Seguinos

Sociedad

El sector textil es el más afectado por la venta ilegal

Así lo arroja una encuesta realizada por la CAME.

el

Una encuesta sobre comercio ilegal realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) arrojó que el rubro “Textil” es el más afectado con un 65,8%, seguido por “Alimentos” con un 10,3%. Ambos representan el 76% del flagelo que afecta a los pequeños y medianos comerciantes.

Luego se encuentran “Bijouterie” (6,8%); “Calzados y Marroquinería” (6,8%); “Tecnología” (4,3%); “Deportes” (3,4%) y “Bazar” (2,6%). La venta ilegal en vía pública y saladitas ascendió a $120.177 millones durante 2018.

“Rentas y AFIP persiguen por demás a los comercios instalados que no saben cómo llegar a fin de mes pagando todas las cargas impositivas. Sin embargo, no ve a los comercios que no están en regla. Se deberían regular las ventas por Internet, lo que produce una competencia desleal a los comercios que están abonando servicios y todo tipo de impuestos”, resaltaron los empresarios encuestados. El 50% de las entidades y los comercios consultados consideran que los controles aplicados para combatir el comercio ilegal son “muy insuficientes”, mientras que un 20% los consideran “insuficientes”. Es decir, el 70% tiene una valoración negativa respecto a este tema.

Asimismo, la mercadería proveniente de las “saladitas” es el tema que más preocupa a los comerciantes y a las entidades, seguido de los productos ingresados ilegalmente de los países vecinos. “El aumento del comercio ilegal es muy importante, tanto de manteros como la venta por redes sociales”, destacaron. Entre los ítems que menos preocupación causan se observan las mercaderías producidas por trabajo esclavo y las robadas.

Por último, enfatizaron en que “se deben establecer políticas de inclusión impositiva a nivel municipal, provincial y nacional que simplifiquen el régimen fiscal impositivo para que los emprendedores puedan legalizarse”.

Todos los consultados observaron que la problemática del comercio ilegal radica en la falta o ausencia de controles eficientes. Este reclamo, junto con la necesidad de regulación de las ventas por internet, redes sociales y showrooms, surge repetidamente en los comentarios de las entidades y los comerciantes.

La encuesta fue realizada en los meses de mayo y junio del corriente entre 117 entidades y comercios provinciales, con excepción de Chubut, Corrientes, Mendoza, Salta y San Juan.

Policiales

Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales

Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

el

Foto: Gentileza Prensa Bomberos Voluntarios Roca.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.

El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.

No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.

Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.

Continuar leyendo

Policiales

Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad

Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

el

Foto: Gentileza Prensa Bomberos Voluntarios Roca.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.

El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.

Continuar leyendo

Roca

Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca

Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.

El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.

«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.

«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement