Seguinos

Sociedad

UnTER denunció falta de mantenimiento edilicio en las escuelas rionegrinas

En Roca trabajan a contrarreloj para terminar las obras previstas antes del inicio del ciclo lectivo 2019.

el

Cientos de docentes iniciaron actividades en escuelas que se encuentran en obra, con albañiles y técnicos trabajando, faltas de limpieza de tanques, sin sanatización, desmalezado ni fumigación en los patios, entre otros problemas. Así se desprende de un informe elaborado antes del comienzo del ciclo lectivo 2019 por parte del gremio UnTER.

«Una escenografía habitual en los comienzos del ciclo lectivo, aún a pesar de los anuncios oficiales. A tres semanas del inicio de clases, urge la puesta en marcha de los trabajos de mantenimiento para recibir al estudiantado», denunciaron desde el sindicato.

«No hay que olvidar que el 2018 estuvo cargado de irregularidades edilicias que llevaron a la interrupción o suspensión del proceso de enseñanza y aprendizaje. Afectando a cientos de estudiantes y trabajadores. Al punto que escuelas como la Especial N° 5 de Regina o la Primaria N° 103 de Mallín Ahogado, adelantaron el fin de clases para empezar las obras edilicias requeridas», recordaron.

Situaciones expuestas por UnTER, en la reunión con del 28 de noviembre con el subsecretario de Coordinación Adrian Carrizo y luego ratificadas en las coordinaciones zonales, permitió que delegados de Salud en la Escuela del sindicato se reunieran durante en el mes de enero con los funcionaros para cotejar el cronograma de intervención, comprometido por el gobierno.

«A pesar de ello, las escuelas más desfavorecidas siempre son las del periodo febrero-diciembre, que sistemáticamente padecen la falta de atención del Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Niños y jóvenes de los parajes, son discriminados cada año, porque no pueden concurrir a clases en condiciones dignas, como sucede con las Escuelas Primarias N° 72 de Cañadón Chileno y N° 363 de Maquinchao, donde aún no se realizaron las tareas de desmalezamiento, limpieza de calefactores, análisis del agua, fumigación, ni siquiera arreglos menores, necesarios para el normal inicio de clases», denunciaron.

En esta zona, por calendario escolar se adelanta la fecha de presentación de equipos supervisivos, directivos, ETAP y docentes, sin embargo «no hubo previsión para garantizarles condiciones de seguridad, higiene ni habitabilidad para desarrollar sus tareas. A esto se le sumó el primer día de inicio de clases la falta de transporte para estudiantes, demoras en las entregas de alimentos y artículos de limpieza, presencia de plagas porque no fumigaron, escaso mobiliario, sin recambio de aberturas y luminarias, falta de personal de servicio de apoyo», agregaron desde UnTER.

En cuanto al Alto Valle la situación más apremiante atraviesa a las comunidades educativas de la ESRN N° 9 y el CENS N° 86, luego del incendio intencional del edificio que compartían. Desde el sindicato se requieren precisiones sobre la continuidad de clases, la reubicación de estudiantes y docentes, sin perder la continuidad pedagógica, ni afectar derechos. Ante la solicitud de UnTER, se espera la presencia de la directora de Educación Secundaria, Gabriela Lerzo, el próximo lunes 18 en Roca.

En la misma localidad, otras escuelas fueron afectadas por situaciones de robos y destrozos que requieren especial atención, como la Escuela N° 169 y Jardín N° 18, donde les robaron los tanques También en la Escuela N° 286, donde además deben reponer los vidrios, y la Escuela N° 274 sufrió el robo de materiales y comida, incluso borraron información de las computadoras».

Por otra parte, luego del traslado del Instituto de Formación Docente al nuevo edificio, «se comenzó a ocupar el viejo edificio, pese a las falencias históricas que lo afectan». En este momento se encuentran funcionando las Supervisiones de Inicial y Primaria, hasta tanto se terminen las obras de refacción de baños, reposición de vidrios y pinturas en el inmueble que ocupan habitualmente. «También está previsto que destinarán cuatro aulas para el secundario creado a fines del año pasado en Roca, pero no se solucionó ninguno de los problemas preexistentes», manifestaron desde UnTER.

También se encuentra en obra el CET N° 3, que requiere urgente habilitación de dos aulas y preceptoría, pero la obra se encuentra al 50%. Lo mismo que los trabajos en las ESRN N° 43 y N° 106 y las Escuelas Primarias N° 56, 253 y 86. Además requieren refacciones para un inicio normal de clases los Jardines N° 23 y N° 18, las escuelas N° 56, N° 169 y N° 274.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement