Sociedad
UnTER pidió adelantar la paritaria
Referentes del gremio docente se reunieron con la ministra Silva exigiendo respuestas urgentes a diferentes situaciones laborales, salariales y edilicias.

Ayer (12/02) en Viedma, referentes del gremio UnTER solicitaron a la ministra de Educación, Mónica Silva, el adelantamiento de la paritaria salarial, en función del nuevo aumento tarifario que repercutirá en el salario de los trabajadores. El pedido del sindicato fue recepcionado afirmativamente, como también el planteo de confirmar una agenda de trabajo para resolver situaciones laborales previas el inicio de clases.
En este sentido, se abordó la situación edilicia, en particular sobre la ESRN N° 9 y el CEM N° 86, de Roca, cuyas comunidades requieren urgente resolución de la reubicación de ambas comunidades, sin afectar la continuidad pedagógica, ni las condiciones laborales. Desde el gobierno, expresaron que durante la próxima semana se entregaría un informe al respecto.
UnTER expuso además la urgencia de implementar el Fondo Habitacional Docente, dada la «delicada situación social que atraviesa a las familias docentes, es necesario garantizarles el derecho a la vivienda, en el marco de un contexto económico adverso, en particular por la suba indiscriminada de alquileres y tarifas». En respuesta, Silva se comprometió de establecer directamente con el Ministerio de Economía, el porcentual del presupuesto para la rápida aplicación de este fondo, que permitirá invertir en la infraestructura necesaria en los terrenos que ya posee la organización, para continuar con los proyectos habitacionales.
En el plano laboral, se reiteró la exigencia de la reincorporación a sus cargos de las supervisoras de Nivel Inicial de Cipolletti y la nulidad de todo lo actuado. El sindicato manifestó también que no debe aplicarse este año ninguna reforma educativa en la modalidad adultos de nivel primario, mientras que se debe garantizar la continuidad de la discusión curricular en secundaria.
A su vez, los referentes gremiales solicitaron concretar las fechas de los concursos de ingreso a IFDC, previstos para este inicio de año. Respecto de la continuidad de la tercer cohorte del profesorado de educación técnica profesional, se consensuó continuar la organización durante el mes de marzo.
En esta misma línea, se requirió la continuidad del quite de condicionalidad de todos los cargos a término, antes de las asambleas de interinatos y suplencias previstas a partir del 22 de febrero.
Además, desde el sindicato se planteó la necesidad de revisar la normativa y establecer un criterio común, para la toma de cargos en dichas asambleas en todos los niveles y modalidades. Para ello también se consensuó una reunión de trabajo durante esta semana, previendo a futuro, la continuidad de reuniones de política educativa, sobre compatibilidades, teniendo en cuenta la creación de nuevos cargos en ESRN y aplicación integral del nomenclador docente, entre otros puntos.
También se reiteró la urgencia de resolver la creación de las Supervisiones de acuerdo al modelo de análisis territorial presentado por UnTER que manifiesta las necesidades en distintas zonas de la provincia.
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.
Roca
Corte de agua en Roca por reparación de una cañería
El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.
Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).
Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.
Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.
Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.






