Seguinos

Sociedad

Atención: La ANMAT retira productos del mercado por casos de botulismo

Se trata de todos los productos de la marca Tsuki Macro Vegan.

el

Debido a no poseer la habilitación correspondiente y estar implicados en la intoxicación por botulismo de dos personas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ANMAT ordenó retirar del mercado de todos los productos marca Tsuki Macro Vegan.

La información, que fue difundida por el Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Departamento de Protección de Alimentos de la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, comunica que la ANMAT realizó un alerta a todas las jurisdicciones bromatológicas del país, a través del NUIR N 0045-1.

Por tratarse de productos que se comercializan especialmente en dietéticas y a través de Internet, se alerta a la población que se abstenga de adquirir y consumir estos productos y que de poseer en sus hogares se comuniquen con la autoridad sanitaria más próxima o a la Coordinación Provincial de Salud Ambiental al teléfono 02920-430007 o al mail [email protected].

El Botulismo es una intoxicación alimentaria grave, causada por la bacteria Clostridium botulinum, la cual se encuentra en los suelos y en las aguas no tratadas y produce esporas que sobreviven en los alimentos mal preparados o mal conservados.

El cuadro puede ser de leve a mortal y se caracteriza por la aparición de manifestaciones neurológicas musculares. Los síntomas y signos más comunes son: debilidad general, visión doble, fotofobia, pupilas fijas y sequedad del ojo; dificultad para tragar y hablar, sequedad de boca, estreñimiento, nauseas y vómitos.

En la mayoría de los casos la muerte sobreviene por fallo respiratorio, debido a la afectación de músculos respiratorios o neumonía. En caso de curación, la convalecencia es muy gradual y lenta, de varias semanas o meses.

En nuestra zona es habitual la elaboración y comercialización de éste tipo de conservas caseras (escabeches y conservas en aceite de pescados y mariscos, vizcacha, jabalí, morrones, vegetales).

Es importante destacar que los alimentos que están contaminados con Toxina botulínica no presentan ningún tipo de alteración detectable con los sentidos, los envases no se deforman y el aspecto es normal. La toxina se destruye con el calor.

Roca

Si usás SUBE con descuento, tenés que hacer esta actualización para no perder los beneficios

Conocé cómo validar el plástico ya se a través de la app o por la terminal automática.

el

Desde el sistema SUBE se informó que se está llevando adelante una actualización técnica a nivel nacional que afecta a quienes usan la tarjeta física y cuentan con beneficios locales (como descuentos en pasajes).

Para mantener los beneficios activos, es obligatorio realizar una validación del plástico. El trámite es rápido y se puede hacer de dos formas:

¿Cómo hacer la actualización?

A través de la App SUBE: Entrar a la aplicación, seleccionar la opción Acreditá y consultá saldo, luego Ver saldo y apoyar la tarjeta en la parte trasera del celular. Esperar hasta que aparezca el mensaje Tu tarjeta está actualizada. Esta opción solo funciona con celulares Android (versión 6 o superior) que tengan tecnología NFC.

Por la Terminal Automática SUBE: Acercarse a una terminal (las que suelen estar en puntos de carga SUBE), apoyar la tarjeta unos segundos y esperar el mensaje para retirarla.

Desde Nación advirtieron que no hay que postergar el trámite, ya que de no validar la tarjeta, los descuentos se podrían suspender automáticamente.

¿Quiénes no deben hacer este trámite?

Las personas que tengan activa la Tarifa Social Federal quedan exceptuadas de esta actualización, ya que sus beneficios continúan vigentes sin necesidad de validación adicional.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio retuvo 31 motos durante la última semana

Fue en el marco de los controles de tránsito que se llevan adelante en diferentes puntos de la ciudad. Hubo 7 conductores que dieron positivo al test de alcoholemia.

el

Durante la última semana, inspectores de Tránsito del Municipio de Roca realizaron nuevos operativos de control en distintos sectores de la ciudad, tanto en el centro como en la zona rural, con el objetivo de reforzar la seguridad vial.

Los controles se llevaron a cabo entre el lunes 28 de julio y el domingo 4 de agosto, y como resultado se labraron 159 actas por diversas infracciones. Entre ellas, se detectaron 7 casos de alcoholemia positiva, lo que derivó en la retención preventiva de 5 vehículos.

En total, fueron 33 los vehículos retenidos, entre ellos 31 motocicletas y 2 automóviles. Las infracciones más frecuentes fueron falta de seguro, conducir sin licencia habilitante y estacionamiento indebido.

Alcohol Cero al Volante

Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23, que establece tolerancia cero de alcohol para conductores. Superar los 0 miligramos por litro de sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a entre $840.000 y $2.520.000 según la tarifaria actual (vigente al 04/08/2025), además de la inhabilitación de la licencia de conducir.

«Conducir bajo los efectos del alcohol, incluso en pequeñas cantidades, representa un alto riesgo para todos los usuarios de la vía pública. Por eso, es fundamental evitar la ingesta de alcohol si se va a manejar, o designar a una persona responsable», recordaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Sigue el recambio de luminarias LED en varios barrios de Roca

El objetivo es mejorar la eficiencia energética, brindar mayor seguridad y optimizar la calidad del alumbrado público en la ciudad.

el

El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa desarrollando el plan de recambio de luminarias con tecnología LED de 150W, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, brindar mayor seguridad y optimizar la calidad del alumbrado público en la ciudad.

En esta segunda etapa de trabajos, se realizaron intervenciones en los siguientes sectores, completando la totalidad del recambio en los barrios Los Olmos -se instalaron 155 luminarias LED-; Bagliani -104 nuevas luminarias-; y Parque San Juan -se incorporaron 62 luminarias LED-.

Por otro lado, en San Cayetano y 135 Viviendas ya se instalaron 169 artefactos, previéndose continuar en una tercera etapa hasta completar la cobertura total del barrio.

El plan de recambio de luminarias LED seguirá avanzando hacia otros sectores de la ciudad, abarcando progresivamente todos los barrios para renovar el sistema de alumbrado público.

La incorporación de luminarias LED representa múltiples beneficios para la comunidad. Estas luminarias ofrecen una mayor eficiencia energética, permitiendo un consumo de energía significativamente menor respecto a las lámparas tradicionales, lo que se traduce en ahorro económico y reducción del impacto ambiental. Además, proporcionan una mejor calidad de iluminación, con mayor alcance y nitidez, mejorando la visibilidad en calles, plazas y espacios públicos, lo que contribuye a reforzar la seguridad vial y peatonal.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement