Roca
Un grupo de comerciantes molestos por el «abuso» de ferias y eventos gastronómicos
Emitieron una dura carta a la Municipalidad pidiendo precisiones sobre los fondos públicos que se destinan para las mismas.

Un grupo de comerciantes autoconvocados de General Roca, emitieron un duro documento contra la Municipalidad de General Roca, a fin de solicitarle que «brinden informaciones y precisiones sobre los gastos realizados por la comuna local en distintos eventos gastronómicos con fines de lucro que son desarrollados por empresarios en espacios públicos y que continuamente están atentando contra el sector gastronómico local».
«No hace falta decirle que en este contexto recesivo y parálisis del comercio, han cerrado sus puertas en lo que va del año cuatro locales del rubro gastronómico en la ciudad. Por lo que le exigimos a la Municipalidad que actúe en consecuencia y revise sus acciones en la permisión de este tipo de eventos en espacios públicos, no sólo cediendo gratuitamente autorizaciones, sino que además, el uso sin control de fondos públicos hacia empresarios cuyo único fin es un alto rédito económico en días claves del mes», expresaron.
«Ya son varios años que venimos padeciendo esta situación sin control, y con la proliferación de distintas ferias denominadas gastronómicas, hay comerciantes que prefieren no abrir sus puertas durante los días que se programan estos eventos», explicaron en un comunicado de prensa.
Para este año se estima que se alcanzarán al menos ocho eventos de este tipo, entre la Ferias Semilla y Gula, CAIC Emprende y las ya instaladas Fiesta Aniversario y la Fiesta de la Manzana. «Estamos ante la presencia de un evento al mes, de los cuales el 90% se realiza en los días que deberían ser de alta rentabilidad para el negocio local que cumple mensualmente con sus obligaciones impositivas, masa salarial y pago a proveedores», criticaron.
«Por esto mismo, y ante la gran crisis del sector, solicitamos que nos informen si estos empresarios pagan un canon por el uso del espacio público y qué fondos se le destinan desde la Municipalidad hacia estos eventos, cantidad de empleados municipales con sus horas extras desde Bromatología, Tránsito, Servicios Públicos, Obras Públicas, Secretaría de Cultura y de Turismo, Prensa, más los pagos de artistas, escenario, sonido, baños químicos, vallados etc», detallaron los comerciantes autoconvocados.
A su vez, y ante la utilización de recursos públicos, «deseamos conocer quién selecciona a los puestos de venta, valor de los stands, cantidad de los mismos y el monto estimado de la recaudación total por la venta de espacios. Destino de dichos fondos y su correspondiente retorno a las arcas municipales si los hubiera, control de comerciantes oriundos de otras localidades, y la programación de estos eventos de acá a fin de año, así el sector comercial de la ciudad puede prever su oferta ante la baja demanda en dichas jornadas».
Finalmente aclararon que «no estamos en contra de actividades recreativas en espacios públicos promovidas desde la Municipalidad, pero estamos en presencia de un abuso de los mismos y esto denota una falta total de conocimiento por parte de funcionarios municipales sobre el sector comercial de la ciudad y su plaza de consumo por habitante».
Roca
La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra
Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/11).
Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.
En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.
Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.
Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.
Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.
Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.
Judiciales
No cumplió con la cuota alimentaria y le suspendieron la licencia de conducir
El hombre solicitó la revisión de las medidas dispuestas por la Justicia, pero fue rechazada.

Un hombre que no cumplió con el depósito de la cuota alimentaria en tiempo y forma solicitó la revisión de las medidas dispuestas por el fuero de Familia de Roca. La resolución incluyó la suspensión de su licencia de conducir y la inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios. También se ordenó el libramiento de un oficio a su puesto de trabajo para retener la cuota alimentaria pactada.
La Sala I de la Cámara Civil de Roca rechazó la revocatoria y confirmó las medidas. El fallo determinó que el hombre solo presentó constancias de dos pagos, menores y fuera de término. Aportó comprobantes de transferencias realizadas a Mercado Pago y no a la cuenta judicial establecida en el acuerdo original. Se verificó que el último pago válido en la cuenta judicial correspondía a enero de 2024.
El hombre apeló la resolución. Cuestionó la falta de una liquidación precisa de la deuda, afirmó haber realizado pagos y denunció una supuesta violación a su derecho de defensa. También sostuvo que las medidas eran desproporcionadas.
La Cámara consideró insuficientes los argumentos del apelante para revertir la decisión. Señaló que el hombre había sido previamente intimado a cumplir con el pago de la cuota y que su respuesta fue incompleta.
El Tribunal advirtió que el alimentante no aclaró su situación laboral ni acreditó ingresos o cumplimiento regular, lo cual refuerza el incumplimiento. También sostuvo que era su responsabilidad probar el cumplimiento de sus obligaciones, algo que no hizo.
Así, la sentencia interlocutoria concluyó que las medidas adoptadas en primera instancia eran proporcionales y adecuadas para garantizar el derecho alimentario del niño; considerado un derecho humano fundamental.
Roca
Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal
Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.
Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.
Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.
Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.
«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.