Seguinos

Río Negro

Odarda denunció a Dietrich por el recorte de fondos en la Ruta 22

Se trata de 55% menos que en el 2017.

el

La senadora nacional Magdalena Odarda denunció al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, ante la Auditoría General de la Nación por el recorte del 55% de los fondos de inversión en la obra pública en Río Negro, que afectan principalmente a la Ruta Nacional N° 22.

“En 2018, los fondos para obras públicas que envió Mauricio Macri a Río Negro cayeron un 55% en relación con 2017, ello repercutió en la obra pública rionegrina y en especial en los distintos corredores de la Ruta Nacional N° 22. Por eso decidimos presentar formalmente una denuncia ante la AGN para que se auditen los fondos enviados y la ejecución de esas obras”, explicó Odarda.

La parlamentaria nacional lamentó que Dietrich “siga buscando chivos expiatorios para no hacerse cargo de la parálisis en las obras viales en nuestra provincia”.

“Macri y Dietrich son los responsables del freno de la Ruta 22, de la no extensión del tren del valle y del recorte de los vuelos a Viedma. Hasta ahora la política de Cambiemos ha sido transferir recursos de los jubilados y los trabajadores hacia las empresas de energía amigas del Presidente y la especulación financiera. Y el gobernador rionegrino ha sido cómplice de ello, aplaudiendo todas las medidas de ajuste”, concluyó Odarda.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Impuesto Automotor e Inmobiliario: 10% de descuento por adhesión a débito automático

El trámite es completamente digital y sencillo.

el

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro recuerda que está vigente el beneficio para quienes adhieran sus impuestos provinciales al débito automático en cuenta bancaria. Se trata de un 10% de descuento adicional, aplicable tanto para Automotor como para el Inmobiliario.

El trámite es completamente digital y sencillo: se realiza ingresando a agencia.rionegro.gov.ar, en la sección Débito Automático, donde se debe registrar el CBU de la cuenta bancaria desde la cual se debitarán las cuotas mensuales.

Esta modalidad permite agilizar los pagos, evitar demoras y mantener las obligaciones al día obteniendo un 10% de descuento adicional en cada cuota.

Continuar leyendo

Río Negro

Verifican avance de obras del proyecto VMOS en zonas clave de Río Negro

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa con las inspecciones de control y fiscalización ambiental en el área de desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur.

el

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa con las inspecciones de control y fiscalización ambiental en el área de desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

En este sentido, se busca que cada etapa del proyecto se ejecute bajo las condiciones establecidas, priorizando la protección del entorno y de las comunidades, se verificó las condiciones y el avance de obras en distintos puntos de la traza. El recorrido alcanzó áreas de cruce de rutas y canal de riego, futura estación de bombeo, donde se observaron tareas de movimiento de suelos, desfiles de cañerías y acopio de materiales.

El equipo técnico relevó las zonas del cruce de Canal 1 y la Ruta Nacional N° 22. En todos los casos se constató la correcta disposición transitoria de residuos, instalación de baños químicos, cartelería, y la identificación de los espacios de trabajo. También se tomaron coordenadas georreferenciadas para dar seguimiento a la evolución de las obras.

Las recorridas se dan en el marco de un cronograma de fiscalización que busca prevenir impactos, garantizar el ordenamiento territorial y asegurar el desarrollo sostenible de proyectos de gran escala como el VMOS.

Participaron de la inspección agentes del área técnica de la Secretaría, en coordinación con personal de la empresa YPF SA.

Continuar leyendo

Río Negro

Oleoducto VMOS: Nuevo recorrido y supervisión de obra

La próxima semana comenzarán con las pruebas hidráulicas.

el

La Secretaría de Hidrocarburos recorrió la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), una de las más importantes del país. La agenda también incluyó un repaso por las etapas constructivas del ducto, y la visita estuvo encabezada por la Secretaria del área, Mariela Moya, y el equipo técnico.

Durante la jornada, las autoridades inspeccionaron el tren de soldadura, conocieron detalles del cronograma de obra y recorrieron el campamento base, donde mantuvieron un encuentro con el gerente de operaciones a cargo.

De acuerdo al cronograma informado, la próxima semana comenzarán con las pruebas hidráulicas correspondientes al «renglón uno», denominacion que se le da al tramo entre la estación de bombeo de Allen y el río Negro. Paralelamente, se iniciarán nuevas tareas de soldadura desde el río hacia Punta Colorada, en el segundo tramo.

«Poder acceder de primera mano al cronograma actualizado y recorrer el campamento junto al equipo de operaciones nos permite tener una visión concreta del avance y los desafíos de esta etapa», expresó Moya.

Además, se abordaron aspectos relacionados con las campañas de observadores conductuales, una herramienta clave para el monitoreo operativo, la prevención de incidentes y el fortalecimiento de las condiciones de seguridad en obra.

«El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Energía y Ambiente, participa activamente en el seguimiento técnico y ambiental del proyecto, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, seguridad y sustentabilidad», destacaron desde el Ejecutivo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement