Deportes
Otro papelón del Consejo Federal y van…
Finalmente salió el fallo sobre la apelación presentada por Deportivo Roca. Conocé los detalles en esta nota.

Una vez más el Consejo Federal vuelve a hacer de las suyas. Es que a 24 horas de haber sorteado el fixture del torneo Federal A 2019/20 -donde no estaba Deportivo Roca-, el Tribunal de Disciplina dio a conocer el fallo sobre la apelación que presentó el «Naranja» reclamando los puntos, por mala inclusión de un jugador de Independiente de Neuquén en la derrota 4-1 que determinó el descenso de la institución roquense. La resolución debió salir a los diez días de presentada la apelación, pero tardó casi tres meses y se dio a conocer con todo ya programado para la próxima temporada.
El «Depo» había presentado dos protestas. En la primera, el Consejo Federal falló otorgando el triunfo de Roca ante Ferro, pero no dio lugar al reclamo ante los neuquinos por «presunción de arreglo», punto que no figura en el reglamento, pero que fue aplicado. La dirigencia de Roca no se quedó en silencio y fue por la apelación, esperó los 10 días estipulados pero no hubo respuesta. En el medio, renuncia de dos miembros del Tribunal de Disciplina, un audio de un jugador de uno de los equipos ascendidos (Estudiantes de Río Cuarto) asegurando que estaba «todo arreglado» y el papelón de la final del Federal A donde el plantel de San Jorge se sentó en el campo de juego en pleno partido reclamando por ser perjudicados claramente por el arbitraje.
Finalmente, a casi 90 días, el falló llegó. El mismo no da demasiadas justificaciones de por qué el rechazo, y lo único que aduce es que fue presentado fuera de tiempo el recurso de apelación.
Un nuevo baldazo de agua fría para Deportivo Roca, que tenía la mínima esperanza de continuar en la tercera categoría del fútbol argentino. No obstante, ya hace dos semanas, la dirigencia dio vía libre a los jugadores. Ahora, con un poco más de claridad, a pensar en el 2020 y el comienzo del torneo Regional Amateur.
Fallo completo:
Expte. Nº 4227/19 (Consejo Federal – Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior)
Asunto: PARTIDO DEL 24/03/2019 – CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GRAL. ROCA (CIPOLLETTI) PROTESTA PARTIDO C.CLUB INDEPENDIENTE (NEUQUÈN) – TORNEO FEDERAL “A” 2018/ 2019.
VISTO Y CONSIDERANDO:
Que el Tribunal de Disciplina del Interior resolvió a fs. 121 con fecha 24 de abril de 2019 elevar los autos al Tribunal de Apelaciones respecto del recurso de apelación deducido por el Club Social y Deportivo General Roca referido al fallo de ese Tribunal del 27 de marzo del corriente año, y que fue publicado por boletín 19/19 del 27/03/19.
Que llegado a esta Alzada el expediente, se advirtió que el escrito de apelación obrante a fs. 69/100 (que tiene un sello de ingreso al Consejo Federal de fecha 05/04/2019) era una fotocopia simple, por lo que se resolvió remitir la causa al Tribunal A quo a fin de que se glose el original del recurso en cuestión (ver. fs. 122).
Que a fs. 123/138 de glosa el original del recurso cuyas fotocopias se habían agregado a fs. 69/100.
Se advierte entonces que dicho recurso habría sido presentado ante la LIGA DEPORTIVA CONFLUENCIA con fecha 04/04/2019, y las fotocopias del mismo ante el Consejo Federal el 05/04/19 (ver, fs. 69).
El Reglamento General del Consejo Federal del Fútbol Argentino (Boletín AFA 5538) establece en su art. 77º que cuando el Tribunal de disciplina del Interior ejerce su competencia originaria –como en la especie- sus resoluciones son recurribles a través del Recurso de Apelación que deberá presentarse ante el mismo Tribunal en el término de cinco (5) días de notificado, y concedido elevarse al Tribunal de Apelaciones de AFA (art. 65 Estatuto AFA).
Que el Estatuto AFA, según texto modificado y aprobado por Asamblea General Extraordinaria del 29-11-2018 e inscripto ante la I.G.J, según Resolución Nº 151 de fecha 26-03-2019, establece en su art. 65º establece que el plazo para recurrir ante el Tribunal de Apelaciones es de cinco días corridos y de siete días corridos cuando los clubs se encuentren ubicados a más de 100 Kms. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –a contar de la hora cero del día siguiente al de la publicación de la Resolución- hasta la hora oficial del cierre de la oficina del Tribunal de Apelación en la fecha de su vencimiento y si éste corresponde a feriado o día inhábil el término se prolongará hasta el día siguiente hábil a la misma hora. Concluye la norma que todo recurso presentado fuera de los términos indicados, deberá ser rechazado sin más trámite por el Tribunal de Apelación.
Que la Resolución de fecha 27/03/19 objeto del recurso fue publicada por Boletín del Tribunal de Disciplina del Interior 19/19 de fecha 27 de marzo de 2019 (ver. 32 Vta.), por lo que la fecha límite para recurrir fue el 1º de junio de 2019, y considerando aplicable al caso el Estatuto AFA (T.O. 2019) para la fecha límite para apelar para el club que está ubicado a más de 100 Kms. (como es el caso del Club Deportivo Gral. Roca) venció el 03 de abril de 2019. Teniendo en cuenta que el recurso intentado por el club Deportivo General Roca fue presentado en la Liga Deportiva Confluencia el 04 de abril de 2019, amén de que no ha sido presentado ante quien corresponde (Consejo Federal) ni ante la oficina de este Tribunal el mismo resulta extemporáneo y por lo tanto será denegado sin más trámite, amén del incumplimiento de otros requisitos (Art. 65-3.2 del Estatuto/AFA).
Por todo lo expuesto, el TRIBUNAL DE APELACIONES RESUELVE:
Primero: RECHAZAR por extemporáneo el recurso de apelación interpuesto por el Club Social y Deportivo General Roca contra la Resolución del Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior de fecha 27/03/2019 y publicado en Boletín 19/19 de esa misma fecha (Art. 77º Regl. General C.Federal y art. 65º Estatuto/AFA).
Segundo: NOTIFICAR la presente resolución mediante la publicación íntegra en el Boletín de la ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO. CUMPLIDO, DEVUÉLVASE al TRIBUNAL DE DISCIPLINA DEPORTIVA DEL INTERIOR.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.