Sociedad
En fotos: Compactaron vehículos en desuso
La primera etapa incluye todos los vehículos y motovehículos que son patrimonio del Estado.
Comenzó hoy (28/03) en General Roca un hecho histórico para Río Negro: la compactación de vehículos en desuso, que pertenecen al patrimonio provincial o formaron parte de algún proceso judicial.
El principal objetivo es reducir los riesgos ambientales que genera la acumulación de vehículos, afectando directamente la salud.

El inicio de este proyecto, que no tendrá costo alguno para el Estado, tuvo lugar en el predio judicial de la ciudad del Alto Valle, con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck; el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan y la secretaria de Justicia, Betiana Minor.
El ministro explicó cómo es el proceso. “Las empresas que realizan la tarea separan fluidos del resto del vehículo y lo que resta se compacta, se carga y se lleva a Buenos Aires para venderlo a las fábricas de acero para volver a ser utilizados; los fluidos y baterías se ponen en contenedores independientes sellados y también forman parte de un proceso productivo para su reutilización”.
Además, aclaró que este trabajo no generará ningún tipo de costo para el Estado Provincial, debido a que la empresa cobra sus servicios con el producido de la chatarra, y de acuerdo a lo que resulte del material dispuesto, abonará a la Provincia un monto que será destinado a la compra de insumos o materiales necesarios para los organismos de Seguridad Vial.
¿Cómo será el proceso?
La primera etapa incluye todos los vehículos y motovehículos que son patrimonio del Estado, ubicados en los predios judiciales de General Roca y Cipolletti, para continuar en las diferentes localidades que posean depósitos destinados al alojamiento de estos bienes. En esta oportunidad, se compactarán unos 140.
La segunda parte prevé la aprobación de un proyecto de Ley, el cual contempla procedimientos y plazos a seguir para los bienes sometidos a procesos judiciales, como así también los particulares y abandonados, adecuando así la normativa provincial a la vigente Ley Nacional.

De esta forma, no sólo se llevará a cabo la descontaminación y limpieza de los predios, sino que se dejará un marco legal regulatorio, que evitara la acumulación prolongada de chatarra.
Desde el Ministerio de Seguridad se invitó a todos los municipios a sumarse, poniendo a disposición aquellos vehículos que se encuentren en condiciones de ser destinados para su descontaminación.
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.
Roca
Corte de agua en Roca por reparación de una cañería
El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.
Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).
Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.
Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.
Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.






