Seguinos

Sociedad

El FIT cerró la campaña en Roca

Más de 500 personas participaron del acto encabezado por la candidata a gobernadora Norma Dardik.

el

Con la concurrencia de más de 500 personas, se realizó en General Roca el cierre de campaña del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).

El acto contó con la presencia de oradores como Raúl Godoy, diputado del FIT de Neuquén, y Patricia Juré, diputada electa de Neuquén en las últimas elecciones, quienes desarrollaron una caracterización de la profunda crisis por la que atraviesa el país. No faltaron numerosos saludos y adhesiones entre los que se destacaron el de la precandidata presidencial Romina del Pla y de otros dirigentes del Frente de Izquierda como Nicolás del Caño, Néstor Pitrola y Myriam Bregman.

Los discursos centrales estuvieron a cargo de Laura Santillán, primera candidata a legisladora provincial, y Norma Dardik, la reconocida dirigente del PO candidata a gobernadora.

Foto: Matías Basse.

Santillán desarrolló la extensa agenda que los trabajadores deben poner en discusión y profundizó en «la necesidad de que la Legislatura deje de ser una cueva de los lobbies patronales, para que comience a escucharse la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud».

En un discurso sin fisuras y con la fuerza que habitualmente destaca a Dardik, la candidata cargó de igual manera contra el gobierno provincial y municipal a quienes calificó de pseudooposición. «Ambos bloques son representantes de intereses que aplastan las condiciones de vida de los trabajadores y que se valen de todos los mecanismos represivos a la mano para imponer el ajuste macrista, uno desde la provincia y otro desde éste mismo municipio». Criticó con firmeza el «papel de los monopolios económicos que de la mano del actual gobierno provincial hunden a la provincia y a los verdaderos generadores de la riqueza».

Foto: Matías Basse.

De igual manera se delimitó de la «pseudooposición encarnada en cualquier variante del peronismo» y llamó a consolidar «una verdadera opción de las y los trabajadores. Quiénes se decían progresistas e incluso algunos que aún se dicen de izquierda, se cuelgan de la derecha más rancia para mantenerse con algún cargo, ya no existe ni el radicalismo ni el peronismo, solo existen camarillas que buscan que alianza realizar para mantenerse en el poder y defender intereses que por supuesto nunca son los de los trabajadores», sentenció Dardik.

Finalmente se refirió a las «burocracias sindicales ligadas al gobierno de Weretilnek o a la falsa oposición de Soria que ahogan los reclamos de los trabajadores y le garantizan la paz social a los gobiernos nacionales y provinciales para que lleven a fondo el ajuste. Las elecciones se inscriben como una de tantas acciones en las cuales dejamos la vida para levantar una verdadera opción de los trabajadores, por un mundo mejor que el que habitamos y porque la crisis la paguen los capitalistas», concluyó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

A un año de la muerte de Valentín, convocan a una marcha del silencio en Roca para pedir justicia

La movilización será a partir de las 18 horas. Invitan a toda la comunidad a sumarse por el pedido de Justicia.

el

Este viernes (18/07) se cumple un año del fallecimiento de Valentín Mercado, el niño de cuatro años que murió tras una cirugía en un sanatorio privado de General Roca. En esta fecha tan dolorosa, sus abuelas convocaron a una marcha del silencio para mantener viva la memoria del pequeño y renovar el pedido de Justicia.

La concentración será a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Desde allí, familiares y amigos marcharán de forma pacífica hasta calle Chacabuco, para luego continuar por calle 9 de Julio y pasar frente al Sanatorio Juan XXIII, donde ocurrió el hecho que conmocionó a toda la ciudad. El recorrido culminará nuevamente en el punto de partida.

La movilización fue organizada por las abuelas de Valentín -Mirtha, Mónica y Mercedes- y se llevará a cabo con velas, carteles y globos, sin consignas partidarias ni reclamos ajenos a la causa judicial. «Es una manera de recordarlo y mantener presente nuestro pedido de justicia», expresaron desde la familia.

Valentín falleció el 18 de julio de 2024, luego de una semana de internación tras una cirugía programada por una hernia de diafragma. Según la investigación judicial, la intervención se extendió más de lo previsto y, días después, se le diagnosticó muerte cerebral.

En febrero de este año, el anestesiólogo Mauricio Atencio Krause fue imputado por la Justicia y el juicio oral fue programado para el mes de noviembre.

Continuar leyendo

Roca

Construyen una plaza en el barrio La Martina

Contará con veredas peatonales, riego por aspersión, luminarias y una estación multijuegos.

el

El Municipio de Roca dio inicio a la construcción de la nueva Plaza Las Martinas, un espacio verde pensado para el disfrute, encuentro y recreación de las familias del barrio La Martina.

Ubicada en el cuadrante comprendido por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Calle Pública 92A, «esta obra marca un paso importante en la consolidación del barrio, brindando un espacio público de calidad que promueve la integración social, la vida saludable y el cuidado del ambiente», destacaron desde la Municipalidad.

La plaza contará con 500 metros lineales de veredas peatonales de 1,20 m de ancho, construidas con hormigón peinado, que recorrerán el perímetro e interior del predio; sistema de riego automatizado, con aproximadamente 30 aspersores, que permitirá el mantenimiento del parque en condiciones óptimas; instalación de 32 luminarias LED, que garantizarán la seguridad y disfrute del espacio también en horario nocturno; y una estación multi-juegos infantiles, diseñada especialmente para fomentar el juego, la actividad física y el desarrollo motor y social de los niños y niñas del barrio, y donde los más pequeños podrán jugar, compartir y crecer en contacto con la naturaleza y su comunidad.

Asimismo, también con un mobiliario urbano, incluyendo bancos y cestos de basura, para mayor comodidad y cuidado del entorno.

«Esta obra es ejecutada con fondos del Municipio, reafirmando el compromiso con el desarrollo urbano planificado y la mejora constante de los espacios públicos de la ciudad. La creación de esta plaza representa un avance significativo para las y los vecinos de La Martina, que pronto contarán con un lugar de encuentro, recreación y bienestar en el corazón del barrio», destacaron desde el Ejecutivo roquense.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Sin agua en la zona baja de Roca durante toda la mañana

Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas de reparación de hidrantes y empalmes de cañerías. Estiman que después de las 13 horas se normalizaría el servicio.

el

Aguas Rionegrinas informó que este viernes (18/07), personal de la empresa realizará trabajos de reparación de hidrantes en calle Epifanio 190, y en calle Italia y 9 de Julio. En paralelo también se concretarán trabajos de empalme de cañería al loteo ubicado en calle Vintter y Ecuador.

Por este motivo, estará interrumpido el servicio de agua potable en la zona baja de la ciudad, en el sector comprendido al sur del Canal Principal y al este de calle Maipú, incluida es casco céntrico y zonas aledañas.

Los trabajos iniciaron a las 8 de la mañana y se prevé finalizar a las 13 horas, momento desde el cual comenzaría a normalizarle paulatinamente el suministro.

«Recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso durante la mañana priorizando el consumo y la higiene personal», indicaron desde la empresa estatal rionegrina.

«Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión. Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827», agregaron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement