Sociedad
CEM N° 9: De la bronca a la solidaridad colectiva
Antes de la refacción total del edificio vecinos de la ciudad limpiaron el establecimiento.
Por iniciativa propia, miembros de distintas congregaciones evangélicas iniciaron esta mañana trabajos de limpieza en la ESRN N° 9 de General Roca. La propuesta fue bien recibida por la comunidad educativa y funcionarios, quienes participaron activamente en las labores de acopio de escombros y mobiliario.
Impulsado por una iniciativa del Consejo Pastoral de General Roca funcionarios, miembros de distintas congregaciones evangélicas y personal de la institución, iniciaron esta mañana trabajos de limpieza en el CEM 9 de la cuidad. Las tareas incluyeron, además, acopio de escombros y mobiliario, acciones indispensables para que la empresa constructora pueda iniciar los trabajos de refacción.

“La contracara de una acción destructiva es una acción constructiva, y la contracara de una acción violenta es una acción solidaria”, aseguró la Ministra de Educación y derechos Humanos, Mónica Silva, quien calificó como es “conmovedor” la vinculación de las escrituras y la tarea específica que hoy están haciendo los miembros de la comunidad.
“Yo creo mucho en la buena voluntad de la gente y en el compromiso, y más cuando la violencia arremete contra una escuela, el lugar donde confluyen nuestros hijos y nietos”, sostuvo Silva. “Frente a la intolerancia hay gente que desea contribuir y colaborar, que muestra capacidad de trabajo que pone todos sus saberes a disposición”, expresó.

Además de referirse a la potente acción solidaria, Silva indicó que en los próximos días la empresa comenzará con las tareas de reparación para que los alumnos puedan retornar a las aulas de la institución en un plazo no mayor a seis meses. En dicho sentido, aseguró que “el primer semestre está solucionado”, e indicó que los alumnos serán derivados a edificios del Colegio San Miguel de la localidad y que la provincia pondrá a disposición el servicio de trasporte.
“Esta desgracia nos encontró con una buena capacidad instalada por parte del Ministerio, lo que nos permite brindar esta solución”, finalizó.
A su turno, la secretaria de Energía Eléctrica, Andrea Confini, destacó la iniciativa de los miembros de la Iglesia a la que calificó “increíble. Mucha de la gente que hoy esta acá formo parte de la matrícula de esta institución”, aseguró y se mostró sorprendida por la magnitud de la convocatoria, “en los inicios se habían organizado cuatro turnos de trabajo pensando que llevaría dos días, pero ahora consideran que en un día estará terminado”, dijo, mientras exhibía los más de 6 contenedores repletos de material irrecuperable.

“Cuando llegamos hace 15 días a recorrer la escuela el panorama era desolador; pero el respeto, la dedicación, la fuerza y alegría para el trabajo de esta iniciativa del pueblo de Río Negro nos tiene maravillados”, dijo.
Finalmente, Juan Carlos Cifuentes, pastor de Casa de Dios de la cuidad, propulsor de la iniciativa y ex egresado de la escuela, indicó que la idea surgió una mañana de oración: “estamos felices por el apoyo de la gente, todos estamos haciendo algo por la sociedad”.
“Es un sueño del corazón de Dios que hoy estemos todas las congregaciones de General Roca juntas trabajando en esto”, sostuvo y adelantó que la parte del mobiliario que pueda ser restaurada será trasladad a las iglesias de la cuidad adonde se las pondrá en condiciones.
Roca
Hallaron el cuerpo de un hombre en el Canal Grande y la Policía investiga las causas
Fue encontrado a la altura de calle Belgrano, en la usina. La persona aún no fue identificada.

Un amplio operativo policial se activó anoche (24/11) en la zona del Canal Grande, luego de que varios vecinos alertaran sobre la presencia de un cuerpo flotando en el agua. El aviso ingresó pasadas las 22.30 y rápidamente se desplazaron móviles hacia la intersección de calles Gadano y Belgrano, en el área cercana a la usina.
Cuando los primeros efectivos llegaron al lugar constataron que, efectivamente, había una persona en las aguas del Canal Principal de Riego. Tras las primeras verificaciones, se confirmó que se trataba de un hombre, aunque por el momento su identidad no pudo ser establecida.
El sitio fue inmediatamente asegurado para permitir el trabajo de los equipos de rescate. Personal de emergencias colaboró con la extracción del cuerpo, mientras que agentes policiales se encargaron de preservar la escena y evitar la circulación de curiosos que se acercaron al sector al notar el movimiento.
La Fiscalía de turno fue notificada y ordenó las primeras diligencias, entre ellas el relevamiento fotográfico y la inspección del área. Las autoridades intentan reconstruir el recorrido de la víctima y determinar en qué circunstancias terminó dentro del canal.
En paralelo, se inició la verificación de denuncias recientes por desapariciones que pudieran coincidir con las características del hombre hallado. Por ahora no se descarta ninguna hipótesis y se aguardan los resultados de las pericias forenses para avanzar en la identificación.
El operativo se extendió hasta cerca de la medianoche, con intervención de diferentes unidades policiales que trabajaron para garantizar la seguridad del perímetro y acompañar las tareas de investigación.
Roca
Alerta amarillo por tormentas y ráfagas intensas: Así estará el tiempo en Roca esta semana
El Servicio Meteorológico emitió un alerta amarillo para este miércoles, mientras que la AIC prevé calor, viento fuerte y probabilidad de tormentas en toda la región.

General Roca atraviesa una semana marcada por el calor intenso y la inestabilidad climática, en medio de un alerta amarillo por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles (26/11).
Según el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas, para este martes (25/11) se espera una máxima de 35°C, con cielo mayormente cubierto e inestabilidad, acompañada por vientos del sector sureste. Durante la noche, la temperatura descenderá a 17°C sin cambios significativos en las condiciones.
El miércoles será la jornada más compleja, con temperaturas que alcanzarán los 36°C, vientos del sudoeste y ráfagas que podrían llegar a los 52 km/h durante la noche. El alerta del SMN comprende a la zona de General Roca y sectores del este de El Cuy, y anticipa tormentas aisladas que podrían ser localmente fuertes, con probabilidad de caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias intensas en cortos períodos. Desde los organismos oficiales recomiendan evitar actividades al aire libre durante las tormentas, no refugiarse bajo árboles y asegurar objetos sueltos que puedan volarse.
La inestabilidad continuará el jueves (27/11), cuando la temperatura tendrá un leve descenso y la máxima llegará a 32°C, aunque se mantendrán las ráfagas fuertes.
El viernes (28/11) persistirán las condiciones inestables con una máxima de 24°C, mientras que para el fin de semana se prevén tormentas, chaparrones y actividad eléctrica tanto el sábado (29/11) como el domingo (30/11), con un ambiente que se mantendrá húmedo y variable.
Río Negro
Río Negro registró altos niveles de ocupación el fin de semana largo
Una vez más, Bariloche lideró la demanda, con un 85% de ocupación.

Río Negro alcanzó elevados niveles de ocupación turística durante el fin de semana largo, con un movimiento sostenido tanto en la cordillera como en la costa atlántica.
Bariloche lideró la demanda con un 85% de ocupación, consolidándose una vez más como el destino más elegido por visitantes nacionales e internacionales. En la Comarca Andina, El Bolsón registró un 75%, acompañado por una importante afluencia vinculada a las actividades al aire libre y la oferta natural del área.
En la costa atlántica, Las Grutas, uno de los destinos más tradicionales del mar rionegrino, registró un 70% entre hotelería y departamentos. Viedma y El Cóndor completaron el panorama con un 50%.

En tanto, la ocupación hotelera de General Roca registró un promedio aproximado del 70%, considerando visitantes y grupos corporativos que optaron por la ciudad para Congresos y Encuentros.
Los niveles obtenidos reflejan el interés creciente por los atractivos turísticos de la provincia y la diversidad de propuestas disponibles para diferentes perfiles de visitantes.
«La Provincia continúa posicionándose como uno de los destinos más elegidos del país, ofreciendo naturaleza, gastronomía, actividades recreativas y servicios de calidad en cada una de sus regiones», destacaron desde el .






