Río Negro
“Dinosaurios de la Patagonia”, curso online
El curso, lanzado por la Universidad de Córdoba, será dictado por un docente de la UNRN.
La Universidad Nacional de Córdoba lanzó -en el marco de sus nuevos cursos a través de la plataforma de aprendizaje online edx-, el curso “Dinosaurios de la Patagonia”.
La propuesta educativa fue realizada por dicha universidad junto a la Universidad Nacional de Río Negro en un trabajo colaborativo en el que la Red de Medios de la UNRN (REDM) produjo 60 minutos de contenido original.
El curso será dictado por el Dr. Rodolfo Coria, docente de la UNRN, investigador independiente de CONICET y director del Museo Carmen Funes de Plaza Huincul. Este se encuentra en la región de la Patagonia, donde se han encontrado dinosaurios gigantes, como el Argentinosaurus, el Giganotosaurus o el Patagotitan. Estos ofrecen una visión única de la vida del Triásico, Jurásico y Cretácico en el Hemisferio Sur. Los estudiantes recorrerán la historia de los hallazgos de estos dinosaurios, analizarán sus relaciones de parentesco, y descubrirán sus características más representativas. TComo así también, indagarán sobre el trabajo realizado por paleontólogos pioneros de la Patagonia, como Ameghino, Casamiquela o Bonaparte desde fines del siglo XIX hasta la actualidad.
Para la realización del curso Dinosaurios de la Patagonia el equipo de la Red de Medios de la UNRN recorrió cientos de kilómetros de las provincias de Río Negro y de Neuquén registrando con la más alta calidad imágenes de diversos yacimientos paleontológicos, el museo Carmen Funes de Plaza Huincul y entrevistando paleontólogos de primer nivel. Tal es el caso de Leonardo Salgado, paleontólogo, investigador del Instituto de Paleobiología y Geología de la Universidad Nacional de Río Negro y el CONICET, la Dra. Marianella Talevi, Directora de la Lic. en Paleontología de la UNRN y el coordinador del curso, el reconocido paleontólogo argentino Rodolfo Coria, investigador del CONICET.
Asimismo el equipo de comunicadores y diseñadores de la Red de Medios y el Área de Educación a Distancia de la UNRN trabajaron en forma interdisciplinaria en el diseño y adaptación del material preparado por el Dr. Ignacio Díaz Martínez -docente de la UNRN y tutor del curso- con fines didácticos. Se construyó así una interfaz de interacción para los módulos del curso online que combina diversos lenguajes multimediales, texto, imagen sonido, video e hipermedia,. pPensando específicamente en el destinatario de la educación virtual, un tipo de usuario particular que accede al contenido cuando quiere desde diversas dispositivos tecnológicos.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es la primera universidad de Argentina en incorporarse como socio-colaborador de la plataforma edx.
A la fecha ya cuenta con más de 13 mil estudiantes.
Nuevos cursos
Los nuevos cursos ofrecidos por dicha plataforma ya están disponibles para inscripción y el 22 de marzo será la fecha de inicio de los cursos:
“Historia económica Argentina: Avatares de un sistema monetario”, el cual será dictado por la Dra. Mónica Gómez, profesora de la Cátedra de Historia Económica Argentina de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Este curso tiene como propósito estudiar el funcionamiento del sistema monetario argentino previo a la creación del Banco Central. Se profundizará sobre los conceptos más importantes en la temática, situaciones económicas, y se invitará a los estudiantes a reflexionar sobre la economía actual y a aprender de los acontecimientos del pasado.
Ambos cursos online son gratuitos y están dirigidos a público en general, sin necesidad de contar con saberes previos. Los estudiantes contarán con espacios de consultas y tutorías a cargo de profesionales especializados en cada área, y al completar el curso podrán obtener un Certificado Verificado.
Informes e inscripciones. Las inscripciones están abiertas desde el serán a partir del próximo 22 de marzo, y pueden realizarse durante el período de vigencia del curso. Todos los cursos que brinda la Universidad Nacional de Córdoba son gratuitos, se dictan en español y están subtitulados en español e inglés.
Sobre edX
edX es una organización sin fines de lucro, destino de aprendizaje de código abierto que ofrece programas y cursos educativos en línea en alianza con más de 140 instituciones colaboradoras, compuestas por universidades y facultades líderes a nivel mundial, y un grupo diverso de organizaciones prominentes de todo el mundo. Fundada por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), basado en Cambridge, MA, EE. UU., edX se centra en transformar el aprendizaje en línea y en el aula a través de metodologías innovadoras, experiencias educativas similares a juegos e investigación de vanguardia en una plataforma de código abierto.
Policiales
Los nuevos patrulleros ya refuerzan la seguridad en toda la provincia
Conocé a qué localidades fueron destinados.

Los móviles policiales entregados recientemente por el Gobierno de Río Negro ya se encuentran operativos en las distintas unidades de la Policía. La distribución, planificada estratégicamente, tiene como objetivo fortalecer la presencia territorial de la fuerza y optimizar la capacidad de prevención y respuesta ante situaciones que requieran intervención inmediata.
Recientemente, en un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, se concretó la entrega de patrulleros Fiat Cronos, como parte de un plan integral de modernización y ampliación del parque automotor destinado a las tareas de seguridad.
Las unidades fueron destinadas a localidades de toda la provincia, entre ellas Viedma, Puerto San Antonio Este, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Valcheta, Playas Doradas, General Roca, Chichinales, Villa Regina, Cervantes, Mainqué, Allen, Pilcaniyeu, San Carlos de Bariloche, Dina Huapi, Choele Choel, Chimpay, Luis Beltrán, Belisle,Darwin, Lamarque, Cinco Saltos, Fernández Oro, Cipolletti, Catriel, Jacobacci, Sierra Colorada y Los Menucos.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, en articulación con la Jefatura de la Policía, se continúa trabajando de forma coordinada «para garantizar que los recursos lleguen de manera equitativa a cada región, atendiendo las necesidades operativas de cada unidad», destacaron.
Política
Echarren: «La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
Se ha convertido en una traza clave por donde circula la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional N° 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros. La ruta es transitada a diario por gran cantidad de personas que se movilizan entre ciudades para ir a trabajar y estudiar, siendo además una traza clave por donde circula la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta.
En este sentido, la inacción del Estado Nacional en su mantenimiento pone en riesgo la vida de miles de rionegrinas y rionegrinos que la utilizan, obstaculizando el acceso a la salud y la educación, y perjudicando la economía regional.
Al respecto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren aseguró que «actualmente hay un mínimo o nulo mantenimiento de las rutas nacionales, con un estado de deterioro avanzado que se acrecienta cada día, sobre todo en la zona norte de Río Negro en el límite con Neuquén: en Ruta Nacional N° 151, por donde circula toda la producción hidrocarburífera, esta ruta es la que peor estado tiene con problemas de un desgaste, pavimento que ha cumplido su vida útil, y en donde el Estado Nacional no hace control de cargas sobre el tránsito pesado».
«Todo esto aumenta el estado de deterioro con ahuellamientos de hasta 24 cm de profundidad» afirmó Echarren y agregó que «pensemos lo que hace un ahuellamiento de 24 cm para un vehículo chico que transita esa ruta; la hace extremadamente peligrosa», ejemplificó.
Por esta razón la Provincia de Río Negro impulsó días atrás un amparo judicial colectivo, junto a intendentes e instituciones, que busca que Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».