Sociedad
Impulsado por Río Negro, se presentó al Congreso el proyecto de Ley para prorrogar la emergencia frutícola
Weretilneck, Pichetto y el ministro Sica se reunieron en Buenos Aires.
Se presentó al Congreso el proyecto de Ley para prorrogar por 365 días la emergencia económica, productiva, financiera y social a la cadena de producción de peras y manzanas de Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan y La Pampa.
Luego de tres años consecutivos de caída en la producción se logró una cierta mejoría aunque aún están lejos de los volúmenes de años anteriores. Actualmente gran parte de los productores, empacadores y frigoríficos lograron la adhesión a la Ley de Emergencia vigente y han comenzado el proceso de recomposición.
“Sin embargo la situación no es óptima para continuar el pago de las obligaciones contraídas, razón por la cual consideramos oportuno prorrogar la citada Ley por el plazo de 365 días y conceder al Poder Ejecutivo Nacional la facultad para prorrogar nuevamente la emergencia aludida”, explica el proyecto.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretineck, luego de reunirse con el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica y el resaltó que es un acto que beneficia a toda la actividad, al sector exportador y a los pequeños y medianos productores. “Todos aquellos tributos de carácter nacional que tiene el complejo frutícola quedan exentos de pago por un año más”, expresó.
“A esto le sumamos la extensión de ingresos brutos por parte de la Provincia, de la actividad primaria. Significa que el sector frutícola no está abonando tributos nacionales ni provinciales por el próximo año, lo cual genera un aliciente muy fuerte para todo el complejo y lo hace más competitivo. Es un estímulo para la competitividad del sector”, aseguró el mandatario.
Las complicaciones que tiene la actividad frutícola hace varios años responden, entre otras cuestiones, a los elevados costos de producción y logística y al precio que reciben los productores primarios, que muchas veces está por debajo de sus costos. Las recientes mejoras no han permitido a los actores de la cadena resolver cuestiones deficitarias y continúan los problemas económicos.
El senador Miguel Pichetto destacó que “es el resultado de largas gestiones que venimos haciendo. El propio Poder Ejecutivo es el que ha remitido el proyecto de Ley con prórroga y con un sistema de refinanciación bastante interesante”. “Es una buena noticia para el Alto Valle”, celebró y aseguró que “asumimos el compromiso de darle a este trámite la mayor rapidez”.
Roca
Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca
La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.
La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.
El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.
Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.
«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.
Roca
Nueva obra urbana: 650 metros de veredas y alumbrado LED en la zona norte de Roca
Sin dudas, mejorará integralmente la zona del Instituto de Formación Docente Continua.

El Municipio de Roca puso en marcha la extensión del Paseo de Calle América, en el marco de un plan integral de mejoramiento urbano y de generación de nuevos espacios de encuentro en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto prevé la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro para los vecinos y vecinas de la zona.
Además, se sumará la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo energético a lo largo del tramo comprendido entre calle Evita y Carlos Esponda.
La obra se financia con fondos propios del Municipio. Con esta intervención, las inmediaciones del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) contará con un paseo moderno, seguro y sustentable, diseñado para mejorar la calidad de vida de la comunidad y acompañar el desarrollo urbano de Roca.
Policiales
Video: Quiso entrar a robar, no pudo, y defecó en el ingreso a un complejo de departamentos
Los vecinos viralizaron las imágenes para que identifiquen y detengan al sospechoso. Ocurrió a plena luz del día.

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de un complejo de departamentos ubicado sobre calle General Paz, en cercanías al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), durante la mañana del pasado lunes (25/08), alrededor de las 11.30 horas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de lugar.
Un hombre intentó ingresar al complejo forzaron la puerta de acceso, aunque no tuvo éxito. Al no lograr su cometido, el sujeto protagonizó una situación desagradable: defecó, cubrió los restos con hojas y se retiró del sector.
Los vecinos, indignados por lo ocurrido, expresaron su malestar y adelantaron que buscarán identificar al individuo para radicar la denuncia correspondiente. Es por ello que viralizaron las imágenes para solicitar ayuda a la comunidad.