Roca
Instalarán tres torres solares en espacios públicos en Río Negro
Serán para Viedma, Cipolletti y Bariloche. Se podrá obtener agua caliente y cargar dispositivos móviles.

En los próximos meses, los vecinos y turistas que visiten Viedma, Cipolletti o Bariloche tendrán la posibilidad de obtener agua caliente y cargar sus dispositivos móviles con energía limpia en estaciones que serán montadas en espacios públicos.
Según confirmó la secretaria de Energía Eléctrica, Andrea Confini, esta semana se recibieron las ofertas para la compra de tres torres solares en el marco de un concurso de precios que se organizó a través de la empresa estatal Transcomahue.
“La idea es instalarlas en plazas o lugares de esparcimiento para proveer a los vecinos de agua caliente y que puedan cargar sus dispositivos móviles, fomentando prácticas que tiendan a la búsqueda de la eficiencia energética y la sustentabilidad de los recursos”, explicó Confini.
Una de las torres solares que se pretenden adquirir será montada en un espacio verde contiguo al Centro Cultural Cipolletti; otra en el paseo de la costanera de la capital provincial y la restante en la base del Cerro Catedral. Para ello ya se iniciaron las gestiones correspondientes con las autoridades municipales de cada una de esas localidades.
Si bien el diseño de la estructura aún no está definida, ya que surgirá del análisis de las propuestas recibidas en el marco del proceso de compra, se hizo saber que la idea es instalar un sistema de paneles y cañerías de agua que abastecerán a un tanque acumulador que irá en la parte superior.
Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa de eficiencia energética que persigue que los vecinos “puedan amigarse y conocer de qué se trata el funcionamiento de los paneles solares”.
“Pensamos que en un par de meses van a estar instalados y van a servir para que la gente, en los momentos de recreación y de paseo puedan ir y cargar agua para el mate o recargar sus celulares. Así verán cómo funciona este sistema de generación renovable a través de los paneles solares”, estimó la funcionaria.
La iniciativa aspira a replicarse en otras localidades de la provincia que se muestren interesadas en la promoción del uso de las energías renovables y así continuar mostrando a la comunidad la importancia de reemplazar las fuentes de generación no renovable, como los hidrocarburos, para reducir costos y proteger al medio ambiente.
Las torres solares
Estarán montadas en estructuras individuales con un sistema de generación de energía eléctrica y captación de energía térmica solar para un termotanque de al menos 90 litros.
Contarán un panel solar de 270 kwh y servicio de carga de teléfonos celulares a través de conexión USB, más enchufes a 220 volt. A su vez, tendrán conexión a la red de energía de cada localidad para poder inyectar los excedentes de generación en los momentos en los que no se utilicen.
Policiales
Le rompieron el local por tercera vez en un mes y medio, y pide más seguridad
Desconocidos ingresaron durante la madrugada al comercio de indumentaria deportiva de calle Neuquén.

Por tercera vez en menos de un mes y medio, un local de indumentaria deportiva del centro de General Roca fue blanco de un nuevo robo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado (18/10), cuando desconocidos rompieron una ventana con un escombro e ingresaron al comercio ubicado sobre calle Neuquén, casi 25 de Mayo.
El ataque generó profunda indignación en la dueña, que manifestó su enojo a través de las redes sociales del emprendimiento. «Era la 1 de la mañana, yo estaba durmiendo desde las 10. Me llamaron los vecinos avisándome que nos habían vuelto a robar. Estamos muy tristes. La verdad que con todo el laburo que lleva poner un local, emprender hoy, con esto nos rompieron», contó una de las propietarias.
La víctima manifestó que ya contrató un seguro y que evalúa opciones para reforzar la seguridad, aunque los costos son difíciles de afrontar. «Sabemos que una posible solución sería poner rejas o persianas, pero el costo es muy alto. Ya pusimos un seguro, pero la verdad que no tenemos un mango. Así no podemos seguir», lamentó.
El último robo había ocurrido el 10 de octubre, cuando desconocidos rompieron la puerta del local y se llevaron varias prendas. El primero fue el 15 de septiembre, apenas una semana después de la inauguración.
La Policía busca en las cámaras de seguridad del sector cómo ocurrió el hecho, intentando lograr reconocer al autor o los autores del hecho.
Policiales
Sorprendieron a un joven robando en una cafetería del centro y terminó detenido
El hecho ocurrió ayer a la madrugada en Avenida Roca y Gelonch. El ladrón intentó escapar rompiendo un vidrio, pero fue detenido por la Policía.

En horas de la madrugada de ayer domingo (19/10), personal policial de la Comisaría 21° de General Roca detuvo a un joven que fue sorprendido dentro de una cafetería del centro.
El hecho se registró alrededor de las 6 de la mañana, cuando un patrullero que realizaba recorridas de prevención por calle Gelonch y Avenida Roca observó una bicicleta amarilla apoyada detrás del local Velia Café.
Al acercarse, los uniformados escucharon ruidos en el interior del comercio. En ese momento, un hombre intentó escapar por la parte delantera rompiendo un vidrio lateral, pero fue rápidamente reducido y aprehendido. Se trata de un joven de 26 años, con domicilio en barrio Villa Obrera.

El propietario del local radicó la denuncia penal correspondiente. La fiscal de turno, Dra. Celeste Benatti, dispuso la detención del sujeto hasta la formulación de cargos. En el lugar trabajó personal del Gabinete de Criminalística.
Policiales
Demoraron a un menor que circulaba en una moto robada
La Policía recuperó una motocicleta con pedido de secuestro desde 2024 durante un control preventivo en Chacramonte.

Durante un control de rutina en el barrio Chacramonte de General Roca, personal del Destacamento 177° identificó una motocicleta de 150 cc que presentaba pedido de secuestro vigente por robo.
El procedimiento se concretó en la intersección de las calles Emilio Petoruti y El Jarillal, donde los uniformados interceptaron el rodado y verificaron que estaba vinculado a un hecho delictivo ocurrido en abril de 2024.
El conductor, un menor de edad, fue demorado y puesto a disposición de la Fiscalía, que dispuso el secuestro del vehículo. También intervino la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), mientras que se notificó al padre del joven.