Seguinos

Sociedad

Hubo nueve ataques a escuelas públicas de Roca en un mes

Desde el gobierno provincial manifestaron su preocupación al respecto.

el

“No es normal que una ciudad tenga nueve hechos vandálicos contra escuelas públicas durante un receso escolar”. Así expresó el gobernador Alberto Weretilneck su preocupación por la seguidilla de ataques vandálicos contra escuelas de General Roca, que tuvo su punto más grave con el incendio intencional del edificio de la ESRN N° 9.

Junto a equipos del Ministerio de Educación, el gobernador recorrió esta tarde las instalaciones de la escuela que sufrió el incendio ayer a la madrugada (4/02). “Pondremos todos los esfuerzos para que la comunidad educativa recupere la normalidad de las clases en el menor tiempo posible. No hay dudas que se trató de un ataque intencional. Así lo demuestran las pericias y hay grabaciones de las cámaras de seguridad que muestran el ingreso de cinco personas”, aseguró el Mandatario.

Fueron 9 los establecimientos escolares de General Roca que recibieron algún ataque en este receso escolar.

En la ESRN N° 9 ya habían saqueado todos los elementos de la Mutual Escolar «Manos que ayudan», a través de la que los propios estudiantes concretaban acciones solidarias para sus pares que lo necesitaran.

En tanto, el Jardín de Infantes 23 sufrió tres robos en menos de una semana, desde leche para el comedor hasta distintos equipamientos.

Por su parte, el Jardín 18 sufrió el robo de su tanque de agua, al igual que la Escuela Primaria 56, donde también robaron la bomba de agua. Ese mismo equipo fue robado en la Primaria 275.

En distintos hechos registrados en los edificios de las escuelas 133, 286 y 274, se activaron matafuegos, destrozaron vidrios y hasta fueron borrados archivos administrativos de las computadoras.

A todo esto, en el CET N° 1 también se produjeron ataques vandálicos, como la rotura de todos los vidrios de su edificio.

Weretilneck remarcó que “no es normal esta cantidad de ataques. Es llamativo y esperamos que las investigaciones nos permitan saber los autores y el móvil de tanta violencia contra las escuelas públicas en General Roca”.

Respecto de la situación de la ESRN N° 9, el gobernador adelantó que “cuando puedan acceder los arquitectos determinarán qué puede ser recuperado y qué obra se debe hacer. Pondremos todos los recursos necesarios para normalizar lo más rápido posible el dictado de clases acá”.

A la ESRN N° 9 concurren 781 alumnos, a los que se suman 170 de la escuela nocturna. “Tenemos lugares donde albergarlos por lo menos durante un tiempo. Garantizamos el normal inicio de clases para la comunidad educativa”, aseguró.

El gobernador ratificó que “es un incendio intencional. Tenemos las pruebas del registro de las cámaras de seguridad donde muestran a 5 personas con mochila ingresando, luego saliendo, y a los minutos se detectan las llamas. Los peritos encontraron dos lugares donde se inicio el fuego, y en ellos la presencia de botellas con combustible. Estamos en presencia de un hecho intencional”.

Por su parte, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación, Adrián Carrizo, sostuvo que “nos preocupa que haya gente a la que no le guste que las escuelas de General Roca estén en condiciones. Son 9 los edificios educativos que han sido atacados en un mes”.

“Hay que cuantificar los costos y evaluar la afectación del edificio para ver como lo reconstruimos, pero queremos llevar un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa: vamos a poner todo el esfuerzo para que en el menor tiempo posible esté habilitada”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

La nevada tiñó de blanco a Roca y dejó postales inolvidables

La nieve cubrió la ciudad y sus alrededores durante gran parte del sábado. Las imágenes aéreas de Paso Córdoba y el Canalito, junto a los paisajes urbanos, dejaron una jornada para el recuerdo.

el

Foto: Juan Pablo Liotta

La intensa nevada que cayó sobre General Roca durante todo el sábado (26/07) dejó una imagen completamente distinta de la ciudad y sus alrededores. Calles, plazas, bardas y senderos quedaron cubiertos de un manto blanco que transformó el paisaje y generó sorpresa, admiración y miles de fotos y videos compartidos por vecinos y turistas.

Desde temprano, la nieve comenzó a caer de forma persistente, y con el correr de las horas fue ganando terreno en toda la ciudad y zonas aledañas. Uno de los lugares más impactantes fue el Área Natural Protegida Paso Córdoba, que lució completamente blanco, en especial en sectores como las Tres Cruces sobre la Ruta Provincial N° 6, las bardas y los senderos. El drone de Juan Pablo Liotta captó imágenes espectaculares que rápidamente se viralizaron por redes sociales.

También desde el aire, Gonzalo Mondragón compartió una increíble vista del Canalito, totalmente nevado y rodeado de árboles blancos, una postal que se está volviendo habitual en estas épocas del año en el Alto Valle.

La nevada también alcanzó con fuerza al casco urbano. Desde la Dirección de Turismo de General Roca, se compartieron imágenes de distintos puntos de la ciudad que reflejan la belleza y tranquilidad que dejó la nevada en plazas, boulevares y calles céntricas.

A pesar del frío intenso y las complicaciones en el tránsito, la jornada fue vivida por muchos como una experiencia única. Algunas familias se acercaron a las plazas para jugar con la nieve, mientras que otros aprovecharon para registrar con sus cámaras la rareza de un sábado completamente blanco en pleno valle.

Continuar leyendo

Policiales

Por una conexión clandestina, una joven resultó herida y murió un caballo

El hecho ocurrió el sábado por la tarde en Quinta 25. Lo informó la empresa EdERSA.

el

Ayer (26/07) por la tarde, se produjo un grave accidente en el barrio Quinta 25, en General Roca, producto de una conexión irregular realizada por particulares. Como saldo, hay una joven herida y un caballo muerto.

Según informó la empresa EdERSA, debido a una conexión residencial irregular, sumado a las inclemencias climáticas, se electrificó un alambrado. El caballo hizo contacto con el mismo, falleciendo en el acto. Eso produjo la caída de la joven, que no habría sufrido la descarga eléctrica de forma directa, pero si fuertes golpes tras el caer al piso de manera brusca.

Alertadas de la situación, las guardias operativas de EdERSA llegaron hasta la zona norte roquense, donde se encontraron con el escenario de gran riesgo eléctrico. «El pilar estaba con conexión directa, sin protecciones. Una verdadera locura», indicó con angustia un operario de la empresa que trabajó en el lugar.

Posteriormente, los trabajadores de la firma, despejaron el riesgo de seguridad pública y las irregularidades, y colaboraron con el trabajo de los efectivos policiales de la Subcomisaría 69°, quienes corroboraron las causas de lo sucedido.

La víctima fue trasladada de manera urgente al Hospital Francisco López Lima. Fue dada de alta durante la noche del sábado.

«El grave hecho deja a las claras nuevamente la profunda preocupación que existe en torno a las constantes irregularidades y conexiones clandestinas que proliferan en la provincia. La distribuidora EdERSA trabaja de manera permanente en regularización de diferentes sectores», expresaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Río Negro

Aseguran que no se detectaron casos de la nueva variante de Covid en Río Negro

A nivel mundial, se han reportado casos de esta variante en varios países, incluyendo Brasil y Venezuela.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro, por intermedio de la Coordinación de Epidemiología, informó que la nueva variante de Covid no está presente en el territorio rionegrino, como así tampoco se han detectados casos en el país.

En base a un informe difundido por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Carlos G. Malbrán, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que la variante XFG del SARS-COV-2 no ha sido detectada en Argentina hasta el momento.

Esta variante ha sido designada como variante bajo monitoreo (VUM) debido a su creciente proporción global. A nivel mundial, se han reportado casos de esta variante en varios países, incluyendo Brasil y Venezuela.

La Organización Mundial de la Salud y otras autoridades sanitarias están trabajando juntas para monitorear la situación y tomar medidas preventivas.

En Argentina, el Ministerio de Salud continúa trabajando en la vigilancia y monitoreo de la situación epidemiológica. Se están tomando medidas para detectar y responder a cualquier caso sospechoso de la variante XFG.

Se recomienda a la población continuar con las medidas de prevención y protección contra la COVID-19, como el uso de mascarillas, la distancia social y la vacunación.

Los datos actuales no indican que esta variante cause una enfermedad más grave ni un aumento en la mortalidad en comparación con otras variantes en circulación.

«El Ministerio de Salud de Río Negro continuará informando sobre cualquier actualización en la situación epidemiológica y las medidas que se tomen para proteger la salud de la población», indicaron desde la cartera sanitaria.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement