Seguinos

Sociedad

La FaDeCS tiene 26 nuevos graduados

Se entregaron los títulos a abogados, comunicadores sociales y Licenciados en Servicio Social.

el

Foto: Gentileza Prensa FaDeCS.

El 145º Acto Académico de Colación de Grado y de Postgrado se llevó a cabo ayer (19/09) a la mañana en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. Estuvo presidido por el Rector de la UNCo Lic. Gustavo Crisafulli, lo acompañaron el Decano Lic. Andrés Ponce de León y la Secretaria Académica Abog. Ana Zinkgräf, de la FaDeCS. En la ocasión se entregaron 24 títulos de grado y 2 de postgrado.

Se contó con la presencia de la Vicedecana Abog. María Raquel Calvo, la Secretaria de Extensión Abog. Sofía Szechenyi, la Secretaria de Investigación Mg. Cecilia Beitia, el Secretario de Bienestar Estudiantil Lic. Cristian Gómez y el Secretario Administrativo Sr. Félix Teseyra, de la FaDeCS.

Por el Colegio de Abogados de General Roca, asistieron su tesorera, Abogada Paula Luengo, y el Abogado Javier Salvo, por el Colegio de Trabajadores Sociales de General Roca, la Lic. Paola Baez, y en representación de la Facultad de Lenguas la Vicedecana Prof. Andrea Saade; autoridades universitarias, Consejeros Directivos, Directores de Departamentos, docentes y trabajadores de la Universidad.

Al dirigir sus palabras en representación de los graduados, el profesor Martín Andrés Hernández, mejor promedio de quienes recibieron hoy sus diplomas, recordó «su primera clase de sociología en la que preguntó, frente a trescientas sonrisas, si se podía tomar mate»; agradeció a Bienestar la beca de residencia que ocupó durante dos años, «orgullosamente becado porque la educación es un derecho y no un privilegio. Hoy, con un cartón y con más ganas de conocer, nos convoca un septiembre de paz y primavera y también de hambre y miseria. Es la universidad pública en este contexto local, regional, nacional y global que nos abraza e invita desde hoy a este grupo a caminar con otro semblante. Tenemos una nueva herramienta para afrontar al mundo y transformarlo, convencerlo, moverlo, mejorarlo, por eso en este acto podemos vernos cara a cara a los ojos y ser un solo gentío, y estar así en este auditorio es un acto político en el que construimos a una universidad pública que lucha y que es un nido de resistencia y de acogimiento de quienes no creíamos poder llegar a ella, y de la que hoy nos estamos despidiendo».

El decano Ponce de León expresó que «lo más interesante que tienen estos espacios es la entrada de las familias, que tanto tuvieron que ver con que este grupo particular haya llegado a buen puerto, y cumplir un proyecto de vida de los más importantes para los que podemos completar los estudios universitarios. Y a los que quedaron en el camino les digo que la universidad es un espacio abierto para los jóvenes y no tan jóvenes que quieran transitar las aulas. Queremos que todos lleguen al título, pero para aquellos que no lo pueden hacer tampoco hay que desmerecer el tiempo que le han dedicado este espacio. La universidad y sus aulas y el poder juntarse entre pares están asegurados en cualquier carrera de la Universidad Nacional del Comahue, que tiene una oferta lo suficientemente amplia para incorporarse y probar; no es solo el éxito de alcanzar el título lo que cuenta, sino también el asistir a una universidad de puertas abiertas, que el tiempo que pasen acá será de aprendizaje y crecimiento y lo deben aprovechar».

Por su parte, el rector de la UNCo Gustavo Crisafulli, dijo que «los actos de colación constituyen la ceremonia más importante que tiene la universidad pública argentina porque de algún modo es el momento de renovación del pacto no escrito entre la comunidad universitaria y el pueblo argentino que nos sostiene. La función de la universidad es crear conocimiento socialmente útil y ese conocimiento se vuelve socialmente útil si se traduce en la materialidad de las personas que lo portan y vuelven a la sociedad para volcarlos a la construcción de una sociedad mejor. Está el esfuerzo individual y detrás el esfuerzo de sus familiares, amigos y de todos aquellos que los sostuvieron durante todo este tiempo tanto material como emocionalmente. Y el pueblo argentino que sostiene la educación superior universitaria, gratuita y de libre ingreso. Este 2019 se cumplen setenta años de la gratuidad de la educación superior en la Argentina, durante setenta años, estudiantes, docentes, no docentes y graduados hemos luchado para que este carácter de la educación superior como un derecho de los ciudadanos y del pueblo argentino se sostuviera con alegría hasta el día de hoy».

Recibieron el título de grado:

Por la carrera de Abogacía: Greta Di Crocco, Guadalupe Rocío Echegaray, Alicia Mabel Vivanco, Noelia Alejandra Canto, Silvana Patricia Veuthey, Sofía Lorena González, Maria Florencia Sandoval Valentini, Claudia Noemí Morales, Mariana Sofía Pérez, Solange Daniela Letelle, Sofía Belén Sandoval, Jorge Mariano Fuentes, Santiago José Chialvo, Cristian Joel Stuardo, Alejandro Monzani, Ezequiel Adrián Echeverria, Simón Ribeiro Lamuniere.

Por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social: Florencia Castilla, Nahuel Martín Cespedes, Matías Vega.

Por la carrera de Profesorado en Comunicación Social: Elsa Uberlinda Heckmann, Martín Andrés Hernández.

Por la carrera de Licenciatura en Servicio Social por el Módulo General Roca: Leticia Inés Urra, Silvana Rosana Portiño.

Recibieron el título de postgrado:

Por la carrera de Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas: Agustina Di Lernia.

Por la carrera de Especialización en Derecho Penal y Ciencias Penales: Anamaría Rodríguez.

Fotos: Gentileza Prensa FaDeCS.

Roca

Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda

Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

el

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.

La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.

El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.

Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.

Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca

El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

el

Foto: Gentileza Tania Domenicucci (Agencia de Noticias Roca - ANR)

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.

Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.

A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.

Continuar leyendo

Roca

Corte de agua en Roca por reparación de una cañería

El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

el

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.

Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).

Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.

Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.

Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement