Seguinos

Sociedad

Por créditos UVA, Defensores del Pueblo se reunieron con autoridades del Banco Nación

La entidad bancaria evaluará un mecanismo para absorber parte del porcentaje de las cuotas de los créditos de menos de 140 mil UVAs.

el

La defensora del pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, junto con sus pares integrantes de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), acudieron a una reunión que propuso el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, para abordar las propuestas presentadas por Adpra con el objetivo de dar respuesta a los tomadores de créditos UVA que no pueden afrontar la cuota mensual debido a la actualidad inflacionaria del país.

Tras el encuentro, que se desarrolló el pasado jueves (13/06) en la sede del Banco Nación de la ciudad de Buenos Aires, Santagati señaló que «consideraron nuestra propuesta y la valoraron en el marco de las alternativas que están elaborando». Especificó que «en los créditos de menos de 140 mil UVAs manifestaron la intención de aplicar un mecanismo para absorber un porcentaje de la cuota; en cuanto a la libre elección de la compañía de seguro consideraron que se podría aplicar la libre opción sobre una lista de compañías preseleccionadas y, también, se comprometieron a poner en funcionamiento el sistema para que los tomadores del crédito puedan acceder a la información completa de los mismos a través de sus homebanking».

Vale recordar que las propuestas que fueron presentadas ante las tres entidades que aglutinan la banca pública y privada del país -Adeba, Abappra y ABA- planteaban la morigeración al máximo posible de la tasa de interés que percibe la entidad financiera otorgante del crédito por sobre el incremento que tiene el UVA por inflación; permitir reducciones de accesorios a cuotas, tales como no obstaculizar el contratar seguros a menor valor o la eliminación de otros productos bancarios no necesarios; evitar intimar a los deudores con advertencias a prorrogar plazos o renunciar a esa posibilidad establecida legalmente; y por último, que se permita a cada tomador de crédito en forma voluntaria e individual que reduzca la cantidad de UVA que abona mensualmente, producto de comparar la relación de ingresos actuales con la históricamente vigente al momento de tomar el crédito.

Sobre las propuestas que no tuvieron trato específico, Fraga propuso abordar en forma individual cada caso que se presente. Por su parte, los integrantes de Adpra insistieron en la necesidad de «construir parámetros que den respuesta en forma colectiva y que permitan a cada tomador optar por la propuesta que le resulte más conveniente y no tener que recurrir a una negociación individual».

Finalmente, Santagati remarcó que fue un buen encuentro y señaló que «si lo que quiere el Banco Nación es defender este sistema debe lograr que la gente confíe en él», y agregó que “para esto es necesario que los tomadores de créditos conserven la relación original entre la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) y sus ingresos».

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement