Seguinos

Deportes

Scaiola, Morón, Troncoso y González los dueños de la segunda fecha

El fin de semana se disputó una nueva jornada de la Monomarca Gol en Roca.

el

Giuliano Scaiola, el piloto del “Scaiola Racing”, ganó de punta a punta la final de la segunda fecha de la Monomarca Gol. El podio lo completaron Fabrizio Benítez y Gonzalo García. En junior triunfó Manuel Morón. Francisco Troncoso y Augusto González fueron los ganadores en invitados.

Culminó la segunda fecha de la Monomarca Gol. Una fecha especial ya que se desarrollaba con pilotos invitados. En la largada, Scaiola exprimió al máximo la unidad que le preparó el Scaiola Racing y se impuso con autoridad ante Fabrizio Benítez, quién había ganado la serie más rápido.

Bender captura la tercera posición tras una gran largada y atrás Gonzalo García. Llegando a la cuarta curva del autódromo de General Roca, Lucas Rossomanno entra pasado y le pega al Máquina Montanari y lo hace perder varias posiciones. Duró muy poco la carrera para el joven Rossomanno.

Por un roce en el giro 2 entre varios autos obligó a salir el auto de seguridad y la carrera estuvo neutralizada por 3 vueltas.

En el relanzamiento Benitez sabía que tenía un poco más auto que Giuliano y empezó a realizar diferentes maniobras de sobrepaso pero el roquense se defendía muy bien. Más atrás Gonzalo garcía se le venía a Mauro Bender para obtener el último escalón del podio.

El «Máquina» Montanari, que perdió varias posiciones por el rose en la primera vuelta, empezaba a mostrar el gran rendimiento del auto y se venía desde atrás.

El desarrollo de la carrera se puso cada vez más vibrante. Benitez no encontraba ningún hueco para superar a Giuliano Scaiola. El piloto de Neuuqén, Mauro Bender empezó a perder rendimiento en su auto y aprovechó Gonzalo García para ponerse tercer. Más atrás y muy juntos venían Delvas, Semenov y Montanari.

La última vuelta fue emocionante la lucha por el primer lugar entre Scaiola y Benitez. Giuliano mostró su experiencia y pudo lograr su primer triunfo que le permite pelear por la corona 2019 de la Monomarca Gol. Fabrizio Benitez se tuvo que conformar con el segundo escalón del Podio. Gonzalo García, quién regresó en esta fecha, se subió al tercer escalón del podio. Más atrás quedaron Dario Delvas, Mariano Semenov, Mauro Bender, Nicolas Montanari, Diego Lacruz y Juan Masip.

La Monomarca Gol «Junior» también tuvo su gran emoción. Los debutantes se lucieron y brindaron gran espectáculo al público. Facundo Mena, el piloto de Plottier, largaba desde la primer posición tras haber conseguido la serie única de la «Junior». Tuvo una gran largada pero al llegar al curvón, pierde el control de su auto y captura la punta Franco Otarola.

El correr de las vueltas, se veía una gran intensa lucha entre Otarola, Cruces y Morón. Nadie quería perder, todos iban por el triunfo.

En la última vuelta, Moron realiza una gran maniobra y captura la primera posición para llevar su primer triunfo dentro de la categoría. Otarola finalizó segundo tercero Cruces y cuarto el debutante Pereyra.

La actividad finalizó con la final para pilotos invitados, donde Francisco Troncoso, invitado de Benitez, ganó una carrera muy friccionada y le sumó grandes puntos para el campeonato de Fabrizio.

Francisco, un invitado de lujo que tiene las fechas especiales de la Gol, se quedó con todo en esta segunda fecha. Ganó la clasificación y una final para el infarto. No largó bien, tuvo un ros en la largada, perdió varias posiciones y empezó a luchar desde atrás para llegar a lo más alto del podio.

Segundo terminó Maximiliano Ostapovich, invitado de Juani Alvarez. El joven proveniente del Karting debutaba en un auto de carrera y no tuvo complicaciones.

El tercer escalón del podio quedó para Nicolás Gonzalez, invitado de Juani Alvarez. Nico, retornó a la categoría como invitado y tuvo una gran carrera. Realizó grandes maniobras, hasta incluso estuvo en el segundo puesto pero no pudo aguantarlo.

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement