Seguinos

Política

Soria: «Se acabaron los globos amarillos y la revolución de la alegría»

El Frente de Todos presentó sus candidatos a diputados en Roca.

el

El Frente de Todos presentó a sus candidatos a diputados nacionales en Roca, en el cierre de un plenario provincial del Movimiento Evita. Martín Soria y Graciela Landriscini, junto a la diputada nacional Silvia Horne y la concejal Ayelén Spósito -que asumirá en la banca que dejará María Emilia Soria (electa intendenta de Roca) el próximo 10 de diciembre- fueron los encargados de cerrar el acto, que dio inicio a campaña en Río Negro.

“Hoy nos lanzamos formalmente con todes, por Alberto presidente y Cristina vice. Desde los movimientos sociales con nuestrxs candidates decimos el triunfo está en nuestras manos y vamos a ganar”, afirmó la diputada Horne. Sostuvo también que “el modelo macrista, en su desesperación por no perder, hace de la deserción y la traición una bandera. Premian a los delatores y ahora llevan a un gran traidor como candidato a vicepresidente. Pichetto, nos da vergüenza que por un tiempo hayas sido rionegrino”.

La concejal Spósito destacó “el trabajo y desarrollo territorial” del Movimiento Evita. “Nos vamos de este plenario con muchas más fuerzas, con muchos más proyectos para transitar todas las calles, todos los barrios para llegar a todos y todas las vecinas, para llevar la gran propuesta de nuestros candidatos a presidente y vicepresidenta, los compañeros Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Los quiero convocar a seguir trabajando para poder recuperar este país que tan mal nos está dejando Mauricio Macri y nosotros con la fórmula Fernández-Fernández vamos a sacar una vez más adelante”, planteó Ayelén Spósito.

“El trabajo del plenario resignifica todo lo hecho en las calles por los movimientos sociales en la economía popular, la agricultura familiar, en estos últimos años de persecución política, de persecución económica y también de persecución ideológica”, expresó la candidata a diputada nacional Graciela Landriscini.

Calificó al gobierno de Cambiemos como “una dictadura económica. Venía a hacer lo que hizo, utilizaron algunas señales para atraer votantes, pero venían a hacer lo que hicieron, estos se ve en la actitud de los funcionarios nacionales que desde el primer día despliegan odio, desprecio hacia las clases populares, hacia los Derechos Humanos, hacia las necesidades básicas de la población, algunos de ellos lo han dicho muy explícitamente, lo diciendo y siguen amenazando con ese discurso ideológicamente fascista, que queda expresado en el último proyecto de (Patricia) Bullrich, que quiere llevar adelante nada menos que en Río Negro, para que los chicos en lugar de ser formados por los maestros y las maestras, con los libros y las tizas, se formen con las armas en los batallones”, evaluó Landriscini.

El cierre del acto estuvo a cargo del candidato a primer diputado nacional por el Frente de Todos, el intendente de la ciudad de Roca, Martín Soria. “El 11 de agosto vamos a volver a tener enfrente a Macri, a Pichetto y a su socio el gobernador, por eso tenemos que redoblar el esfuerzo, porque en tres años y medio se acabaron los globos amarillos y la revolución de la alegría, en tres años y medio, los que venían a terminar con la inflación, porque era un pavada, nos han sumergido en un 200 por ciento de inflación acumulada en menos de tres años, los que venían a reactivar la economía y a generar trabajo y empleo, han generado el desempleo más alto de los últimos trece años, los que venían a reactivar la economía ya llevan 23 meses con la actividad economía en caída libre, APYME dice que en menos de tres años cerraron 9 mil empresas, en nuestra ciudad en tres años tenemos 25 merenderos, hombres y mujeres que trabajan a lo largo de la Argentina para llevar un pedazo de pan a su casa y gracias a Macri, a Pichetto y a todos sus ministros ese mango que llevan a su casa no les alcanza, y nosotros, los que abrazamos una causa nacional y popular, las banderas de Perón y Eva, de Néstor y Cristina, no podemos permitir que en una tierra rica como la Argentina haya 14 millones de personas pobres”, afirmó Soria.

Deportes

Firman acuerdo para construir el Complejo Deportivo de la Liga Confluencia

Este nuevo espacio permitirá concentrar a los equipos y jugadores de la región, mejorar la organización de competencias y potenciar el desarrollo del deporte amateur.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, acompañaron el acto en el que se cedieron las tierras para la construcción del Complejo Deportivo de la Liga Deportiva Confluencia en la localidad. Este nuevo espacio permitirá concentrar a los equipos y jugadores de la región, mejorar la organización de competencias y potenciar el desarrollo del deporte amateur, garantizando instalaciones de calidad para entrenamientos, torneos y actividades recreativas.

Al respecto, el gobernador Weretilneck expresó que «todos sabemos lo que significa construir un sitio como este. Tener un lugar en el Alto Valle donde se concentren la mayor cantidad de equipos y jugadores es importante porque nos permite utilizarlo no solo para la liga, sino también para muchas otras actividades. Así que desde ya toda nuestra colaboración, toda nuestra predisposición, todo nuestro acompañamiento para esta oportunidad».

«Le agradezco a todo el equipo de la Confluencia porque la verdad estamos haciendo historia y es muy importante poder tener este nivel de infraestructura en una provincia como la nuestra», agregó.

Por su parte, el presidente de la Liga Deportiva Confluencia, Carlos Rojas, agradeció al gobernador Weretilneck y al intendente Buteler por el trabajo conjunto que permitirá a la entidad construir su complejo. «Llegar a hacer un predio con las condiciones necesarias amplía las posibilidades para que todos los clubes de la Confluencia puedan jugar competencias importantes», aseguró.

«Este momento me llena de emoción, porque vamos a poner todo lo que tenemos a nuestro alcance para que la Liga tenga un complejo ejemplar», agregó Rojas.

Acompañaron el acto el secretario de Deporte de la provincia, Nahuel Astutti; el presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; el legislador, Lucas Pica, y demás autoridades provinciales, municipales y de la Liga Confluencia.

Continuar leyendo

Política

«Un país no se construye abandonando las universidades y la salud»

Weretilneck habló tras los nuevos vetos de Milei a las leyes aprobadas en el Congreso y aseguró que no hubo ningún llamado del presidente.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, cuestionó con firmeza los vetos del presidente Javier Milei a leyes claves para el financiamiento de la educación, la salud pública y las provincias. Anticipó que en el Congreso se rechazarán estas decisiones. «Un país no se construye abandonando a las universidades, quitándole la salud a los niños y negándole a las provincias los recursos que les corresponden. Eso no es federalismo, es un castigo injusto», afirmó.

El mandatario provincial remarcó que los vetos dejaron sin efecto normas votadas por amplia mayoría en el Congreso: la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). «Estamos hablando de derechos básicos: educación, salud y federalismo. No de privilegios», enfatizó.

En relación a los ATN, explicó que «son fondos que se descuentan de la coparticipación, es decir, de los impuestos que nos pertenecen a las provincias. No pedimos nada más que lo que corresponde: esos recursos son de los rionegrinos y deben volver en obras, en escuelas, en hospitales y en servicios para nuestra gente».

En diálogo con LU19, Weretilneck también advirtió que «no hubo ninguna convocatoria institucional a las provincias» por parte del Gobierno Nacional. «El diálogo que existió fue partidario, con gobernadores aliados a La Libertad Avanza. Exigimos un ámbito federal serio, con temario claro, donde estemos todas las provincias, no un encuentro político a puertas cerradas», sostuvo.

Finalmente, fue categórico. «Río Negro no se va a quedar en silencio frente a estas decisiones. Vamos a defender en el Congreso lo que corresponde a nuestra gente. Porque la defensa nace acá, en cada provincia, en cada universidad, en cada hospital que necesita recursos para seguir de pie», concluyó.

Continuar leyendo

Política

Bono Plan Castello: La Provincia afrontó el pago con recursos propios

El Gobierno desembolsó USD 42.917.448.

el

Ayer (10/09), el Gobierno de Río Negro pagó la cuarta cuota de capital de los títulos de deuda en dólares correspondientes al Plan Castello y avanza en su proceso de desendeudamiento y sostenibilidad de las cuentas públicas provinciales.

La Provincia afrontó el pago de USD 42.917.448, que equivalen a $61.279 millones, con recursos propios. «Esto es posible gracias a una gestión financiera responsable y una planificación exhaustiva y coordinada entre todas las jurisdicciones de la administración pública provincial, con el liderazgo del equipo del Ministerio de Hacienda», destacaron desde el Ejecutivo.

Este pago reduce sensiblemente la deuda correspondiente al Plan Castello en Río Negro. Desde el inicio de la actual gestión de gobierno en diciembre de 2023, el saldo del Bono Plan Castello que era de USD 320.213.087 se redujo en un 44,44%, ubicándose en USD 177.896.159 al día de hoy.

A su vez, la Provincia logró disminuir su deuda pública total en moneda extranjera en un 39,41% desde diciembre de 2023.

Con respecto a la participación del Stock de la Deuda Pública sobre los ingresos provinciales, se observa una drástica caída del 63,1% en diciembre de 2023 al 14,87% al día de hoy. Es decir que, durante esta gestión, se avanzó en el proceso de desendeudamiento pero también logrando una mayor sostenibilidad de la deuda rionegrina.

«Al priorizar la reducción de la deuda en dólares, Río Negro busca no solo mantener su equilibrio financiero, sino también fortalecer su economía a largo plazo, sentando las bases para un crecimiento que le permita consolidar su base impositiva y su sostenibilidad», concluyeron desde la Provincia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement