Sociedad
La producción de la industria pyme cayó 6,1% en febrero
Bajó por décimo mes consecutivo y la caída sigue siendo profunda.

La industria pyme bajó por décimo mes consecutivo. La caída sigue siendo profunda, pero muestra una pequeña desaceleración. Además, subió a 58,9% el uso de la capacidad instalada y a 33,1% la proporción de empresas en alza. Si bien todo es poco, y los niveles de actividad son muy bajos, esas leves mejorías podrían indicar que el fondo de la caída ya se encontró, aunque todavía no alcanzan para marcar un cambio de tendencia.
La producción de las Pymes Industriales cayó 6,1% en febrero frente a igual mes del año pasado y 4,2% cuando se la compara con enero (sin desestacionalizar). Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre 300 industrias pymes del país. El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) se ubicó en 74,9 puntos en el mes.
“La menor producción refleja la contracción del mercado interno. Algunas empresas están intentando exportar para reactivar las ventas, pero es una tarea difícil ya que los empresarios no están en condiciones de invertir”, dice Pablo Bozzano, director ejecutivo de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA).
Las bajas más acentuadas en la comparación anual se dieron en “Calzado y marroquinería” (-20%), “Productos de madera y muebles” (-14,1%), “Productos textiles y prendas de vestir” (-11,4%), “Productos eléctrico-mecánicos, informática y manufacturas varias” (-10,3%), “Material de transporte” (-10,2%), “Productos minerales no metálicos” (-6,1%), “Alimentos y bebidas” (-3,8%), “Productos de caucho y plástico” (-3,3%), y “Productos de metal, maquinaria y equipo” (-3,4%). Dos rubros que quedaron cerca de revertir la tendencia negativa, en cambio, fueron: “Productos químicos” con una caída anual de 0,5% y “Papel, cartón, edición e impresión”, que se mantuvo sin cambios frente al mismo mes del año pasado.
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.
Roca
Corte de agua en Roca por reparación de una cañería
El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.
Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).
Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.
Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.
Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.






