Seguinos

Sociedad

CEM N° 9: De la bronca a la solidaridad colectiva

Antes de la refacción total del edificio vecinos de la ciudad limpiaron el establecimiento.

el

Por iniciativa propia, miembros de distintas congregaciones evangélicas iniciaron esta mañana trabajos de limpieza en la ESRN N° 9 de General Roca. La propuesta fue bien recibida por la comunidad educativa y funcionarios, quienes participaron activamente en las labores de acopio de escombros y mobiliario.

Impulsado por una iniciativa del Consejo Pastoral de General Roca funcionarios, miembros de distintas congregaciones evangélicas y personal de la institución, iniciaron esta mañana trabajos de limpieza en el CEM 9 de la cuidad. Las tareas incluyeron, además, acopio de escombros y mobiliario, acciones indispensables para que la empresa constructora pueda iniciar los trabajos de refacción.


“La contracara de una acción destructiva es una acción constructiva, y la contracara de una acción violenta es una acción solidaria”, aseguró la Ministra de Educación y derechos Humanos, Mónica Silva, quien calificó como es “conmovedor” la vinculación de las escrituras y la tarea específica que hoy están haciendo los miembros de la comunidad.

“Yo creo mucho en la buena voluntad de la gente y en el compromiso, y más cuando la violencia arremete contra una escuela, el lugar donde confluyen nuestros hijos y nietos”, sostuvo Silva. “Frente a la intolerancia hay gente que desea contribuir y colaborar, que muestra capacidad de trabajo que pone todos sus saberes a disposición”, expresó.

Además de referirse a la potente acción solidaria, Silva indicó que en los próximos días la empresa comenzará con las tareas de reparación para que los alumnos puedan retornar a las aulas de la institución en un plazo no mayor a seis meses. En dicho sentido, aseguró que “el primer semestre está solucionado”, e indicó que los alumnos serán derivados a edificios del Colegio San Miguel de la localidad y que la provincia pondrá a disposición el servicio de trasporte.

“Esta desgracia nos encontró con una buena capacidad instalada por parte del Ministerio, lo que nos permite brindar esta solución”, finalizó.

A su turno, la secretaria de Energía Eléctrica, Andrea Confini, destacó la iniciativa de los miembros de la Iglesia a la que calificó “increíble. Mucha de la gente que hoy esta acá formo parte de la matrícula de esta institución”, aseguró y se mostró sorprendida por la magnitud de la convocatoria, “en los inicios se habían organizado cuatro turnos de trabajo pensando que llevaría dos días, pero ahora consideran que en un día estará terminado”, dijo, mientras exhibía los más de 6 contenedores repletos de material irrecuperable.

“Cuando llegamos hace 15 días a recorrer la escuela el panorama era desolador; pero el respeto, la dedicación, la fuerza y alegría para el trabajo de esta iniciativa del pueblo de Río Negro nos tiene maravillados”, dijo.

Finalmente, Juan Carlos Cifuentes, pastor de Casa de Dios de la cuidad, propulsor de la iniciativa y ex egresado de la escuela, indicó que la idea surgió una mañana de oración: “estamos felices por el apoyo de la gente, todos estamos haciendo algo por la sociedad”.

“Es un sueño del corazón de Dios que hoy estemos todas las congregaciones de General Roca juntas trabajando en esto”, sostuvo y adelantó que la parte del mobiliario que pueda ser restaurada será trasladad a las iglesias de la cuidad adonde se las pondrá en condiciones.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement