Sociedad
Inauguraron un Parque Temático de Energías Renovables en Regina
Está ubicado en el predio de la Planta Piloto de Alimentos Sociales de la UNRN.
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) puso en marcha en el predio de la Planta Piloto de Alimentos Sociales de Villa Regina, el “Parque temático de energías renovables Dr. Erico Spinadel”. El proyecto cuenta con la participación de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el apoyo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) del municipio local, y el sector privado.
La iniciativa, que comenzó a gestarse hace tres años a partir del primer foro de Energía Sustentable, nació como un proyecto de extensión de la UNRN denominado “Parque Temático Accesible de Energía Renovables, Desarrollo Sustentable, Alimentación y Eficiencia Energética”, pero amplió sus objetivos a la investigación y transferencia, buscando fomentar una cultura de conocimiento y preservación de la energía y al mismo tiempo, crear concientización con el cuidado del medio ambiente y la adquisición de hábitos de vida saludable.
También permitirá desarrollar modelos de producción que mitiguen efectos nocivos sobre el ambiente, atenúen consecuencias del cambio climático y potencien la utilización de energías sustentables, promover un trabajo con establecimientos educativos de la zona para que los alumnos puedan incorporar y materializar la problemática ambiental y de alimentación, propender a que la sociedad tome nota de la existencia de soluciones a través de las empresas y pymes que participen del Parque, difundir la temática de las capacidades diferentes, y promover la reflexión y concientización sobre ella en el seno de la comunidad, entre otros puntos.
El proyecto cuenta con ocho estaciones, dos de ellas destinadas a la generación eléctrica mediante molinos de viento; uno de ellos construido con tambores de 200 litros en desuso y otro del tipo comercial de tres aspas. A estos se suma un “colector solar” un equipo que funciona como un termotanque para calentar y mantener agua.
Para el aprovechamiento de la luz del sol, una estación denominada “parada solar” cuenta con celdas solares y equipos inversores, que transforman la radiación en energía eléctrica. En ese lugar los visitantes pueden realizar la carga de sus teléfonos celulares, tablets y notebooks. Del mismo modo, una estación es de geotermia, donde mediante un sistema de conexiones subterráneas, se puede aprovechar la temperatura del suelo para calefaccionar una vivienda en invierno y refrigerarla durante el verano.
La reutilización de diferentes residuos sólidos para generar gas que pueda ser utilizado para la alimentación de sistemas de calefacción es otra estación presente en el parque temático.
Finalmente otras dos están destinadas a la alimentación; con una donde se hará una demostración práctica del cultivo de vegetales y verduras con el sistema de hidroponia (que no utiliza sustrato terroso para contener las plantas) mientras que la última está dirigida a la alimentación saludable, donde se enseñarán técnicas de cultivo de huertas y diversos métodos para la conservación de los alimentos.

El acto inaugural del nuevo Parque Temático estuvo encabezado Vicerrector de la Sede Alto Valle y Valle Medio, Mg. Carlos Arzone, y contó con la presencia del Doctor Ingeniero Enrico Spinadel, un referente de la energía eólica que actualmente es Director Regional de la Asociación Latinoamericana de Energía Eólica (LAWEA) y miembro del Consejo Directivo de la Asociación Mundial de Energía Eólica. Además estuvieron presentes el director de la Planta Piloto de Alimentos Sociales de la UNRN, Facundo Iturmendi, el intendente de Villa Regina, Carlos Vazzana, la Decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue, Dra. Mónica Ochoa, y los referentes del Grupo Edesa de la UNCo, Mg. Hugo Curzel y Mg. Marisa Biéc. Acompañaron esta jornada los intendentes de las localidades de Ingeniero Huergo y Chichinales, autoridades, docentes y estudiantes de ambas Universidades, y un gran marco de público general.
Roca
Atención: Sin agua en la zona baja de Roca durante toda la mañana
Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas de reparación de hidrantes y empalmes de cañerías. Estiman que después de las 13 horas se normalizaría el servicio.

Aguas Rionegrinas informó que este viernes (18/07), personal de la empresa realizará trabajos de reparación de hidrantes en calle Epifanio 190, y en calle Italia y 9 de Julio. En paralelo también se concretarán trabajos de empalme de cañería al loteo ubicado en calle Vintter y Ecuador.
Por este motivo, estará interrumpido el servicio de agua potable en la zona baja de la ciudad, en el sector comprendido al sur del Canal Principal y al este de calle Maipú, incluida es casco céntrico y zonas aledañas.
Los trabajos iniciaron a las 8 de la mañana y se prevé finalizar a las 13 horas, momento desde el cual comenzaría a normalizarle paulatinamente el suministro.
«Recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso durante la mañana priorizando el consumo y la higiene personal», indicaron desde la empresa estatal rionegrina.
«Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión. Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827», agregaron.
Roca
EdERSA realizará un corte programado de luz en un amplio sector de Roca
Conocé a qué sector afectará.

Las cuadrillas operativas de EdERSA realizarán este viernes (18/07) importantes tareas de mantenimiento en la red eléctrica de General Roca, por lo que se llevará adelante un corte programado de energía en un amplio sector de la ciudad.
Según informaron desde la distribuidora eléctrica, los trabajos se desarrollarán entre las 9.30 y las 12.30, y afectarán el área comprendida por las calles Mendoza, San Juan, Uruguay y Cerro Mercedario. En esa zona se encuentran ubicados puntos comerciales de gran movimiento, como el Supermercado Vea, EASY, el mayorista Multipack, además de varias estaciones de servicio sobre Avenida Roca y Bolivia.
«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica, por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.
El corte se debe a tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras, y forma parte del plan de mejora constante que la empresa viene desarrollando en toda la región.
Desde la empresa recomendaron a los usuarios tomar los recaudos necesarios durante el horario del corte.
Roca
Jaggers celebra el Día del Amigo con una noche inolvidable y sortea un viaje a Río de Janeiro
Uno de los días más esperados por muchos promete emociones, recuerdos y un premio soñado: Un viaje para dos personas a Brasil con todo incluido.

El Día del Amigo siempre se vive con mucha intensidad y se festeja a lo grande en General Roca y este sábado (19/07), Jaggers no se queda atrás y prepara una noche que promete ser una de las más emotivas del año. Como si fuera poco, sortean un viaje para dos personas a Brasil.
Con la consigna de celebrar a quienes siempre están, la noche estará cargada de buena música, momentos para revivir recuerdos inolvidables y la posibilidad de participar de un sorteo espectacular.
¿El premio? Un viaje para dos personas a Río de Janeiro, con vuelos desde Neuquén a Buenos Aires, y de Buenos Aires a Brasil, además de estadía completa en la ciudad carioca. Una oportunidad imperdible para quienes sueñan con la playa, el sol y una escapada con su mejor amigo o amiga.
Desde Jaggers adelantaron que habrá muchas sorpresas durante la noche, promociones especiales y una ambientación pensada para que cada grupo de amigos viva una experiencia única.