Seguinos

Sociedad

Tres roquenses quieren traer el Martín Fierro a Roca

SuperDeportivo va por la estatuilla federal en programa deportivo radial. Esta noche por la TV Pública.

el

El programa SuperDeportivo, que se emite desde hace 6 años de manera ininterrumpida por La Super FM 96.3 (de lunes a viernes de 12.30 a 14), fue nominado en el rubro deportivo de los premios Martín Fierro Federal, que se entregarán esta noche (6/07) en Termas de Río Hondo. Los otros ternados son Diez en Deportes (Radio Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe) y LTA La Tribuna Amateur (Radio Fish FM 95.9 de Tucumán).

La gran velada de las emisoras televisivas y radiales de todas las provincias argentinas será transmitida en vivo y en directo por la TV Pública desde el imponente Hotel Casino Amerian Carlos V. Entre los famosos destacados que estarán presentes se encuentran la roquense Tete Coustarot, Pamela David, Graciela Alfano, Nazarena Velez, Marcela Tinayre, Luis Ventura, Sofia Macaggi, Belén Francese, Celina Rucci, Debora Plager, «Pollo» Alvarez, Matilda Blanco, Santiago Caamaño, Hernán Lirio, Nico Peralta y Dany Mañas.

A SuperDeportivo lo componen los periodistas deportivos Carlos Daniel “Topo” Maureira, Daniel Nestares y Cristian D’Amico. El equipo trabaja en conjunto desde hace 20 años, con sus inicios en Radio Génesis bajo el nombre de Shoping Deportivo y desde su llegada a La Super, en 2013, con su denominación actual.

En estos 20 años de trayectoria SuperDeportivo sumó además transmisiones de partidos de fútbol de la Copa Argentina, torneos Federal A y B, Liga Confluencia, entre otras competencias, además de básquet y automovilismo.

Todas las ternas:

TELEVISIÓN

1- INTERÉS GENERAL

El Show de la tarde (Multivisión Federal – Salta)
Cena con amigos (Canal 2, La Capital – Mar del Plata)
Cada día (Canal 9, Televida – Mendoza)

2- PERIODÍSTICO

Curiosos del poder (Canal 4 Cable Televisora Color – San Rafael, Mendoza)
Tres poderes (5RTV – Santa Fe)
El ventilador (Canal Once – Paraná – Entre Ríos)
La llave de los riojanos (Canal 9 – La Rioja)

3- DOCUMENTAL

Ecos del Parque (Canal Seis Bariloche – Canal 4 AVC Angostura Video Cable – Río Negro)
Mi pueblo (Canal 7 Satelital Santiago del Estero – Espacio UNSETEVÉ – Santiago del Estero)
De barrio somos – Historias en clubes de 360º (Televisora Universitaria de Misiones – Posadas, Misiones)
Empresarios argentinos (Canal 12 de San Miguel de Tucumán – Tucumán)

4- DEPORTIVO

Contraseña: fútbol (Telefe Rosario – Rosario, Santa Fe)
ADN extremo (LU88 TV Canal 13 – Tierra del Fuego)
Clubes (Somos Rosario – Rosadio, Santa Fe)
Córdoba deportiva mundial (LV 80 Canal 10 de Córdoba – Córdoba)

5- CULTURAL/EDUCATIVO

Crónica de los viajeros (Cable Norte Televisión – Misiones, Leandro N. Alem)
Leyendas formoseñas (TDA Canal 27.2 – Formosa )
Siete latidos (5RTV Rosario – Santa Fe)
Arqa (Canal 13 San Luis – San Luis)
Educación y cultura para vos (Canal 4 de Cable Express – Santiago del Estero)

6- ENTRETENIMIENTOS

Cineskopia (Somos Rosario – Rosario)
Hiperconectados (Televisión Pública del Chubut – Chubut)
Tu mejor idea (Canal 7 Mendoza – Las Heras, Mendoza)

7- INFANTIL

Loquitos por el fútbol (Canal 14 de Tele Imagen Codificada – Santiago del Estero)
Eco Temas (Cable Norte Televisión – Misiones)
Proyecto Patagonia (UTN TV Río Gallegos – Santa Cruz)

8- INFORMATIVO

Noticiero 7 Edición Central (Canal 7 – Mendoza)
Bien informados (Mutivisión Federal – Salta)
Noticiero 7 (LW TV CANAL 7 HD – Santiago del Estero)
TV Prensa 2º edición (Canal 10 – Tucumán)

9- AGROPECUARIO

Estancias y tradiciones (Canal 13 San Luis – San Luis)
El impenetrable TV: 30 Años de apicultura (Canal 9 – Chaco)
Campo en acción (Canal 11 – Paraná, Entre Ríos)
Pasión por el vino (Canal 7 – Las Heras, Mendoza)

10- MUSICAL

Entre tango y tango (Canal 12 Trelew – Chubut)
El anfitrión (13 Max Televisión (Televisión Abierta – Corrientes)
Santiago es pueblo que baila (Canal 14 de Tele Imagen Codificada – Santiago del Estero)

11- DE SERVICIOS

Con otra mirada (Celta TV – Tres Arroyos)
Integrándonos (Canal 8 – San Juan)
Once por todos, ayudar hace bien (Canal Once – Paraná, Entre Ríos)

12- TEMAS MÉDICOS

Lo que hay que saber (Compañia de Circuitos Cerrados – Tucumán)
Mundo bebé (Canal 7 – Jujuy)
ADN (Ahora la Discapacidad es Noticia Canal 10 – Mar del Plata)

13- FEMENINO/CULINARIO

Entre sabores (Canal 7 – Mendoza)
Detective de recetas (5RTV – Santa Fe)
Junto a ellas (Telefé Tucumán – Tucumán)

14- HUMORÍSTICO

Humor de medianoche (Telefé – Mar del Plata)
Eber es mundial ( 5RTV – Santa Fe)
Buscados por la sociedad (ParesTV – Luján)

15- FICCIÓN

100 gramos menos (Televisora Regional Unimar – Córdoba)
Mendologos (Canal 7 – Las Heras – Mendoza)
Incomunicados (Canal 10 – Córdoba)

16- LABOR ANIMACIÓN/ CONDUCCIÓN FEMENINA

Gisele Vellaz – (Telediario – Canal 10 – Mar del Plata)
Ornella Ferrarad Desde la Redacción (Canal 7 – Las Heras, Mendoza)
Silvina Souto Barros VLA on tour (AVC – T5 Satelital – Villa La Angostura)
Gisela Filas – (Canal 7 LW81 – Santiago del Estero)

17- LABOR ANIMACIÓN/ CONDUCCIÓN MASCULINA

Cristian Bello Nunca es tarde (Canal 9 Litoral)
Germán Lagrasta Noticiero Telediario (Canal 10 – Mar del Plata)
Carlos Hernández (Canal 7 – Las Heras, Mendoza)

18- LABOR PERIODÍSTICA

Lisandro Cavatorta – Botelos (Telefé – Rosario)
Sofía Fernández – Los Muros del Silencio (Canal 7 – Las Heras, Mendoza)
Marcela Navarro Noticiero 7 Segunda Edición (Canal 7 – Las Heras, Mendoza

RADIO

1- INTERÉS GENERAL

Algo por la Suquía – (Radio Suquia 96,7 – Córdoba)
Cada loco con su tema (FM Laser – Pergamino)
La movida de la noche –(Juan A. Mateyko – Radio Mitre – Córdoba)
Nada que ver, todo para escuchar (Radio Exclusiva – 103.7 Santiago del Estero)

2- PERIODÍSTICO

Antes que sea tarde Radio Mitre – Mar del Plata
El puente (Radio Mitre – Rosario)
Tiempo para compartir (Radio Panorama FM 100.1 – Santiago del Estero)

3- DOCUMENTAL

Un largo camino a casa (Radio MÁS – Pergamino)
El grito de Córdoba (Radio Universidad Nacional de Cuyo – Córdoba)
Así peleamos en Malvinas (FM de las Américas FM 86.5 – Bahía Blanca)

4- DEPORTIVO

Diez en deportes (Radio Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe)
LTA La Tribuna Amateur (Radio Fish FM 95.9 – Tucumán)
Superdeportivo (La Súper Radio FM 96.3 – Río Negro)

5- CULTURAL/ EDUCATIVO

Borges por radio (Radio Universidad Tucumán 94.7 – Tucumán)
Historias, lugares y secretos (FM Onda Horizonte 94.5 – Santa Fe)
Con tonada científica (FM Universidad 98,7 – Misiones)

6- AGROPECUARIO

Campo en acción (Radio General Urquiza – Paraná, Entre Ríos)
Una vuelta por el Inta (Radio Universidad AM 580 – Córdoba)
Matices del vino (La Red 94,1 – Mendoza)

7- MÚSICA CIUDADANA O TANGO

Tangoclub (Andes Latina 102.1 – Mendoza)
El tango cuenta sus cosas (FM Sonar 97.9 – La Pampa)
La hora de Astor (Radio Brisas – Mar del Plata)

8- MÚSICA CLÁSICA

Encuentro con los clásicos (FM Santa María 91,3 – Campana)
Clásicos en el tintero (Radio Universidad Tucumán 94.7 – Tucumán)
Pequeña serenata nocturna (FM Galaxia 95.7 – Chubut)

9- MÚSICA FOLKLÓRICA

Estación Centro (FM del Valle 99,9 – Chubut)
Airoso perfil (FM Identia – San Luis)
Cacharpayeando con vos y voz (FM Municipal 94.7 – La Pampa)
Pago donde nací (Radio Panorama 100,1 – Santiago del Estero)

10- MÚSICA POP/ MODERNA/ JAZZ

Costumbres argentinas (Radio Metropolitana 103,7 – Rosario)
Delivery de Jazz (Radio y Televisión del Neuquén – Neuquén)
Colección vinilo (FM Ayer 98,1 – Mendoza)

11- DE SERVICIOS

Buscando el origen (Radio Continental – Córdoba)
Apaga la luz y verás (FM Patagonia Andina 93.3 – Río Negro)
Clima de radio (LVDiez – Mendoza)

12- TEMAS MÉDICOS

¿Y ustedes para cuándo? (Wox Radio 98,3 – Santa Fe)
Buena vida (Radio Municipal Sayhueque – Centenario, Neuquén)
Llegó el doctor (FM Patagonia Andina – Río Negro)

13- HUMORÍSTICO

¿Qué pretende usted de mí? (Radio Universidad de Córdoba – AM 580 – Córdoba)
¿No será mucho? (Radio Provincia del Chaco 101.5 – Chaco)
Radio Pailós (Radio Sucesos 104,7 – Córdoba)

14- ENTRETENIMIENTOS

La gran mañana (AM 540 Radio Golfo Nuevo – Puerto Madryn)
Desparramando cultura (Radio Brisas – Mar del Plata)
Club 3 (Radio Fish – Tucumán)

15- INFANTIL

Bichitos de luz (Fm Omega – Trenque Lauquen)
Burbujas de colores (FM Compromiso – Río Grande, Tierra del Fuego)
Chicos en el aire (Radio Dimensión – San Luis)

16- INFORMATIVO

Servicio informativo Brisas (Radio Brisas – Mar del Plata)
La cocina de las noticias (FM Mitre Neuquén 88,5 – Neuquén)
Informa Provincia – Radio Provincia de Bs. As – La Plata)

17- ANIMACIÓN/ CONDUCCIÓN FEMENINA

Natalia Calderón – Del otro lado (Radio Seis – San Carlos de Bariloche)
Candela Herrero – Bang Bang (Radio Universidad Nacional de Cuyo – Mendoza)
Alejandra Pautasso – Todo Pasa (Radio Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe)

18- LABOR ANIMACIÓN/ CONDUCCIÓN MASCULINA

Fabián Mazzi – Fabián al Mediodía (Radio Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe)
Daniel Postizzi – Qué tarde se hizo (Radio Universidad Nacional de Cuyo – Mendoza)
Juan Alberto Mateyko – La movida de la noche (Radio Mitre – Córdoba)
Duilio Porello – ADN de la radio (LV11 Santiago del Estero)

19- LABOR PERIODÍSTICA

José Curiotto – Todo Pasa (Radio Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe)
Eduardo Aller – No te des vuelta (Fm Cielo – La Plata)
Noelia Delgado (Radio Universidad Nacional de Cuyo – Mendoza)

Advertisement

Río Negro

Vacunación antigripal: Ya se aplicaron más de 33.000 dosis en Río Negro

A un mes de iniciada la estrategia de inmunización, con prioridad en adultos mayores, se logró vacunar al 24,2% de la población priorizada.

el

Con la llegada de una nueva tanda de vacunas al depósito central del Ministerio de Salud, la Provincia avanza a buen ritmo con la vacunación antigripal a la población rionegrina. Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.

De esta manera, a un mes de iniciada la estrategia de inmunización, con prioridad en adultos mayores, se logró vacunar al 24,2% de la población priorizada,

Del total de 33.165 dosis aplicadas, 6.033 corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 64,2%; 996 a embarazadas (17,6%), 7.870 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 16.589 a personal mayores de 65 años; 129 dosis a puérperas, y 1.320 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (12%) y 228 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (2,07%).

Cabe remarcar que Río Negro ha recibido y distribuido un total de 62.000 dosis de vacunas antigripales, de la cuales se han aplicado y notificado en Nomivac el 53,49% de ellas. En el último ingreso registrado se suman unas 8.000 dosis que serán distribuidas en los próximos días a los distintos hospitales rionegrinos.

La vacunación contra la gripe reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

Continuar leyendo

Sociedad

¿Cuánto cuesta un tratamiento con brackets metálicos y dónde cotizar?

Los brackets metálicos siguen siendo una de las opciones más elegidas al momento de iniciar un tratamiento de ortodoncia.

el

Los brackets metálicos siguen siendo una de las opciones más elegidas al momento de iniciar un tratamiento de ortodoncia. Por su eficacia, resistencia y costo accesible, resultan una solución confiable tanto para adolescentes como para adultos. Sin embargo, el precio de brackets metálicos puede variar según varios factores y conviene tener claro qué incluye cada presupuesto antes de tomar una decisión.

Factores que influyen en el costo

  1. Diagnóstico inicial: todo tratamiento comienza con un estudio completo de la boca, radiografías y modelos. Este paso tiene un valor propio.
  2. Duración del tratamiento: algunos casos requieren más tiempo, controles o ajustes que otros.
  3. Honorarios profesionales: dependen del nivel de experiencia y el enfoque de cada ortodoncista.
  4. Ubicación del consultorio: las tarifas pueden variar entre distintas zonas geográficas.
  5. Modalidades de pago: algunos centros ofrecen planes financiados o bonificaciones por pago contado.

Rango estimado de precios

En Argentina, un tratamiento con brackets metálicos puede iniciar en valores aproximados desde los $200.000 a $400.000 por todo el plan, según el caso. Este monto puede dividirse en pagos mensuales durante el tratamiento, que suele durar entre 18 y 24 meses.

Dónde realizar una cotización confiable

En consultorios especializados como el de la Dra. Alaya, se ofrece un enfoque integral: evaluación profesional, plan de tratamiento personalizado y acompañamiento durante todo el proceso. Además de los brackets metálicos, también brindan opciones estéticas como brackets transparentes o sistema Damon..

Contar con información clara sobre el precio de brackets metálicos permite planificar la inversión con tranquilidad. Consultar con un profesional, comparar opciones y entender qué incluye cada tratamiento son pasos clave para tomar una decisión segura y orientada al bienestar bucal.

Continuar leyendo

Sociedad

Qué son las garantías que exige la IGJ y cómo se gestionan

Este requisito busca asegurar que quienes tienen poder de decisión sobre una sociedad cuenten con un respaldo económico.

el

Al momento de constituir una sociedad o asumir funciones como director, gerente o administrador en una empresa registrada en la Ciudad de Buenos Aires, la Inspección General de Justicia (IGJ) exige la presentación de una garantía que respalde la solvencia del cargo. Este requisito busca asegurar que quienes tienen poder de decisión sobre una sociedad cuenten con un respaldo económico que responda ante posibles daños o perjuicios derivados de su gestión.

Este tipo de garantía puede presentarse de diferentes formas, siendo las cauciones IGJ una de las opciones más utilizadas por su practicidad y validez legal.

¿En qué casos se exige una garantía ante la IGJ?

  • Al inscribir una nueva sociedad ante la IGJ
  • Al designar nuevos integrantes del directorio o gerencia
  • En ciertos aumentos de capital o reformas estatutarias

La normativa estipula un monto mínimo de respaldo (ajustado periódicamente) y exige que la garantía se mantenga vigente mientras dure el cargo.

Tipos de garantías admitidas por la IGJ

  1. Depósitos en efectivo
  2. Pólizas de seguro de caucion
  3. Bonos del Estado
  4. Fianzas bancarias

Entre estas, las cauciones IGJ mediante póliza de seguro son las más elegidas, ya que permiten presentar una garantía rápida, segura y sin inmovilizar fondos propios.

Ventajas de elegir una caucion como garantía

  • Trámite ágil y 100% documentado
  • Válido ante la IGJ sin necesidad de presentar activos
  • Costo accesible en relación con otras alternativas
  • Permite mantener liquidez para operar

OPC Seguros de Cauciones: respaldo especializado

Empresas como OPC Seguros de Cauciones brindan soluciones a medida para presentar garantías ante la IGJ de forma sencilla y profesional. Su equipo acompaña en todo el proceso, desde la emisión de la póliza hasta la presentación de la documentación requerida por el organismo.

En resumen, las garantías exigidas por la IGJ son una formalidad necesaria para operar legalmente. Elegir una opción ágil como las cauciones IGJ es una forma inteligente de cumplir con la normativa sin comprometer el capital operativo de la empresa o sus representantes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement