Sociedad
La FaDeCS tiene 26 nuevos graduados
Se entregaron los títulos a abogados, comunicadores sociales y Licenciados en Servicio Social.

El 145º Acto Académico de Colación de Grado y de Postgrado se llevó a cabo ayer (19/09) a la mañana en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. Estuvo presidido por el Rector de la UNCo Lic. Gustavo Crisafulli, lo acompañaron el Decano Lic. Andrés Ponce de León y la Secretaria Académica Abog. Ana Zinkgräf, de la FaDeCS. En la ocasión se entregaron 24 títulos de grado y 2 de postgrado.
Se contó con la presencia de la Vicedecana Abog. María Raquel Calvo, la Secretaria de Extensión Abog. Sofía Szechenyi, la Secretaria de Investigación Mg. Cecilia Beitia, el Secretario de Bienestar Estudiantil Lic. Cristian Gómez y el Secretario Administrativo Sr. Félix Teseyra, de la FaDeCS.
Por el Colegio de Abogados de General Roca, asistieron su tesorera, Abogada Paula Luengo, y el Abogado Javier Salvo, por el Colegio de Trabajadores Sociales de General Roca, la Lic. Paola Baez, y en representación de la Facultad de Lenguas la Vicedecana Prof. Andrea Saade; autoridades universitarias, Consejeros Directivos, Directores de Departamentos, docentes y trabajadores de la Universidad.
Al dirigir sus palabras en representación de los graduados, el profesor Martín Andrés Hernández, mejor promedio de quienes recibieron hoy sus diplomas, recordó «su primera clase de sociología en la que preguntó, frente a trescientas sonrisas, si se podía tomar mate»; agradeció a Bienestar la beca de residencia que ocupó durante dos años, «orgullosamente becado porque la educación es un derecho y no un privilegio. Hoy, con un cartón y con más ganas de conocer, nos convoca un septiembre de paz y primavera y también de hambre y miseria. Es la universidad pública en este contexto local, regional, nacional y global que nos abraza e invita desde hoy a este grupo a caminar con otro semblante. Tenemos una nueva herramienta para afrontar al mundo y transformarlo, convencerlo, moverlo, mejorarlo, por eso en este acto podemos vernos cara a cara a los ojos y ser un solo gentío, y estar así en este auditorio es un acto político en el que construimos a una universidad pública que lucha y que es un nido de resistencia y de acogimiento de quienes no creíamos poder llegar a ella, y de la que hoy nos estamos despidiendo».
El decano Ponce de León expresó que «lo más interesante que tienen estos espacios es la entrada de las familias, que tanto tuvieron que ver con que este grupo particular haya llegado a buen puerto, y cumplir un proyecto de vida de los más importantes para los que podemos completar los estudios universitarios. Y a los que quedaron en el camino les digo que la universidad es un espacio abierto para los jóvenes y no tan jóvenes que quieran transitar las aulas. Queremos que todos lleguen al título, pero para aquellos que no lo pueden hacer tampoco hay que desmerecer el tiempo que le han dedicado este espacio. La universidad y sus aulas y el poder juntarse entre pares están asegurados en cualquier carrera de la Universidad Nacional del Comahue, que tiene una oferta lo suficientemente amplia para incorporarse y probar; no es solo el éxito de alcanzar el título lo que cuenta, sino también el asistir a una universidad de puertas abiertas, que el tiempo que pasen acá será de aprendizaje y crecimiento y lo deben aprovechar».
Por su parte, el rector de la UNCo Gustavo Crisafulli, dijo que «los actos de colación constituyen la ceremonia más importante que tiene la universidad pública argentina porque de algún modo es el momento de renovación del pacto no escrito entre la comunidad universitaria y el pueblo argentino que nos sostiene. La función de la universidad es crear conocimiento socialmente útil y ese conocimiento se vuelve socialmente útil si se traduce en la materialidad de las personas que lo portan y vuelven a la sociedad para volcarlos a la construcción de una sociedad mejor. Está el esfuerzo individual y detrás el esfuerzo de sus familiares, amigos y de todos aquellos que los sostuvieron durante todo este tiempo tanto material como emocionalmente. Y el pueblo argentino que sostiene la educación superior universitaria, gratuita y de libre ingreso. Este 2019 se cumplen setenta años de la gratuidad de la educación superior en la Argentina, durante setenta años, estudiantes, docentes, no docentes y graduados hemos luchado para que este carácter de la educación superior como un derecho de los ciudadanos y del pueblo argentino se sostuviera con alegría hasta el día de hoy».
Recibieron el título de grado:
Por la carrera de Abogacía: Greta Di Crocco, Guadalupe Rocío Echegaray, Alicia Mabel Vivanco, Noelia Alejandra Canto, Silvana Patricia Veuthey, Sofía Lorena González, Maria Florencia Sandoval Valentini, Claudia Noemí Morales, Mariana Sofía Pérez, Solange Daniela Letelle, Sofía Belén Sandoval, Jorge Mariano Fuentes, Santiago José Chialvo, Cristian Joel Stuardo, Alejandro Monzani, Ezequiel Adrián Echeverria, Simón Ribeiro Lamuniere.
Por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social: Florencia Castilla, Nahuel Martín Cespedes, Matías Vega.
Por la carrera de Profesorado en Comunicación Social: Elsa Uberlinda Heckmann, Martín Andrés Hernández.
Por la carrera de Licenciatura en Servicio Social por el Módulo General Roca: Leticia Inés Urra, Silvana Rosana Portiño.
Recibieron el título de postgrado:
Por la carrera de Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas: Agustina Di Lernia.
Por la carrera de Especialización en Derecho Penal y Ciencias Penales: Anamaría Rodríguez.
Fotos: Gentileza Prensa FaDeCS.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.