Seguinos

Sociedad

Se ofrecerán créditos para comprar reproductores en las expos ovinas

El monto máximo a financiar por compra será de $75.000 y podrán acceder productores que no registren incumplimientos en créditos otorgados anteriormente.

el

En el marco de un nuevo ciclo de exposiciones rurales ovinas en Río Negro, el gobierno provincial ofrecerá nuevamente créditos a valor nominal destinados a la adquisición de reproductores de superioridad genética. El monto máximo a financiar por compra será de $75.000.

Cada productor podrá utilizar este crédito hasta el monto mencionado, con un plazo máximo para la devolución de once meses, con amortización del costo financiero del 12% en una sola cuota, a cancelar el 25 de enero de 2020.

Los interesados deberán presentar la documentación solicitada previa al remate para la pre-aprobación del crédito. Una vez completa la planilla de solicitud con los datos personales y del establecimiento, cuando se efectivice la compra, el productor deberá presentar el mismo día del evento, el comprobante de venta emitido por la Sociedad Rural junto con las facturas.

Luego, se procederá a la firma de un convenio de mutuo y un pagaré por un monto superior al 30% del total del crédito. El trámite concluirá con el pago directo al proveedor.

Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca se recuerda que podrán acceder a este beneficio todos los productores interesados, pero el solicitante no deberá registrar incumplimiento en créditos otorgados por el gobierno provincial, por Ley Ovina, Ley Caprina, Programa Ganadero Bovino u otros planes provinciales o nacionales vigentes.

El ciclo de exposiciones rurales comenzará con la Rural de Bariloche que se realizará del 8 al 10 de febrero. Continuará del 21 al 23 de ese mes, con una nueva edición de la Exposición Ganadera de la Región Sur en Maquinchao y, por último, será el turno de la Expo Ovina y Feria de Invernada en Pasó Córdoba en General Roca.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas

El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

el

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.

El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.

En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.

Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.

Continuar leyendo

Roca

Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca

El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

el

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.

Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.

Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.

Continuar leyendo

Río Negro

Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial

Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

el

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.

Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.

Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.

Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement