 20.056 sobre la Prohibición de la Difusión o Publicidad de Hechos Referidos a Menores de Edad.
Las partes acusadoras coincidieron con esa postura y el juez, ante el interés periodístico, resolvió un sistema de publicidad morigerada. Los medios de comunicación permanecieron en la sala de audiencias, pero con la prohibición expresa por parte del magistrado de tomar y difundir imágenes de los dos adolescentes menores de edad. La misma prohibición rige para difundir los datos filiatorios de las personas menores, lo que incluye sus nombres propios y el de sus familiares, todo ello bajo apercibimiento de incurrir en el delito de desobediencia a una orden judicial. La orden se hizo extensiva para todos los medios de comunicación y redes sociales.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Policiales
Reconoció la bici que le habían robado el año y tras llamar a la Policía, la recuperó
La halló en el bicicletero de una escuela primaria. La habían comprado de buena fe y la entregaron de manera voluntaria.

Con la intervención del personal de la Comisaría 31° de General Roca, un joven recuperó la bicicleta que le habían robado en diciembre del 2024 y tras reconocerla, dio aviso a la Unidad Policial.
El llamado fue efectuado por la madre del damnificado, luego de reconocer el rodado en el bicicletero de la Escuela Primaria N° 317, ubicada sobre la calle Nicaragua al 700, en las 250 Viviendas.
Cuando los efectivos llegaron al lugar, desde la dirección del establecimiento se contactaron con la progenitora del estudiante que había llegado en esa bicicleta, manifestando que se la habían vendido hace pocos días. Luego de explicar la situación, la entregó de forma voluntaria y así el joven recuperó su rodado.
Debido a que la situación se solucionó sin mayores inconvenientes, no se iniciaron actuaciones judiciales.