Seguinos

Deportes

«El éxito será encontrar nuestra mejor versión»

Instalado en Bahía Blanca, el base Facundo Campazzo palpita el desafío en Lima y desea alcanzar el máximo nivel de rendimiento para China.

el

Con la madurez de brillar en las esferas más encumbradas del mundo, mantiene su tinte de desfachatez, pero le adosa mayor luminiscencia para el diagnóstico. Envuelto en su evolución constante, que presagia siempre un peldaño más de progreso, Facundo Campazzo vive con entusiasmo este comienzo de proceso de preparación de la Selección.

Laureado con los títulos grupales, e individuales, en el portentoso Real Madrid, el base de Argentina disfruta de la concentración en el Dow Center. Con el objetivo inmediato de los Juegos Panamericanos de Lima (del 31 de julio al 4 de agosto), el cordobés comparte la filosofía del equipo de destinarle el foco a ese desafío. “Los Panamericanos de por sí te demandan física y mentalmente al ciento por ciento. Nos pusimos como meta competir en Lima, aprovechar estos nueve días de entrenamiento para llegar de la mejor manera y continuar construyendo la identidad que venimos edificando hace varios años”, soltó el armador.

Ante la habitual referencia de la renovación del plantel, Campazzo aportó una visión interesante. “Ya se hizo hace años, desde el 2014 o 2015 el cambio es profundo, somos un grupo más nuevo y más joven, comandado por Luis (Scola). Considero que hay muchos jugadores que están muy bien en Europa, cada vez son más por suerte y eso habla muy bien”, razonó el MVP de las Finales de la ACB.

La tentación de observar hacia el Oriente, con la expectativa que despierta el Mundial, no cuaja en su repertorio. Por eso, Facundo sostuvo: “Primero vamos a realizar un buen Panamericano, después de China no me animo a decir dónde estamos parados hasta que empecemos con los amistosos con los equipos internacionales”. Esa reflexión invitó a que el base entregara una concepción muy nutritiva, que ejemplifica el ADN del seleccionado: “Mi deseo es ver a una Selección que compita, que no le tenga miedo a nadie. El éxito será encontrar nuestro techo y nuestra mejor versión”.

«Hay que continuar construyendo la identidad que venimos edificando hace varios años»

-¿Cómo llegaste desde lo físico a este proceso?
-Bien, fue una temporada muy larga, con 84 partidos, así que no se trató de una exigencia corta para nada. Utilicé el descanso, intenté hacerlo de lo mejor posible y moviéndome de a poquito.

-Entrenás en el primer nivel mundial, ¿cómo describís al Dow Center?
-No hay otro lugar igual en Argentina, superó mis expectativas al estar acá. Está todo pensado para que el jugador solo se dedique a producir, y a la vez a desconectar con varios espacios. Todo muy cómodo. Estar en el Dow Center en este momento del proceso es muy importante.

-¿Qué es lo que más los ilusiona en esta nueva etapa?
-Competir, tener ganas de medirnos. De los que estamos acá hay ocho que juegan en Europa, bienvenido sea, y son protagonistas en sus clubes. La Selección necesita que ese liderazgo que imprimen en la temporada lo apliquen en el seleccionado, de esa manera empujaremos todos para el mismo objetivo.

-Se viene trabajando en la talla del poste bajo, ¿modifica la forma de juego?
-Para nosotros tenemos los mejores postes bajos el mundo, hay que intentar disimular los contra, no solo en la altura sino en distintas posición de la cancha. Sabemos que los equipos de primer nivel están por encima nuestro en ese sentido, hay que intentar disimular esa baja potenciando nuestras virtudes, mejorando nuestras contras y afrontando de esa manera.

Prensa CABB.

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement