Sociedad
La importancia de denunciar y reclamar ante Defensa del Consumidor
Ayer fue el Día de los Derechos del Consumidor, por eso la Agencia de Recaudación Tributaria brindó ciertos consejos a tener en cuenta.

En el marco del Día Internacional de los Derechos del Consumidor, que se celebra todos los 15 de marzo, la Agencia de Recaudación Tributaria recuerda la importancia de denunciar o reclamar ante el organismo y brinda algunos consejos a los consumidores rionegrinos.
Desde el organismo se considera importante que los consumidores denuncien ante el área de defensa del consumidor sobre situaciones que afecten sus derechos porque solo de esa manera se puede intervenir para iniciar acciones sobre las empresas o prestadores de servicios.
¿Dónde reclamar?
De forma Online:www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar o www.agencia.rionegro.gov.ar.
De manera presencial: En todas las oficinas de la Agencia de Recaudación de Río Negro
En las Oficinas Municipales de Defensa del Consumidor (OMIC) de toda la provincia:
En Cipolletti, 0299-4494900 – ([email protected] )
En Villa Regina, [email protected]
En San Antonio Oeste, [email protected]/[email protected] ó (0294-421169)
En San Carlos de Bariloche, 02944-4425151 – 427339 ([email protected])
En Sierra Grande, 02934-481044
En Río Colorado: Moreno Nº 559 – (02931-432349)
Consejos útiles
Cada consumidor puede verse afectado por otros motivos. Por eso es importante busquen asesoramiento en el área de defensa del consumidor cuando vean vulnerados sus derechos.
Tarjeta SUBE: La recarga de la tarjeta SUBE es gratis. Ningún centro o comercio puede cobrar adicional por este servicio.
Botón de baja: Todas las páginas web de empresas de servicio de telefonía fija, móvil, internet y de televisión digital o cable por suscripción deben tener habilitado el botón de baja.
Compras Online: En las compras online, es importante controlar los datos del vendedor y sus calificaciones. Y evitar hacer compras en sitios que no sean seguros. Leer los términos y condiciones para evitar engaños es importante.
Compras o débitos no realizadas: Siempre verificar los estados de cuentas bancarias y resúmenes de tarjeta de crédito. Si hay cobros indebidos o compras no realizadas se pueden objetar dentro de los 30 días.
Planes de ahorro: Las empresas no pueden realizar un aumento indiscriminado de cuotas, efectuar débitos o cobros indebidos, cobrar gastos de entrega que no fueran previstos en los contratos, imponer seguros que no hayan sido solicitados por el comprador. Y además deben: devolver las cuotas aportadas en caso de rescisión de contrato. Brindar información lo más detallada posible del contrato y hacerlo previo a su firma. Cumplir con la oferta, promoción y bonificaciones utilizada para le venta del plan de ahorro.
Ticket o factura: es importante siempre guardar la factura o ticket, te permitirá exigir el cumplimiento de tus derechos. Estos son documentos de suma importancia porque prueban tu relación de consumo con un comercio o proveedor de servicio.
Medicina prepaga: Las empresas deben prestar como cobertura básica los servicios previstos por el Programa Médico Obligatorio (P.M.O.). La falta de cumplimiento te habilita a realizar una denuncia ante Defensa al Consumidor. Las empresas del sector no pueden negarte la afiliación por padecer enfermedades preexistentes. Del mismo modo, deben cubrir los tratamientos oncológicos, de HIV y el plan materno-infantil. Para conocer los alcances de la cobertura que establece el P.M.O. comunícate con el 0800-222-72583, o ingresá a www.sssalud.gov.ar.
Telefonía celular: Ninguna empresa de telefonía celular puede obligarte a cambiar de plan. Antes de cerrar la operación de compra de un teléfono celular, asegúrese de que la entrega sea inmediata o que se encuentre estipulado el tiempo de entrega.
Policiales
Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales
Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.
El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.
No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.
Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.
Policiales
Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad
Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.
El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.
Roca
Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca
Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.
El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.
«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.
«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.