Seguinos

Roca

Buscan poner en marcha el Parque Ladrillero en Roca

El viernes quedará finalmente constituida la mesa ladrillera de la ciudad.

el

El viernes al mediodía quedará constituida la mesa ladrillera de Roca, que tendrá como principal objetivo poner en funcionamiento el Parque Ladrillero de la ciudad, ambiciosa iniciativa, única en la Patagonia, que busca ordenar y tecnificar a uno de los oficios más viejos y sacrificados de la humanidad.

Se espera nuevamente la presencia en la región del secretario general de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), Luis Cáceres, junto a otros dirigentes gremiales, que se reunirán con representantes del Municipio, la Universidad Nacional del Comahue, la Fundación para la Integración Regional Argentina (FIRA) y del sector ladrillero.

Este lunes, el secretario de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue, Mg. Gustavo Ferreyra, se reunió con el representante local de la UOLRA, Juan Pailallef, el presidente de la Cooperativa Ladrillera de Roca, Osvaldo Boccardi, y los 10 productores ladrilleros que irán en una primera etapa a producir al Parque Ladrillero de Roca.

Analizaron la situación y las necesidades del sector para poder poner en marcha el proyecto. Los ladrilleros están urgidos por comenzar a producir porque está a punto de comenzar la temporada y quieren hacerlo en la nueva locación para evitar inconvenientes con los vecinos, dado que la ciudad ha avanzado hasta muy cerca de donde están actualmente instalados los hornos en la zona norte de Roca. Los ladrilleros también mantendrán reuniones con los equipos técnicos del Municipio para compartir la agenda de trabajos y necesidades para poder concretar el traslado.

En la reunión con los ladrilleros, Ferreyra planteó la disposición de la Universidad a colaborar en la asistencia técnica, innovación tecnológica, aspectos ambientales y socioeconómicos. Señaló que se debe trabajar en determinar la calidad de la materia prima, identificar los puntos claves en la conformación de los costos y beneficios del sector, los costos de la logística, la cadena de intermediarios, establecer las buenas prácticas de seguridad e higiene laboral, de cuidado ambiental y determinar los costos laborales, tanto de empleados como de los integrantes de las familias que llevan adelante cada uno de los emprendimientos.

Para desarrollar el Parque Ladrillero, la Municipalidad de Roca reservó 48 hectáreas, contiguas al Parque Industrial II, que se dotará de infraestructura y servicios, como electricidad trifásica y agua. La adjudicación de tierras fue aprobada por el Concejo Deliberante por unanimidad y se firmaron convenios con la UOLRA, la Cooperativa, la FIRA y la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue (FUNYDER), para trabajar en un proyecto de Parque Ladrillero modelo, con incorporación de tecnología en el proceso productivo, con el objetivo de dotarlo de la mayor seguridad, economía de recursos y el menor impacto ambiental.

Policiales

Se reactivó el fuego en la zona del Bicentenario y preocupa a los vecinos

Las llamas avanzan impulsadas por el viento y afectan a un amplio sector entre calles Viterbori y Lago Lacar. Bomberos y personal municipal intentan frenarlo.

el

Foto: Archivo (Prensa Bomberos Voluntarios)

El incendio que se había iniciado anoche (14/11) en el sector del Paseo Bicentenario, sobre calle Viterbori, volvió a reactivarse este sábado (15/11) por la mañana y se extendió rápidamente sobre un amplio tramo de pastizales, avanzando incluso hacia la calle Lago Lacar.

Vecinos de la zona indicaron que las llamas también se desplazaron hacia terrenos cercanos al Viejo Polo, lo que generó preocupación entre quienes viven en el sector debido a la cercanía del fuego y a la densa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad.

En el lugar trabajan Bomberos Voluntarios de General Roca, personal policial y cuadrillas de la Municipalidad, que operan con camiones cisterna para intentar frenar el avance del incendio. Las ráfagas de viento complican las tareas y favorecen la propagación del fuego.

Hasta el momento no se reportaron personas heridas. Las causas del foco original, que comenzó anoche sobre la traza de Viterbori, aún no fueron confirmadas por las autoridades.

Mientras continúan las tareas para controlar las llamas, se recomienda a los vecinos evitar circular por la zona del Paseo Bicentenario y mantener medidas de precaución debido a la baja visibilidad y la presencia de humo.

Continuar leyendo

Policiales

Secuestran una yegua transportada sin documentación durante un operativo por la Vuelta al Valle

La Brigada Rural interceptó un camión que trasladaba un equino sin papeles. El animal quedó alojado en la Sociedad Rural.

el

Durante la tarde del viernes (14/11), mientras se desarrollaba la cobertura de seguridad de la carrera Vuelta al Valle, personal de la Brigada Rural de General Roca llevó adelante un procedimiento que culminó con el secuestro de un equino transportado sin la documentación correspondiente.

El operativo, realizado en conjunto con efectivos del Destacamento de Paso Córdoba, permitió interceptar un camión Mercedes Benz que circulaba con una jaula de transporte. Al inspeccionarlo, los uniformados constataron que trasladaba una yegua mestiza, de unos dos años y medio, pelaje zaino y sin marca, sin contar con los papeles exigidos para su circulación.

Ante la infracción a la Ley de Ganadería, tanto el vehículo como el animal fueron trasladados al Cuerpo de Seguridad Vial de Paso Córdoba, donde se formalizó el secuestro. La yegua quedó alojada en las instalaciones de la Sociedad Rural, a disposición de las autoridades competentes.

Continuar leyendo

Policiales

Detuvieron en Gómez a un hombre buscado por intento de homicidio

El sospechoso intentó escapar saltando por patios y viviendas del barrio Los Ladrilleros, pero fue identificado por una cicatriz distintiva y quedó aprehendido.

el

Un hombre con pedido de detención vigente por una causa de homicidio en grado de tentativa fue detenido por personal de la Comisaría 47° de J.J. Gómez, tras un operativo que se extendió por varios pasajes del barrio Los Ladrilleros.

La intervención comenzó cuando el Comando Radioeléctrico recibió un aviso sobre dos hombres en motocicleta que se desplazaban en actitud sospechosa en inmediaciones de Alta Tensión e Irene de Neira. Al llegar al lugar, los efectivos no los encontraron, pero pocos minutos después vecinos alertaron que una persona huía saltando por patios y viviendas en calles Félix Heredia y General Paz.

Ante esta situación, el personal policial realizó un rastrillaje y logró ubicar a un hombre con el torso desnudo, que llevaba una remera verde en la mano y coincidía con la descripción aportada. El sospechoso continuó su escape ingresando a distintos domicilios, mientras algunos vecinos intentaban retenerlo.

Finalmente, fue interceptado en un pasaje de Los Ladrilleros. El hombre presentaba varios rasguños y un estado de notable alteración. Al ser identificado, brindó datos falsos, por lo que fue demorado bajo el Artículo 11 de la Ley 5184.

La Brigada de Investigaciones cotejó sus características físicas -incluida una cicatriz distintiva- y confirmó que se trataba de un individuo buscado en el marco de una causa tramitada por la Fiscalía Nº 8, que había ordenado su detención por el delito de homicidio en grado de tentativa.

Tras corroborarse la información, la fiscal del caso, junto a la fiscal de turno, dispuso su aprehensión y el inicio de las actuaciones correspondientes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement