Sociedad
El Parque Ladrillero de Roca tiene a sus primeros ocho pioneros
Es el primero de la Patagonia y el segundo de Latinoamérica, después del instalado en San Juan.

Los productores ladrilleros de Roca dieron un paso histórico este viernes (6/09), cuando quedó constituida la mesa ladrillera local y se otorgaron los ocho primeros predios, de un total de 48 parcelas que conformarán el Parque Ladrillero de Roca, ubicado junto al Parque Industrial II.
La mesa ladrillera quedó conformada por representantes de la Municipalidad de Roca, la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), la Universidad Nacional del Comahue y la Cooperativa Ladrillera de Roca. El Parque Ladrillero de Roca es el primero de la Patagonia y el segundo de Latinoamérica, después del instalado en San Juan, también impulsado por la UOLRA.
Participaron del acto realizando en la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, las diputadas nacionales Silvia Horne -una de las principales impulsoras- y María Emilia Soria -intendenta electa-, el secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, el secretario de Parques Industriales de la UOLRA, Gustavo Sánchez, el secretario de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Ferreyra, la secretaria de Gobierno, Andrea Cornejo, el secretario de Obras Públicas, Raúl Néboli, la directora de Parques Industriales, Laura Juárez, el delegado de la UOLRA en Roca, Juan Pailallef, el presidente de la Cooperativa Ladrillera de Roca, Osvaldo Boccardi, y los ladrilleros adjudicatarios de las primeras parcelas.
El secretario de Obras Públicas del Municipio anticipó que continuarán trabajando con las máquinas, motoniveladoras y camiones municipales para acondicionar el resto de las parcelas y que ya se presentaron los planos en EdERSA para realizar los tendidos de media tensión y de conexión a cada una de las parcelas. Por su parte, la intendenta electa María Emilia Soria informó que en Presupuesto 2020 están contempladas las partidas para concretar las redes de gas y agua para los 48 lotes. Soria también anticipó que en la próxima gestión se creará la Secretaría de Producción y que los ladrilleros serán convocados para formar parte del Consejo Asesor, junto a otros actores de la economía roquense.
“Para nosotros es un paso muy importante, está es la foto que queremos, en la que está el Estado municipal al servicio de las necesidades del pueblo, la familia ladrillera, la diputada nacional y la Universidad,”, expresó Cáceres y elogió la labor de las diputadas nacionales Soria y Horne porque “en momentos difíciles de nuestra patria tuvieron un papel destacado peleando en el Congreso”.
Por su parte, Horne destacó la presencia en la reunión de la próxima intendenta porque “va a tener la tarea más dura”. Destacó que el actual intendente Martín Soria tomó “una decisión importante, para dar un lugar a los ladrilleros, y generó las condiciones para llevar la electricidad, el gas y el agua”. También ponderó a la UOLRA por su compromiso por liderar a nivel mundial la lucha contra el trabajo infantil y que reivindica a las mujeres en el trabajo ladrillero. Por último resaltó que el “objetivo de la creación del Parque no es correr las hornallas porque quedaron en el medio del barrio, sino que se ensayen nuevas formas de producción, de optimización de recursos, con el monitoreo de la Universidad, con indicadores que permitan saber cómo se puede mejorar la calidad de los ladrillos”.
El secretario de Extensión de la Universidad del Comahue, Gustavo Ferreyra, planteó que el Parque Ladrillero “es una buena oportunidad para salir de los caminos truncos, de las buenas ideas, de las buenas iniciativas y de las buenas intenciones, para poner el proyecto en otro andarivel, apuntalado por la enorme voluntad que tienen los ladrilleros para persistir ante cualquier circunstancia adversa y el compromiso enorme del municipio que ha destinado tierras y recursos y está presupuestando más recursos para el año próximo, estableciendo pautas de organización territorial, de desarrollo industrial, que se consolida con el anuncio de la futura intendenta de crear una secretaria de Producción”.
Ferreyra señaló que en este proyecto, además de los ladrilleros, “se requieren geólogos, ingenieros industriales y economistas, que estén asesorando y aportando soluciones, no de libros o de fórmulas, sino que pongan el cuero” y que también “se necesitan nuevos socios y que la sensibilidad que tenga el gobierno nacional entrante es clave para el desarrollo del proyecto, cuando se está planteando reactivar la economía con el movimiento de pico y pala, este es el mejor ejemplo que este para hacerlo”. Sostuvo que “es necesario que pongan el recurso para que haya una mejora en las condiciones laborales, una mejora en la calidad de la salud del trabajador, en los derechos laborales del trabajador y en los derechos sociales de su familia; y también de generar mejoras tecnológicas que hagan competitivo el producto, y una cadena de valor que haga que ese producto llegue a donde tenga que llegar en la Norpatagonia, mejoras en el ambiente y una serie de iniciativas que se irán proponiendo en la mesa ladrilera”.
Sociedad
Semana de calor extremo: Recomiendan reforzar el uso responsable del agua
Aguas Rionegrinas pidió adoptar hábitos simples para evitar consumos excesivos y garantizar el suministro durante los días de mayor demanda.

Ante el pronóstico de altas temperaturas que se viven en estos últimos días del mes de noviembre, Aguas Rionegrinas volvió a insistir en la importancia de adoptar hábitos de consumo responsable para garantizar la disponibilidad del servicio cuando más se necesita. El organismo provincial recordó que, durante las jornadas de calor intenso, la demanda se incrementa de manera significativa y pequeñas acciones en cada hogar pueden marcar la diferencia.
Según informaron, es recomendable regar plantas y jardines temprano en la mañana o al atardecer, momentos del día en los que la evaporación es menor. También se sugiere utilizar baldes en lugar de mangueras para las tareas de limpieza y revisar si existen canillas goteando o pérdidas internas que puedan elevar el consumo sin que se note.
En paralelo, Aguas Rionegrinas pidió evitar prácticas que generan derroche, como lavar autos con la manguera abierta, usar agua para barrer veredas o dejar correr la canilla mientras se realizan otras tareas domésticas. Repetidos en muchos hogares, estos hábitos incrementan el gasto sin aportar beneficios reales.
La empresa recordó que un uso responsable y solidario del agua potable permite atravesar mejor los días de mayor demanda y contribuye al correcto funcionamiento del sistema. Para consultas, reclamos o dudas, Aguas Rionegrinas atiende en el 0800 999 24827 y por WhatsApp al 2920 402808.
Roca
Semana sofocante e inestable en el Alto Valle: Calor extremo, viento y tormentas hacia el fin de semana
La AIC anticipa días con máximas cercanas a los 40°C, viento intenso y la posibilidad de tormentas fuertes el sábado y domingo próximos, incluso con granizo.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa una semana marcada por el calor intenso, la inestabilidad y la posibilidad de tormentas fuertes hacia el fin de semana en General Roca y alrededores.
Este lunes (24/11), el termómetro trepa hasta los 38°C, con condiciones inestables y probabilidad de chaparrones aislados. Por la noche, el cielo se mantiene mayormente despejado pero con viento del sudeste que podría alcanzar 38 km/h, con ráfagas cercanas a los 60 km/h.
El martes (25/11) continuará el calor, con una máxima de 35°C y tiempo nuevamente inestable. Hacia la noche se espera cielo mayormente cubierto y viento moderado del sudoeste. Para el miércoles (26/11), la temperatura vuelve a subir hasta los 36°C, acompañado otra vez por inestabilidad tanto en el día como durante la noche, donde podrían registrarse ráfagas de hasta 52 km/h.
El jueves (27/11) el panorama no cambia demasiado: 32°C de máxima, cielo variable y viento del este. Recién por la noche el clima dará un respiro, con un marcado descenso a apenas 6°C.
En cuanto al viernes (28/11), la AIC prevé que regresen las condiciones inestables, con 24°C durante el día y posibles precipitaciones durante la noche.
La jornada más severa sería el sábado (29/11). La AIC anticipa posibles tormentas durante el día y tormentas eléctricas, lluvias, chaparrones y hasta caída de granizo por la noche. También habría un marcado descenso de la temperatura: la máxima será de 29°C y la mínima de 10°C. Es que hacia el fin de semana ingresa aire frío e inestable que podría generar tormentas en cordillera, valles, meseta y costa.
La primera semana de diciembre llegaría con días más templados y probables lluvias dispersas.
Roca
Avanza la extensión del Paseo de calle América
Personal municipal trabaja con la colocación de artefactos de iluminación peatonal y vial, y se ejecutan tareas de nivelación del terreno con terminación de arena amarilla.

El Municipio de Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y de creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calle Evita y calle Carlos Esponda. Actualmente, se avanza con la colocación de artefactos de iluminación peatonal y vial, y se ejecutan tareas de nivelación del terreno con terminación de arena amarilla.
En los próximos días está previsto iniciar los trabajos de zanjeo para la instalación de un sistema de riego por goteo. Posteriormente, se realizará la plantación de vegetación, ubicada próxima a los márgenes de las veredas.
El paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas en chapa de animales autóctonos, que invitarán a los más pequeños y pequeñas a aprender jugando en un entorno recreativo y educativo.
«De esta manera, la zona norte de la ciudad contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos, y acompañar el crecimiento y desarrollo urbano de General Roca», destacaron desde el Municipio de Roca.









