Seguinos

Sociedad

La FaDeCS tiene 26 nuevos graduados

Se entregaron los títulos a abogados, comunicadores sociales y Licenciados en Servicio Social.

el

Foto: Gentileza Prensa FaDeCS.

El 145º Acto Académico de Colación de Grado y de Postgrado se llevó a cabo ayer (19/09) a la mañana en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. Estuvo presidido por el Rector de la UNCo Lic. Gustavo Crisafulli, lo acompañaron el Decano Lic. Andrés Ponce de León y la Secretaria Académica Abog. Ana Zinkgräf, de la FaDeCS. En la ocasión se entregaron 24 títulos de grado y 2 de postgrado.

Se contó con la presencia de la Vicedecana Abog. María Raquel Calvo, la Secretaria de Extensión Abog. Sofía Szechenyi, la Secretaria de Investigación Mg. Cecilia Beitia, el Secretario de Bienestar Estudiantil Lic. Cristian Gómez y el Secretario Administrativo Sr. Félix Teseyra, de la FaDeCS.

Por el Colegio de Abogados de General Roca, asistieron su tesorera, Abogada Paula Luengo, y el Abogado Javier Salvo, por el Colegio de Trabajadores Sociales de General Roca, la Lic. Paola Baez, y en representación de la Facultad de Lenguas la Vicedecana Prof. Andrea Saade; autoridades universitarias, Consejeros Directivos, Directores de Departamentos, docentes y trabajadores de la Universidad.

Al dirigir sus palabras en representación de los graduados, el profesor Martín Andrés Hernández, mejor promedio de quienes recibieron hoy sus diplomas, recordó «su primera clase de sociología en la que preguntó, frente a trescientas sonrisas, si se podía tomar mate»; agradeció a Bienestar la beca de residencia que ocupó durante dos años, «orgullosamente becado porque la educación es un derecho y no un privilegio. Hoy, con un cartón y con más ganas de conocer, nos convoca un septiembre de paz y primavera y también de hambre y miseria. Es la universidad pública en este contexto local, regional, nacional y global que nos abraza e invita desde hoy a este grupo a caminar con otro semblante. Tenemos una nueva herramienta para afrontar al mundo y transformarlo, convencerlo, moverlo, mejorarlo, por eso en este acto podemos vernos cara a cara a los ojos y ser un solo gentío, y estar así en este auditorio es un acto político en el que construimos a una universidad pública que lucha y que es un nido de resistencia y de acogimiento de quienes no creíamos poder llegar a ella, y de la que hoy nos estamos despidiendo».

El decano Ponce de León expresó que «lo más interesante que tienen estos espacios es la entrada de las familias, que tanto tuvieron que ver con que este grupo particular haya llegado a buen puerto, y cumplir un proyecto de vida de los más importantes para los que podemos completar los estudios universitarios. Y a los que quedaron en el camino les digo que la universidad es un espacio abierto para los jóvenes y no tan jóvenes que quieran transitar las aulas. Queremos que todos lleguen al título, pero para aquellos que no lo pueden hacer tampoco hay que desmerecer el tiempo que le han dedicado este espacio. La universidad y sus aulas y el poder juntarse entre pares están asegurados en cualquier carrera de la Universidad Nacional del Comahue, que tiene una oferta lo suficientemente amplia para incorporarse y probar; no es solo el éxito de alcanzar el título lo que cuenta, sino también el asistir a una universidad de puertas abiertas, que el tiempo que pasen acá será de aprendizaje y crecimiento y lo deben aprovechar».

Por su parte, el rector de la UNCo Gustavo Crisafulli, dijo que «los actos de colación constituyen la ceremonia más importante que tiene la universidad pública argentina porque de algún modo es el momento de renovación del pacto no escrito entre la comunidad universitaria y el pueblo argentino que nos sostiene. La función de la universidad es crear conocimiento socialmente útil y ese conocimiento se vuelve socialmente útil si se traduce en la materialidad de las personas que lo portan y vuelven a la sociedad para volcarlos a la construcción de una sociedad mejor. Está el esfuerzo individual y detrás el esfuerzo de sus familiares, amigos y de todos aquellos que los sostuvieron durante todo este tiempo tanto material como emocionalmente. Y el pueblo argentino que sostiene la educación superior universitaria, gratuita y de libre ingreso. Este 2019 se cumplen setenta años de la gratuidad de la educación superior en la Argentina, durante setenta años, estudiantes, docentes, no docentes y graduados hemos luchado para que este carácter de la educación superior como un derecho de los ciudadanos y del pueblo argentino se sostuviera con alegría hasta el día de hoy».

Recibieron el título de grado:

Por la carrera de Abogacía: Greta Di Crocco, Guadalupe Rocío Echegaray, Alicia Mabel Vivanco, Noelia Alejandra Canto, Silvana Patricia Veuthey, Sofía Lorena González, Maria Florencia Sandoval Valentini, Claudia Noemí Morales, Mariana Sofía Pérez, Solange Daniela Letelle, Sofía Belén Sandoval, Jorge Mariano Fuentes, Santiago José Chialvo, Cristian Joel Stuardo, Alejandro Monzani, Ezequiel Adrián Echeverria, Simón Ribeiro Lamuniere.

Por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social: Florencia Castilla, Nahuel Martín Cespedes, Matías Vega.

Por la carrera de Profesorado en Comunicación Social: Elsa Uberlinda Heckmann, Martín Andrés Hernández.

Por la carrera de Licenciatura en Servicio Social por el Módulo General Roca: Leticia Inés Urra, Silvana Rosana Portiño.

Recibieron el título de postgrado:

Por la carrera de Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas: Agustina Di Lernia.

Por la carrera de Especialización en Derecho Penal y Ciencias Penales: Anamaría Rodríguez.

Fotos: Gentileza Prensa FaDeCS.

Roca

Comienzan las inscripciones para las castraciones de diciembre en Roca

Los registros serán presenciales, de 9 a 12, en dispositivos municipales distribuidos por zonas para facilitar el acceso de los vecinos.

el

El Municipio de Roca, a través del área de Bienestar Animal, informó que entre este martes (25/11) y el viernes (28/11) próximo se realizará la toma de datos para el registro de castraciones de animales no humanos correspondientes al mes de diciembre. La atención será por orden de llegada, de 9 a 12 horas, en diferentes puntos de la ciudad.

Puntos de registro por zona

Zona Oeste (Carlos Soria 1 y 2, Julio Corral, Alta Barda, J.J. Gómez, La Lomita, Tronquito y Colonia 17 de Octubre):

  • CECI Yuyito Verde, en calle El Ceibo s/n
  • Jardín N° 48, en calles Irene de Neyra y Amapolas, Alta Barda
  • Dique Portezuelo Grande 2294, esquina Las Petunias, Barrio Carlos Soria

Zona Noroeste (Barrio Nuevo, Noroeste, Quinta 25, Alfonsina Storni, Aeroclub, Tiro Federal, Bagliani, Andrade, Coop. La Barda, UnTER y Planes de Viviendas):

  • CIM Barrio Nuevo, en calle Rosario de Santa Fe y Cauquén
  • CIM Tiro Federal, en calles Don Bosco y Palacios

Importancia de la castración

Desde el área municipal remarcaron que «la esterilización quirúrgica es la herramienta clave para el control poblacional de animales, evitando camadas no deseadas y reduciendo el abandono. Además, la castración previene enfermedades venéreas, tumores en machos, extravíos por períodos de celo, peleas y accidentes. En hembras, disminuye el riesgo de tumores y cáncer de mamas, entre otros beneficios».

El Municipio recordó que «éstas acciones forman parte de una política sostenida de bienestar animal y convivencia responsable en la ciudad».

Continuar leyendo

Roca

Hallaron el cuerpo de un hombre en el Canal Grande y la Policía investiga las causas

Fue encontrado a la altura de calle Belgrano, en la usina. La persona aún no fue identificada.

el

Foto: Archivo.

Un amplio operativo policial se activó anoche (24/11) en la zona del Canal Grande, luego de que varios vecinos alertaran sobre la presencia de un cuerpo flotando en el agua. El aviso ingresó pasadas las 22.30 y rápidamente se desplazaron móviles hacia la intersección de calles Gadano y Belgrano, en el área cercana a la usina.

Cuando los primeros efectivos llegaron al lugar constataron que, efectivamente, había una persona en las aguas del Canal Principal de Riego. Tras las primeras verificaciones, se confirmó que se trataba de un hombre, aunque por el momento su identidad no pudo ser establecida.

El sitio fue inmediatamente asegurado para permitir el trabajo de los equipos de rescate. Personal de emergencias colaboró con la extracción del cuerpo, mientras que agentes policiales se encargaron de preservar la escena y evitar la circulación de curiosos que se acercaron al sector al notar el movimiento.

La Fiscalía de turno fue notificada y ordenó las primeras diligencias, entre ellas el relevamiento fotográfico y la inspección del área. Las autoridades intentan reconstruir el recorrido de la víctima y determinar en qué circunstancias terminó dentro del canal.

En paralelo, se inició la verificación de denuncias recientes por desapariciones que pudieran coincidir con las características del hombre hallado. Por ahora no se descarta ninguna hipótesis y se aguardan los resultados de las pericias forenses para avanzar en la identificación.

El operativo se extendió hasta cerca de la medianoche, con intervención de diferentes unidades policiales que trabajaron para garantizar la seguridad del perímetro y acompañar las tareas de investigación.

Continuar leyendo

Roca

Alerta amarillo por tormentas y ráfagas intensas: Así estará el tiempo en Roca esta semana

El Servicio Meteorológico emitió un alerta amarillo para este miércoles, mientras que la AIC prevé calor, viento fuerte y probabilidad de tormentas en toda la región.

el

General Roca atraviesa una semana marcada por el calor intenso y la inestabilidad climática, en medio de un alerta amarillo por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles (26/11).

Según el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas, para este martes (25/11) se espera una máxima de 35°C, con cielo mayormente cubierto e inestabilidad, acompañada por vientos del sector sureste. Durante la noche, la temperatura descenderá a 17°C sin cambios significativos en las condiciones.

El miércoles será la jornada más compleja, con temperaturas que alcanzarán los 36°C, vientos del sudoeste y ráfagas que podrían llegar a los 52 km/h durante la noche. El alerta del SMN comprende a la zona de General Roca y sectores del este de El Cuy, y anticipa tormentas aisladas que podrían ser localmente fuertes, con probabilidad de caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias intensas en cortos períodos. Desde los organismos oficiales recomiendan evitar actividades al aire libre durante las tormentas, no refugiarse bajo árboles y asegurar objetos sueltos que puedan volarse.

La inestabilidad continuará el jueves (27/11), cuando la temperatura tendrá un leve descenso y la máxima llegará a 32°C, aunque se mantendrán las ráfagas fuertes.

El viernes (28/11) persistirán las condiciones inestables con una máxima de 24°C, mientras que para el fin de semana se prevén tormentas, chaparrones y actividad eléctrica tanto el sábado (29/11) como el domingo (30/11), con un ambiente que se mantendrá húmedo y variable.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement