Seguinos

Policiales

Roca: Estafaron a más de 100 hinchas que tenían la ilusión de ir a ver a Boca

Un sujeto les cobró $4000 y desapareció. La estafa alcanzaría el medio millón de pesos.

el

Aprovechando la ilusión de cientos de hinchas de Boca del interior, un joven que se hacía llamar como Fernando Daniel Sosa y sería oriundo de Formosa, estafó a más de 100 personas en gran parte del Alto Valle. Ya se radicaron más de 30 denuncias en las diferentes comisarías de General Roca y en las próximas horas se hará una presentación en la Justicia.

Juan, uno de los damnificados, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y comentó como sucedieron los hechos. «El tipo abrió un Facebook como Agrupación Roca Azul y Oro y promocionó el partido de vuelta de Boca vs Atlético Paranaense (octavos de final de la Copa Libertadores). A una semana del encuentro, la persona ésta desapareció», sostuvo.

«Todo empezó cerca del 20 de mayo. El precio, para los que no somos socios, nos pareció muy bueno, nos ilusionamos. Eran $4000. El muchacho decía que había pocos lugares que nos apuremos. Solo se pagaba en efectivo. Podías pagar la mitad al principio y después cancelabas antes del 15 de julio los otros $2000», explicó Juan.

«Por $4000 te ofrecía el viaje (ida y vuelta) y la entrada. Los hinchas de Boca no socios no podemos acceder a la cancha, pero este tipo nos aseguró que socios de Buenos Aires nos iban a prestar carnets para que podamos acceder al estadio», manifestó.

«Por WhatsApp él nos iba poniendo al tanto de todo. Ayer nos íbamos a juntar en su casa a ver el partido de ida, todos los que íbamos a viajar, para que además nos entregue las entradas. Al final desapareció», lamentó Juan.

«No tenemos muchos datos sobre esta persona. Supuestamente es de Formosa. Nos estafó», añadió.

«Somos más de 100 estafados. Ya se radicaron cerca de 30 denuncias. El lunes tenemos que ir todos a la Justicia. Hay estafados de Roca, Cipolletti, Allen, Maquinchao y otras localidades de la provincia», detalló Juan.

Incluso aseguró que «hay un muchacho que vendió la motocicleta para poder cumplir su sueño de ver a Boca».

Finalmente reconoció que «este tipo ya todo tenía armado. Lo tenía preparado».

Policiales

Cayó una pareja que robó ropa de un local céntrico en Roca

La Policía interceptó a un hombre y una mujer a pocas cuadras del local, con las prendas aún etiquetadas dentro de una bolsa.

el

Personal de la Comisaría 3° de General Roca detuvo a dos personas durante la tarde del miércoles (26/11), luego de un hecho de hurto ocurrido en un comercio de indumentaria ubicado sobre calle Tucumán.

El episodio se inició cuando el Comando Radioeléctrico recibió un llamado que alertaba que un hombre y una mujer habían sustraído varias prendas del local y se habían retirado rápidamente. El denunciante aportó características precisas de ambos, lo que permitió a los uniformados organizar un rastrillaje inmediato por la zona.

Minutos más tarde, el personal policial logró interceptar a una mujer en cercanías de calles España y Gelonch. Llevaba una bolsa de tela que contenía diversas prendas nuevas, todas con sus etiquetas y correspondientes al comercio afectado. A escasos metros, los efectivos también detuvieron al hombre que la acompañaba.

La Fiscalía de turno dispuso que ambos permanecieran tras las rejas en el marco de la causa caratulada como hurto en grado de cuasiflagrancia.

Asimismo, se dio intervención al Gabinete de Criminalística para llevar adelante las pericias sobre las prendas y demás elementos secuestrados.

Continuar leyendo

Policiales

Se completó el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados

Se destinaron $1.731 millones para el beneficio que alcanza a 2.466 agentes.

el

El Gobierno de Río Negro efectivizó el pago de una nueva cuota correspondiente a la reparación histórica por zona desfavorable para policías retirados y pensionados.

En esta instancia, la Provincia destinó $1.731 millones para el pago del concepto de zona desfavorable, un beneficio que alcanza a 2.466 agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.

Este nuevo desembolso se concretó a través del trabajo de la Unidad de Trámites Previsionales de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, que «continúa avanzando en el reconocimiento y la regularización de los haberes del personal policial retirado», destacaron.

«De este modo, el Gobierno Provincial reafirma la política de reparación histórica impulsada para el sector y sostiene el acompañamiento a quienes han formado parte de la fuerza», agregaron desde el Ejecutivo rionegrino.

Continuar leyendo

Policiales

Una operadora del 911 guió a un papá y salvó a su bebé

El hecho ocurrió a primera hora de la noche en Stefenelli.

el

Una intervención guiada por operadores del 911 RN Emergencias permitió salvar la vida de un bebé en General Roca. El padre del pequeño llamó desesperado a la línea gratuita porque su hijo no respiraba; gracias a la actuación serena, técnica y sostenida de la operadora de turno, el niño recuperó la respiración mientras era trasladado hacia el hospital local.

A primera hora de la noche, la central recibió el llamado de un vecino de Stefenelli. Del otro lado de la línea, un hombre apenas podía explicar lo que ocurría: su bebé estaba ahogado, sin responder y con signos de estar perdiendo el aire.

En ese clima de angustia extrema, la operadora activó inmediatamente el protocolo de asistencia telefónica para emergencias pediátricas, manteniendo la calma pese a la tensión que atravesaba a quien pedía ayuda.

Luego, mientras el padre intentaba llegar por sus propios medios al Sanatorio Juan XXIII, la operadora comenzó a dar instrucciones precisas para realizar la maniobra de desobstrucción de vías respiratorias en lactantes. Con un tono firme pero contenedor, logró que el hombre siguiera cada paso, incluso cuando los nervios le dificultaban responder con claridad. Esa guía fue clave para sostener el control de la situación.

A continuación, cuando la desesperación parecía ganar terreno, el momento más crítico, de repente el sonido del llanto del bebé irrumpió a través del teléfono.

La operadora permaneció en línea, acompañando cada movimiento y verificando que la respiración se mantuviera estable hasta el ingreso al centro de salud. Recién entonces, con el menor en manos del equipo médico, la comunicación pudo cerrarse.

«Este episodio volvió a poner de relieve la importancia del entrenamiento constante de los operadores del 911 RN Emergencias. Cada procedimiento, cada simulación y cada actualización técnica están pensados para que, en situaciones límite donde cada segundo pesa, el personal pueda actuar con templanza y eficacia», destacaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement